Reynaldo de los Reyes
@rdlosreyes
Historian | Energy and Environment in Latin America | Postdoc Université de Genève | Nigropetense
Join historians @rdlosreyes and Guillermo Guajardo as they stroll through Mexico City's railroad history and search for signs of historical erasure themetropole.blog/2025/07/23/rai…
Please share widely! Three year position for early career scholars in the Faculty of History and Christ's College, Cambridge Isaac Newton Trust and Sir John Plumb Academic Career Development Fellowship in Latin American History Deadline July 20 jobs.cam.ac.uk/job/51837/
muy contento de colaborar con el @Modernismolat junto a gente que aprecio y admiro (@JavieraManzi , @AmparoFeller, Martín Arboleda, y más): modernismolatinoamericano.org/edificio-de-la…
Su diseño modernista y las ideas de modernización económica e internacionalismo de la CEPAL, llevaron a que su edificio, en Santiago de Chile, fuese llamado el “laboratorio para la nueva Latinoamérica”. Te invitamos a leer la ficha de @juliangomezdel en: 🔗modernismolatinoamericano.org/edificio-de-la…
¡Acaba de salir! Ya sé que me conocen por mi trabajo de museos, pero no es lo único que hago... Y de este artículo sobre #patrimonio y #antropoceno me siento particularmente contenta. Espero que les guste y que me ayuden a difundirlo 🙂halacsolcha.org/index.php/hala…
The History of Environmental Degradation in Mar Menor ya está al caer. Un caso clave para entender la crisis ecosocial desde lo local. Historia, ecología y colapso en un territorio en disputa.
No es por nada, pero os recuerdo que esto va a salir muy pronto... @dsotocarrasco @TimonelAymerich @andrespe2008 routledge.com/The-History-of…
📰La última frontera de la reforma agraria: los latifundios extranjeros en Coahuila 🖊️Reynaldo de los Reyes Patiño Universidad de Ginebra @rdlosreyes #ReformaAgraria #AyerHoyMañana
Con motivo del 110 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, preparamos un número que aborda los vínculos de la reforma agraria con los movimientos sociales, la manera en que este proceso moldeó el paisaje y la relación con el ambiente, así como las…
¿Sabían que la canción de Pixies de 1989 "Monkey gone to heaven" del disco Dolittle aborda los problemas y desastres ambientales que vivía el mundo en aquellos años y que cada vez nos afectan de formas más drásticas? Va hilo 🧵 1/9
Very cool Latin American history job alert! Two-year postdoc to work with Jaime Pensado at Notre Dame on the New Left in Latin America during the global sixties and seventies. Details: apply.interfolio.com/160583
Don’t miss your chance to read new Cambridge Element Globalizing Urban Environmental History by Matthew Vitz Free access available until 20 December. cup.org/3Zgnyph #cambridgeelements #history
Teaching has many rewards. In 2020, I taught a seminar on the Anthropocene. Today, I received the issue edited by students of that seminar, Johanna Just and Ciro Miguel, including one contribution of my own. Check out the incredible issue about Amazônía👉 t.ly/SIMbM
Join our Team! Doctoral Position to work on the research project "Central Banks as agents of development – A Latin American perspective, 1931-1971", funded by the SNSF. jobs.unige.ch/www/wd_portal.… Duration: 4 years; starting: March 2025 (or later) Application Deadline: January 5th
Acá la entrevista que hice a Guillermo Guajardo buscando las huellas del ferrocarril en la CDMX, en el marco de "Urban Palisades", dirigido por @DJMontao1 y @PretelDavid. Nos acompañó E. Lazo en la fotografía y F. Sánchez como guía. Les invito a revisarla: doi.org/10.14201/art20…




Sobre la controversia que ha causado en Tren Maya
¿Desarrollo o ecocidio? Este artículo examina la controversia en torno al megaproyecto ferroviario del Tren Maya en la península mexicana de Yucatán a través de la lente de los imaginarios sociotécnicos. @CiborgMartinez @dbertram_eu forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/a…
¡Mañana Miércoles 13 de noviembre! @PMDH_UABC | Presentes en el Seminario de Historia Ambiental @CEHColmex @elcolmex Modalidad virtual. youtube.com/live/FPmiESQrN…