UNAM-Históricas
@UNAM_Historicas
Visita nuestro sitio: http://historicas.unam.mx
¡Primera llamada! Las inscripciones comienzan en agosto.

Presentación de libro “Gente de la raya. Frontera, amenaza y comunidad entre la Monarquía Hispánica y Portugal, 1640-1715”, de David Martín Marcos, plantea un itinerario novedoso para entender acuerdos, negociaciones y rupturas en una zona de frontera. historicas.unam.mx/actividades/20…

El software pirata pone en riesgo la información de nuestros dispositivos. Si lo descargas en equipos de la UNAM, te expones tú y expones a nuestra comunidad. #ÉticaDigitalUNAM

“Históricas reforzará investigación en materia de género”, afirmó Elisa Speckman al asumir la Dirección de nuestro instituto para un segundo periodo. gaceta.unam.mx/elisa-speckman…

¡Novedad editorial! El volumen 70 de nuestra revista Estudios de Cultura Náhuatl reúne artículos que analizan textos en lengua náhuatl consignados en distintos sistemas de escritura. Consulta y descarga: doi.org/10.22201/iih.3…

Les invitamos a la próxima sesión del Seminario internacional “Historias amerindias contemporáneas y pluralidad epistemológica en la universidad...”, que se llevará a cabo el 20 de agosto. Más informes en: [email protected] historicas.unam.mx/actividades/20…

Los autores de “Gobernar el Orbe Indiano...” analizan las dinámicas de poder, las relaciones entre distintos grupos sociales y la administración del imperio español en América. Asiste a la presentación de este libro el próximo 7 de agosto. Más información: historicas.unam.mx/actividades/20…

Les invitamos a la próxima sesión abierta del Seminario de Historia de las Emociones. En esta ocasión, Ana Lidia M. Domínguez Ruiz presentará la conferencia "El lamento fúnebre. La participación del grito en la historia del luto humano". historicas.unam.mx/eventos/2025/s…

¡Próximamente! historicas.unam.mx/educacion-cont…

¡Mañana! Les invitamos a la sesión a distancia del Seminario de Investigación sobre Historia y Memoria Nacionales. Para recibir el vínculo Zoom escribe a: [email protected] historicas.unam.mx/actividades/20…

Fronteras, milicias, regiones militarizadas y experiencias de militarización en las revoluciones independentistas son algunos de los tópicos que se abordarán en el Coloquio “Procesos de militarización en Hispanoamérica durante la era de las revoluciones”. historicas.unam.mx/actividades/20…

El Seminario Interinstitucional de Estudios Históricos de Oaxaca (SIEHO) les invita a participar en sus sesiones con ponencias, avances de investigación y/o textos en proceso de construcción. Consulta las bases en: historicas.unam.mx/convocatorias/…

Les invitamos a la próxima sesión del Seminario Historia Social y Cultural de la Salud y la Enfermedad en México. En esta ocasión se abordará el tema: emergencia y atención de los profesionales de la salud mental en los sismos de México en 1985. historicas.unam.mx/actividades/20…

¡Curso presencial gratuito! Te invitamos a acercarte a un panorama general y actualizado sobre los ciclos de movilización armada, militarización y guerra en el ámbito sudamericano durante los siglos XVIII y XIX. Más información en: historicas.unam.mx/educacion-cont…

En relación al salvamento de refugiados europeos, entre 1940 y 1942 el aparato consular mexicano en Marsella operó entre la burocracia, los intereses políticos, la solidaridad y la exclusión. Sin duda un tema complejo, léelo en: moderna.historicas.unam.mx/index.php/ehm/… #DíaMundialDelRefugiado

Les invitamos a la presentación del libro "Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica", de Élodie Dupey García. El evento se llevará a cabo en el @mvm_oficialsep, el próximo miércoles 25 de junio.
