Daniel Schteingart
@danyscht
Curador de Argendata y director de Planificación Productiva en @fundarpoliticas. Miembro de @MisionRevista. Blog: https://medium.com/@danyscht
¿Cómo está Argentina en los principales indicadores de desarrollo frente al mundo? ¿Cómo evolucionó Argentina contra sí misma? ¿Cómo nos fue frente a otros países? Sale hilo con algunos comunes denominadores que encontramos en los contenidos de @argendatafundar
Muy de acuerdo con @danyscht. La estabilidad (sostenible, no agarrada con alfileres) debe ser condición necesaria de algo más grande Recomiendo la lectura de esta entrevista a mi amigo y colega infobae.com/economia/2025/…
Recomiendo esta nota de @danyscht en la que analiza y explica dónde estamos parados en materia de desarrollo, con ideas concretas para los desafíos que hay por delante. infobae.com/economia/2025/…
Excelente análisis sobre la situación en Argentina. Un análisis económico muy bueno que también aplica a Ecuador y otros países de la región. Recomiendo leerlo!
Comparto entrevista que me hizo @SticcoDaniel en @infobae. Sin la estabilidad macro no se puede, con la estabilidad macro no alcanza para desarrollarnos (si no, miremos a América Latina). infobae.com/economia/2025/…
Comparto entrevista que me hizo @SticcoDaniel en @infobae. Sin la estabilidad macro no se puede, con la estabilidad macro no alcanza para desarrollarnos (si no, miremos a América Latina). infobae.com/economia/2025/…
Buenos Aires, Argentina. Part Paris. Part Rome. Pure Latin. Quite possibly the greatest city to live in on Earth. Here’s why (from a Gringo):
Muy completa esta entrevista de @infobae a @danyscht Sugiero su lectura
Comparto entrevista que me hizo @SticcoDaniel en @infobae. Sin la estabilidad macro no se puede, con la estabilidad macro no alcanza para desarrollarnos (si no, miremos a América Latina). infobae.com/economia/2025/…
"A pesar de lo que puedas haber escuchado, en USA el gasto social ha crecido sostenidamente, no ha decrecido"
Despite what you may have heard, US social spending has been steadily *increasing*, not decreasing
Despite what you may have heard, US social spending has been steadily *increasing*, not decreasing
Hay tres verdades sobre Argentina. 1) la foto dice que somos un país de mitad de tabla para arriba mundial y regional. 2) no vivimos peor que hace 100 años. En prácticamente todo (salud, educación, democracia, infraestructura, ingresos, consumo) estamos mejor. 3) hay…
100 años de decadencia nos dejaron como el país más desarrollado de America Latina. Interesante. Datos 2023.
Un breve resumen del largo plazo de la ciencia y tecnología de Argentina, que podes ver en el nuevo tópico de @argendatafundar
En los últimos 25 años creció la brecha de I+D entre Argentina y los países desarrollados Las publicaciones científicas en Argentina crecieron, aunque a un ritmo menor que en la región Creció la cantidad de investigadores, pero el gasto por investigador es muy bajo (sigue)
Para tener una mejor idea de las características del sistema de CyT, con sus luces y sus sombras, vale la pena consultar este informe de @Fundar, elaborado por @juanofarrell y @paula_isaak. Mucho para pensar sobre cómo mejorarlo cuando pase la tormenta. argendata.fund.ar/topico/ciencia…
No somos un país de mierda, temporada 8 episodio 50
Índice de desarrollo humano por país ajustado por desigualdad (posición mundial)
Un Mundo Inmenso es un canal espectacular de Youtube, con videos buenísimos sobre curiosidades de distintos lugares del mundo. Una gran alegría colaborar desde Argendata en este episodio
🇨🇱 ¿Sabías que Chile es líder mundial en energía solar? Sí, ningún país en el mundo tiene una mayor participación del sol en su matriz energética. En Atacama podemos ver postales como esta.
Linda charla sin filtro tuvimos con Tomás.
Episodiazo especial con @danyscht. Datos, la dificultad de discutir con evidencia, los debates que se deben el peronismo y el progresismo, y mucho más. ¡Ojalá lo disfruten! open.spotify.com/episode/5cSUIP…
La dinámica del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público nacional es sencillamente catastrófica: -32% desde noviembre de 2023. Contrasta fuerte con lo que ocurre en las provincias, en donde la caída es importante (-7%) pero muchísimo más acotada que a nivel…
Así viene la evolución del poder adquisitivo de los salarios desde noviembre de 2023. 1) Sector privado registrado: -0,7% 2) Sector público: -14% 3) Sector privado no registrado: +9,3% (dato a diciembre pasado). Sí, el salario privado no registrado viene con un desempeño mucho…
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL SALARIO REAL FORMAL EN LO QUE VA DEL AÑO? Tras haberse recuperado de forma vigorosa durante el segundo semestre de 2024, los indicadores de salario formal arrojan señales de caída desde comienzos de 2025. Dada la existencia de diversos indicadores de…