equilibra
@_equilibra
Somos un grupo de economistas que formó un centro de investigación, un think tank y una consultora. Todo, en el mismo espacio.
x.com/_equilibra/sta… La meseta del nivel de actividad se consolidó en el 2 T-25. La pregunta relevante es q pasará hacia adelante, pues "el pasado pisado". Es probable q el nivel de actividad retroceda -en términos desestacionalizados- en el 2 semestre 2025 x estos 5 factores:
📍Anticipo de Actividad jun-25: +6,5% interanual y 0,0% desestacionalizada Link al informe completo para más detalles 👉🏼 equilibra.ar/anticipo-de-ac…
La semana que viene vencen unos AR$ 12bn de deuda del Tesoro, y otros AR$ 30bn en agosto. Tal vez llegó el momento de fijar la tasa y que el mercado termine decidiendo cuánta liquidez quiere. "Nosotros no abandonamos los agregados monetarios, ellos nos abandonaron a nosotros"...
📍Anticipo de Actividad jun-25: +6,5% interanual y 0,0% desestacionalizada Link al informe completo para más detalles 👉🏼 equilibra.ar/anticipo-de-ac…

INDEC confirmó lo que anticipabamos hace algunas semanas desde @_equilibra. En mayo, la actividad económica se estancó en el margen y creció 5% interanual. Pronto tendremos novedades de junio
📍Anticipo de Actividad may-25: +5,0% interanual y -0,3% desestacionalizada Link al informe completo para más detalles 👉🏼 equilibra.ar/anticipo-de-ac…
En jul-25 el arrendamiento potencial agropecuario (capacidad de pago del productor) para las principales 4 zonas productivas promedió US$ 225 por hectárea, siendo 6% inferior al de jun-25 por caída de precios de granos y aumento de costos de comercialización. Asimismo, en jul-25…

🗣️"Hoy tenés 11,5 millones de puestos de trabajo de menor calidad" Lorenzo Sigaut (@LSigautGravina), miembro fundador de @_equilibra , en #RPM con @rolandogps.
🗣️“No se han generado muchos puestos de trabajo en el sector privado” Lorenzo Sigaut (@LSigautGravina), miembro fundador de @_equilibra , en #RPM con @rolandogps.
¿Por qué el saldo comercial fue prácticamente nulo en el 2T-25 sacando la energía? El resto de las cantidades exportadas están estancadas y el resto de las cantidades importadas superaron su récord histórico. La energía salva, pero con eso solo no alcanza.
EL SUPERÁVIT COMERCIAL EN EL 2T-25 CAYÓ US$ 4.600 MILLONES VS 2T-24 Las exportaciones de bienes registraron en junio unos US$ 7.275 M, creciendo 10,8% interanual, motorizado principalmente por un aumento de las cantidades exportadas de 11,2% interanual. Si comparamos contra…
EL SUPERÁVIT COMERCIAL EN EL 2T-25 CAYÓ US$ 4.600 MILLONES VS 2T-24 Las exportaciones de bienes registraron en junio unos US$ 7.275 M, creciendo 10,8% interanual, motorizado principalmente por un aumento de las cantidades exportadas de 11,2% interanual. Si comparamos contra…

EL CUENTAPROPISMO LIDERA EL CRECIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LAS HORAS TRABAJADAS DE LA ECONOMÍA En el 1T-25, los puestos de trabajo totales de la economía crecieron 1,1% interanual (i.a.), alcanzando 22,7 millones. El incremento de puestos por cuentapropistas/no…

Finalmente no fue “algo más de tasa”…. Fue una súper tasa. El (potencial) problema en el manejo de liquidez sigue estando, pero el costo de oportunidad de quedarse afuera era muy alto para los bancos.
El problema, EMO, es que los bancos no cuentan con ninguna alternativa de manejo de liquidez remunerada (antes, LEFIs). Incluso las LECAPs a 15 días son largas sin puts ni pases activos para garantizar liquidez. Con algo más de tasa, hoy el Tesoro puede absorber, pero poco.
Fuerte caída del salario privado formal desde enero a mayo de este año (-5,5% punta a punta), quedando 2,2% abajo del 1S-23. Los últimos 3 meses no superaron el 1% mensual nominal. El bajo traslado a precios del salto cambiario y la menor nominalidad está también vinculado a esto
Mucho volumen el contrato de dólar futuro a agosto. Tasa implícita a julio arriba de 3%, tasa a agosto por debajo de 2,5%... Decime que hay intervención oficial en futuros sin decirme que hay intervención oficial en futuros. @_equilibra
1/2. Buen dato de inflación para junio (1,6%), con inflación Núcleo en 1,7%. La inflación promedio geométrico 6 meses (proxy de tendencia de corto plazo) ya está en 2,4%, tras 4 meses donde se había estabilizado en torno a 2,6%. En perspectiva histórica aún resta mucho.
Les dejamos el link a nuestra entrevista con @mgrapetti, Dr. en Economía y Director ejecutivo de @_equilibra Hablamos sobre planes de estabilización, la actualidad de Argentina 🇦🇷 y cuál sería un futuro deseable para el país youtu.be/gnthuOoMeMo?si…
Como se observa en el gráfico👇las Declaraciones Juradas Ventas al Exterior (DJVE) de productos agrícolas -especialmente maíz, soja y derivados- colapsaron tras el fin de rebaja Derechos Exportación (DEX) a fines de junio. En pocos días la liquidación de agro-divisas caerá fuerte
Gracias @gamboaramiro_ por una entrevista tan respetuosa, cálida y, a su vez, profesional y profunda. También un agradecimiento a @kiguel y @mgrapetti por sus palabras. Les dejo link, pasen y vean 👇
🔴@lore_giorgio (@_equilibra) "No está claro que el tipo de cambio actual permita un déficit en cuenta corriente financiable" "El gobierno tiene pendiente democratizar la recuperación económica" 🎙️@gamboaramiro_ eleconomista.com.ar/economia/loren…
🔴@lore_giorgio (@_equilibra) "No está claro que el tipo de cambio actual permita un déficit en cuenta corriente financiable" "El gobierno tiene pendiente democratizar la recuperación económica" 🎙️@gamboaramiro_ eleconomista.com.ar/economia/loren…
📍 IPC Equilibra – Mayor inflación para una 2da semana del mes desde marzo 2da semana jul-25: +0,5% Promedio 4 semanas: +1,9% Proyección IPC Nacional jul-25: +2,0%. La 2da semana de jul-25 arrojó un alza de 0,5% (+0,2 p.p. vs 2da semana de junio). Lideraron Estacionales (+0,8%,…
