hancerjuantercero
@hancerjuanterc1
Historiador profesional. Escuela de Historia (ULA) Biblioteca Febres Cordero (Mérida-Venezuela)
¡Nuevo número! Temas sobre represión estatal, paramilitarismo, conmemoración de héroes nacionales y educación pública. También, simbolización discursiva y plástica sobre tensiones de género, clase, y los mundos del trabajo libre y esclavo: revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…
Tampoco existió! Por lo cual no fue "ninguna joven bondadosa". Quien escribió esto se lo inventó todo. Bastaría con cotejar las pruebas de su existencia terrenal y asunto zanjado. Sólo el empeño de una memoria "patriótica" justificó esta ficción.
Hermosa y multitudinaria despedida a Gabriel di Meglio como Director del Museo Histórico Nacional. Más de mil personas de distintos lugares, generaciones, ideas e identidades políticas.
El 9 de julio nos avisaron que salía y, en tiempos difíciles para nuestra disciplina, estamos contentos de poder presentar: Hacer la guerra y la política en tiempos de cambio. Libro que editamos con Facu Nanni e Irina Polastrelli. Se descarga gratias acá: 20241104morea.netlify.app
El presidente de Argentina, Javier Milei, insultó a la joven historiadora Camila Perochena, tan solo porque la académica cuestionó el mito de que Argentina era una “gran potencia” en 1910. La respuesta de la comunidad de historiadores en ese país ha sido de solidaridad con su…
🎊 El Consejo Directivo y todos los miembros del CEAAULA han tomado la decisión de promover el proyecto de conversión del CEAA al Instituto de Estudios Afroasiáticos (IEAA) 🚀, consolidando tres décadas de labor académica, de investigación y extensión.
Noventa y cinco por ciento es la pérdida del valor real del bono vacacional de los universitarios en Venezuela. El próximo jueves 10 de julio JORNADA NACIONAL DE PROTESTA
¡30 años de trayectoria para el CEAAULA! 🎉 Colaborando con la ULA y la Escuela de Historia. Agradecemos al Prof. Hancer González, Jefe del Departamento de Historia de América y Venezuela, por su felicitación. ¡Continuemos forjando conocimiento sin fronteras!🚀 #30añosCEAAULA
Honor a quienes han contribuido con sus investigaciones a pensar nuestra historia. Felicidades a los ganadores: #CIHAL #UJI
Acuerdo de felicitación para Don Germán Carrera Damas del Departamento de Historia de América y Venezuela de la Facultad de Humanidades y Educación (ULA-Mérida)
Acuerdo de felicitación para Don Germán Carrera Damas del Departamento de Historia de América y Venezuela de la Facultad de Humanidades y Educación (ULA-Mérida)

Muy recomendable y necesario texto sobre la crisis de la disciplina histórica en tiempos de IA, humanidades digitales y posverdad ⬇️
Me pidieron unas líneas para un periódico nuevo para historiadores sobre nuestro métier Salió esta reflexión sobre historia en tiempos de IA, humanidades digitales y posverdad Visiten @Periodicohistografico en ig
📣 El Consejo Editorial de Humania del Sur, Revista de Estudios Latinoamericanos, Africanos y Asiáticos, adscrita al #CEAAULA anuncia a la comunidad académica nacional e internacional, la publicación de su edición número 38. 👉 Disponible en @SaberULA erevistas.saber.ula.ve/index.php/huma…
Muy competente su estudio. Desconocía del mismo. Muchas gracias @hancerjuanterc1
Las revoluciones de independencia fueron, antes que todo, el desajuste de un orden. Restablecer ese orden o instaurar uno nuevo obsesionó a muchos de los actores del momento. Aquí abordamos este fenómeno desde distintos ángulos y espacios de la América hispana ⬇️
Qué buen dossier armaron @oscarszarate @hancerjuanterc1 #Spillemaeker #Polastrelli #Ramírez sobre la (re)instauración del orden en las independencias. Sección Debates 2025 de NuevoMundoMundosNuevos 👉journals.openedition.org/nuevomundo/989…
Qué buen dossier armaron @oscarszarate @hancerjuanterc1 #Spillemaeker #Polastrelli #Ramírez sobre la (re)instauración del orden en las independencias. Sección Debates 2025 de NuevoMundoMundosNuevos 👉journals.openedition.org/nuevomundo/989…
¡Ojo! Gran noticia, una colección con títulos estupendos en acceso libre.
#PublicacionesAMH Ya está disponible la edición digital de la COLECCIÓN MIRADAS A LA HISTORIA, consulta los 22 títulos.👇 academiamh.com.mx/coleccion-mira…
El estudioso del patrimonio cultural merideño Samuel Leonardo Hurtado Camargo disertará sobre un lugar de memoria regional. Nos vemos este miércoles 18 de junio en la Cátedra Simón Bolívar. FHyE. ULA. Mérida-Venezuela.

Una de las líneas de investigación de Alí López es la Historia de la ULA. El miércoles 18 de junio presentará cómo fue la relación entre la institución y el gobierno de Herrera Campíns. Nos vemos en la Cátedra, FHyE. Mérida-Venezuela.
