Academia Mexicana de la Historia
@acadmxhistoria
Tiene como objetivos primordiales realizar investigación dentro de las diversas ramas de la historia de México, fomentar y propagar los estudios históricos.
#Invitación "Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia", ciclo Julio-Diciembre 2025. Viernes 25 de julio, 17:00 horas (CDMX) Charla con la Dra. Antonia Pi-Suñer Llorens, Miembro Honorífica. Transmisión por youtube.com/@academiamexic… y en facebook.com/acadmxhistoria

academiamh.com.mx/wp-content/upl… PRESENCIA DE CATALANES EN MÉXICO, CINCO SIGLOS. de José María Muriá El presente libro de la Colección Miradas a la Historia estudia la historia de la presencia de los catalanes en el territorio mexicano.

#Recordatorio Una jornada cruzo'ob: la cotidianidad en la Guerra de Castas; a cargo de Lorena Careaga Viliesid. Hoy #jueves 24 de julio de 2025, a las 5:00 PM (hr. Cd. Mex.) a través de YouTube youtube.com/@academiamexic… y en FB facebook.com/acadmxhistoria

academiamh.com.mx/wp-content/upl… DE LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL AL ESTADO MEXICANO: LA CUESTIÓN DEL TERRITORIO, de Jaime del Arenal Fenochio Esta obra nos ayuda a comprender el proceso de definición jurídica del territorio mexicano a partir de 1821.

#Invitación Ciclo de conferencias A 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO Lunes de agosto 2025, 9:30 a 14:45 (CDMX) Coordina Araceli Almaraz y Arturo Valencia Actividad PRESENCIAL Se otorgará constancia a los asistentes Sede: Academia Mexicana de la Historia

#Invitación Ciclo de Videoconferencias LA HISTORIOGRAFÍA DE LA INDEPENDENCIA EN NUEVA ESPAÑA, NUEVOS TEMAS Y PROPUESTAS Jueves de agosto y septiembre, 2025. 17:00 hrs. (CDMX) Inscripciones: [email protected] Modalidad: VIRTUAL acadmexhistoria.org.mx/conferencias/l…

academiamh.com.mx/wp-content/upl… PROYECTO LIBERAL E IDENTIDAD NACIONAL: LA REPÚBLICA RESTAURADA, de Antonia Pi-Suñer Llorens Este libro ofrece una visión integral de un periodo relevante y poco conocido de nuestra historia, en el cual se establecieron los cimientos del México moderno.

#EnVivo Amarrando a santos cristianos y guardianes mayas: credos y rituales en el mundo virreinal; a cargo de Mario Humberto Ruz. Sesión 03 de ciclo de conferencias MAYAS DE AYER Y HOY: CINCO ESTAMPAS DE VIDA COTIDIANA. Sesión 03 facebook.com/share/v/19wXwj…
academiamh.com.mx/wp-content/upl… QUERELLAS, CONCORDIAS Y CASTIGOS. JUSTICIA CRIMINAL ORDINARIA Y SOCIEDAD EN NUEVA ESPAÑA, de Felipe Castro Gutiérrez En este libro de la Colección Miradas a la Historia el lector encontrará un estudio sobre la justicia penal en Nueva España.

academiamh.com.mx/wp-content/upl… LA PIEDRA DEL SOL O CALENDARIO AZTECA, de Eduardo Matos Moctezuma Este libro de la Colección Miradas a la Historia pone al alcance del público lo que se sabe hasta el momento de la piedra mexica.

academiamh.com.mx/wp-content/upl… TLALOLLIN: LA TIERRA EN MOVIMIENTO. REGISTROS DE TEMBLORES EN CÓDICES MESOAMERICANOS, de Virginia García Acosta y Gerardo Suárez Te invitamos a leer este libro donde se hace un recuento del registro sísmico en el México prehispánico y colonial temprano.

#Invitación Amarrando a santos cristianos y guardianes mayas: credos y rituales en el mundo virreinal; a cargo de Mario Humberto Ruz. Jueves 17 de julio de 2025, a las 5:00 PM (hr. Cd. Mex.) a través de YouTube youtube.com/@academiamexic… y en FB facebook.com/acadmxhistoria

academiamh.com.mx/wp-content/upl… LA EVANGELIZACIÓN NOVOHISPANA: MITOS Y REALIDADES de Antonio Rubial En este ensayo se cuestionan y matizan los supuestos de la evangelización. Lee el texto completo de la Colección Miradas a la Historia en nuestro sitio web.

#Invitación Ciclo de Videoconferencias LA HISTORIOGRAFÍA DE LA INDEPENDENCIA EN NUEVA ESPAÑA, NUEVOS TEMAS Y PROPUESTAS Coordinadores: Alicia Tecuanhuey y Carlos Mejía Chávez Jueves de agosto y septiembre, 2025. 17:00 hrs Inscripciones: [email protected]

#EnVivo Luis González y González y el grupo de historiadores regionales contemporáneos y aledaños; a cargo de María Isabel Monroy, miembro corresponsal de la AMH en San Luis Potosí. Centenario Luis González y González (1925-2003) Sexta sesión. facebook.com/share/v/19Cnxy…
academiamh.com.mx/wp-content/upl… UN CABALLITO DE TEQUILA de José M. Muriá Libro de la Colección Miradas a la Historia que en palabras de Eduardo Matos, “un verdadero compendio del tequila que, escrito con buena pluma y mayor conocimiento, nos lleva desde sus orígenes hasta el día de hoy"

#Recordatorio "Luis González y González y el grupo de historiadores regionales contemporáneos y aledaños"; de María Isabel Monroy 11 de julio de 2025, a las 5:00 PM (hr. Cd. Mex.) Transmisión en youtube.com/@academiamexic… y Facebook en facebook.com/acadmxhistoria

facebook.com/share/v/1AzzeA… #EnVivo Animalia: imágenes y textos de la fauna en la cotidianidad maya; a cargo de Tomás Pérez Suárez. Segunda sesión del ciclo de conferencias MAYAS DE AYER Y HOY: CINCO ESTAMPAS DE VIDA COTIDIANA.
academiamh.com.mx/wp-content/upl… ESPUMOSA BEBIDA DE FLORES. CACAO Y CHOCOLATE EN EL ÁMBITO MAYA VIRREINAL, de Mario Humberto Ruz Este libro nos permite conocer la importancia del cacao en la cultura maya y la sociedad virreinal. Un título de la Colección Miradas a la Historia. #AMH

#Invitación Sesión 02 Animalia: imágenes y textos de la fauna en la cotidianidad maya; a cargo de Tomás Pérez Suárez #Jueves 10 de julio de 2025, a las 5:00 PM (hr. Cd. Mex.) a través de YouTube youtube.com/@academiamexic… y en FB facebook.com/acadmxhistoria
