Historia y Sociedad
@revhisys
Revista del Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín [email protected]
¡Nuevo número! Temas sobre represión estatal, paramilitarismo, conmemoración de héroes nacionales y educación pública. También, simbolización discursiva y plástica sobre tensiones de género, clase, y los mundos del trabajo libre y esclavo: revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…

#convocatoria Historia y Sociedad les invita a participar del no. 50 (ene-jun 2026) con artículos de TEMA LIBRE y DOSSIER "Salidas de guerra en la América del Sur decimonónica". Hasta 20 de JUNIO 2025. revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…

Desde una revisión historiográfica del lugar que la fotorreportería ocupó en Colombia durante la mitad del siglo XX, se situó la producción fotográfica de Caicedo como una interesada por el alcance artístico de la imagen y su papel como documento: revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…
Les invitamos a consultar el dossier 48: "Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)". Incluye otros temas de historia política y cultural en Colombia y Argentina. Reseñas de La compañía Barrio y Sordo, Ligne de Foi, y Locas de Pueblo: revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…




Este fue el artículo más consultado: Daniela Torres-Ayala. “Historia pública. Una apuesta para pensar y repensar el quehacer histórico". Historia y Sociedad, no. 38 (2020): 229-249. doi.org/10.15446/hys.n…

🎊🎂 ¡#EdeE celebra 35 años! Esto no sería posible sin el apoyo de toda la comunidad académica. ¡Que sean muchos años más aportando al enriquecimiento de la economía bajo la consigna de una revista abierta a todas las corrientes teóricas y crítica ante las realidades sociales!
Este fue el artículo más consultado: Andrés Pabón-Lara. “Estado, petroleras e indígenas en el Catatumbo (Norte de Santander, Colombia): formas de violencia y despojo territorial durante la primera mitad del siglo XX”. Historia y Sociedad, no. 47 (2024). doi.org/10.15446/hys.n…

En 1995, hace ya 30 años, publicábamos el primer número de Historia Caribe, el cual anunciábamos con esta declaración: ✍️ Para el equipo humano de HISTORIA CARIBE es una gran satisfacción entregar su primer número con una amplia cobertura. Tratándose de historia conocemos las…
El dossier 47 "Historia y nuevos enfoques sociales de la justicia transicional en la construcción de paz" les invita a conocer en la voz y el rostro de sus autoras este artículo sobre el reconocimiento del río Cauca como víctima del conflicto armado revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…
HyS 47: Historia y nuevos enfoques sociales de la justicia transicional en la construcción de paz. Rodrigo Chaverra-Agudelo (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid) y José-Carlos Moreira da Silva Filho (P. Universidad Católica de Rio Grande do Sul)revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…

#CallForPapers Historia y Sociedad les invita a participar del no. 50 (ene-jun 2026) con artículos de investigación sobre el dossier "Salidas de guerra en la América del Sur decimonónica". Hasta 2/mayo/2025. revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…

Les invitamos a consultar el artículo más leído este mes: Camilo Bácares-Jara. “Las infancias producidas por La Violencia bipartidista en Colombia (1946-1950): aportes para su historización” (2024), doi.org/10.15446/hys.n…

Estuvimos charlado con @BrittoHistory y con profes y estudiantes, de la Unal Medellin y la revista historia y sociedad sobre historias de Colombia. Esperamos que la discusión continue youtube.com/live/-HUOGFhXV… via @YouTube
🙋♀️👩🔧👩🌾 Enfóque de género en el artículo más consultado. Se destaca el papel multifacético de la mujer en la economía mexicana y sus esfuerzos en la búsqueda de alternativas para lograr el sostenimiento de su hogar en un contexto de violencias económica: doi.org/10.15446/ede.v…
¡Es hoy a las 4 p.m.! Les invitamos a participar del conversatorio y a compartir sus preguntas y comentarios en la transmisión en vivo a través de youtube.com/watch?v=-HUOGF…
Acompáñanos en una conversación única: "Aproximaciones interdisciplinarias y contemporáneas para otras historias plurales de Colombia" 📚 Una charla con estos 2 grandes académicos : 👩🏫 Lina Britto @BrittoHistory 👨🏫Ricardo López-Pedreros @arlopezpedreros
Acompáñanos en una conversación única: "Aproximaciones interdisciplinarias y contemporáneas para otras historias plurales de Colombia" 📚 Una charla con estos 2 grandes académicos : 👩🏫 Lina Britto @BrittoHistory 👨🏫Ricardo López-Pedreros @arlopezpedreros

En el marco del #25N y la eliminación de la violencia contra la mujer, les invitamos a consultar los siguientes artículos relativos a estos temas revistas.unal.edu.co/index.php/hisy…



