Daniel Gómez Gaviria
@dgomezco
VP @ColombiaCompite Prof Catedra @EconomiaUAndes @GobiernoUAndes PhD @UChicago. @Procentrismo. ex @dnp_colombia, @bancomundial,@wef,@mincomercioco,@fedesarrollo
¡Precandidatos y candidatos! ¡Equipos programáticos! No dejen de aprovechar los #INC e indices del @ColombiaCompite para armar sus programas y propuestas. Mucho material e ideas. compite.com.co
¡Disponible! #INC2024 Trabajemos por una visión compartida de futuro que aproveche las oportunidades de las tendencias globales #MañanaSeraMasBonito compite.com.co/informe/inform…
Lo de la prensa, estimado profesor @RodrigoUprimny, quedó aclarado ayer en el extenso trino del presidente. Y sí, claro que está de acuerdo.
Totalmente de acuerdo con este editorial. El presidente Petro debe aclarar si comparte o no los pronunciamiento de su jefe de gabinete sobre reelección, Venezuela y ataques a la prensa. elespectador.com/opinion/editor…
As I argue in this thread, we have strong evidence that rising regulatory burdens have been a driver of bad market concentration in the US — in part through large, incumbent firm lobbying. That anticompetitive lobbying seems to be facilitated by mergers.
Why has firm entry into industries become less sensitive to Tobin's Q? "We find that neither returns to scale nor technological costs can explain the decline in the Q-elasticity of entry, but lobbying and regulations can" nber.org/papers/w26001
It is very heart-warming to see how many academics are now concerned that government has too much power
La innovación es clave para el crecimiento de #AmLat y el Caribe. Sin embargo, la región invierte solo el 0,62% del PIB en I+D. ¿Cuánto tiempo tardarán los países en asumir su importancia? Participa junto con expertos en este evento: wrld.bg/75nU50WmaZY @elpais_america
Para competir en el mundo actual, #AmLat necesita empresas que aprendan e innoven. @WilliamFMaloney, @iariashofman, @JMBenavente y @jose_escamilla comparten ideas clave para impulsar economías de aprendizaje. Revive el evento de @elpais_america: wrld.bg/VROk50Wt8yB
Desde una panadería hasta la adopción de vehículos eléctricos, la clave para el crecimiento de América Latina no está solo en qué se produce, sino en cómo se produce. La innovación requiere inversión y un ecosistema que premie la transformación. Lee más: wrld.bg/P63g50Wjs7Y
“El despegue de América Latina no depende de un sector o de la creación de nuevas industrias, sino de mejorar la eficiencia. Esto requiere aumentar la innovación, fortalecer el capital humano y mejorar el apoyo a las empresas”, explica @MelendezMarcela: wrld.bg/5mjj50WjrRh
A partir de esa figura no se concluye que se requiera ninguna regulación.
Liberal: “El mercado se regula solo” El mercado:
Pero son los datos del DANE los que estan diciendo que cada dia llegan menos ayudas institucionales a los pobres y a los mas pobres. El pais avanza a pesar de ustedes. Las remesas y el rebusque están aliviando la pobreza. Ojalá llegue al poder en 2026 alguien sensato.
Esto me parece que es clave, ahí queda en evidencia qué puede pasar cuando las herramientas quedan en manos incompetentes. x.com/ngalvisarias/s…
por haberlo gravado debería ser “devolverle” esa porción de ingreso. Ese es el caso para *impuesto*. Ahora bien, en “transferencias* implica dos errores T1 y T2. T1 = asignarle un subsidio a una persona que no lo requiere (no pobre) y T2 = no asignarle el subsidio al pobre
Iniciativas que pretenden centralizar el control político a favor de los autodenominados "defensores del pueblo" que usando argumentos ambientalistas sin fundamento buscan perpetuarse en el poder.
El legado (o más bien la maraña) que van a dejar en temas de tierras y ordenamiento territorial merece más atención. Las nuevas figuras del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) y las Zonas de Reserva…
En Bogotá, 352 mil personas salieron de la pobreza monetaria y 134 mil de la pobreza monetaria extrema en 2024. Estas son grandes noticias para nuestra ciudad, pues se aceleró el ritmo de caída de la pobreza en Bogotá y la pobreza extrema cayó casi el doble que en el total…
Suscribo por completo
El legado (o más bien la maraña) que van a dejar en temas de tierras y ordenamiento territorial merece más atención. Las nuevas figuras del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) y las Zonas de Reserva…
🩺 La salud es un motor de productividad, innovación y crecimiento para nuestro país. En un mundo que se envejece, que vivirá muchos años más, y que requerirá cuidados, atención y condiciones ideales para su retiro, este sector ofrece muchas avenidas de sueños para Colombia.…
📚 Muchos creen que Adam Smith fue solo “el de la mano invisible”. Pero @Willis_Amy nos recuerda que su pensamiento va mucho más allá: la empatía, la moral y el mercado están profundamente entrelazados en su obra. Pensar en Smith hoy es pensar en cómo una sociedad puede…
Think Adam Smith is just the "invisible hand" guy? Think again. @Willis_Amy makes the case for why you should read Smith—and how his ideas on sympathy, markets, and morality still shape our world. 📚 loom.ly/6-VIlzk #AdamSmith #ScottishEnlightenment #MoralPhilosophy
📣 | ¿Qué dicen las cifras de pobreza monetaria de Bogotá? ¿Por qué se aceleró la caída de la pobreza de Bogotá en el primer año de @CarlosFGalan? En este hilo respondo a esas dos preguntas. 1️⃣ Cae la pobreza y la pobreza extrema en Bogotá
Así logró Bogotá que 134.000 personas salieran de la pobreza extrema en 2024, aún persisten desafíos - Infobae infobae.com/colombia/2025/…
This “critique” of economics is extremely vague, it says almost nothing, attacks a straw man that doesn’t represent what economics is really like, and is just preaching to the converted.
En dos horas solo encontraron 2 ciertas. Todo falsedades y engaños.
🗣️En su intervención para instalar la última legislatura del Congreso, Gustavo Petro lanzó un inventario de logros y hechos en varios frentes. 🔎El #DetectorDeMentiras le puso la lupa a las principales afirmaciones chequeables del presidente. Va 🧵 con los hallazgos.