Banco Mundial | América Latina y el Caribe
@BancoMundialLAC
Banco Mundial para América Latina y el Caribe. Temas del desarrollo de la región. #SomosAcción VP 👉 @CF_Jaramillo. Boletín: http://wrld.bg/tQVN50SCfyX
Los más de 90 puestos de salud de Crecer Sano en comunidades rurales de #Guatemala ofrecen atención médica accesible, preventiva y continua. Junto con @MinSaludGuate, #SomosAcción para acercar la salud a poblaciones rurales e indígenas: wrld.bg/R4qg50WvCWL
Chile, Colombia y Uruguay están transformando la salud mental en América Latina con innovación, tecnología y acción en tiempo real. Ejemplos que inspiran un cambio urgente en la región. Conoce más: wrld.bg/VPxQ50Wt6Fl

Asegurar que todos los panameños tengan acceso a educación y empleos de calidad es clave para reducir la pobreza y la desigualdad. Así lo indica el nuevo informe “#Panamá: del crecimiento a la prosperidad”. Descárgalo aquí: wrld.bg/bFmS50WvCX0

Por primera vez, comunidades como Semejá II y Potrero Viejo III, en #Guatemala, cuentan con un puesto de salud. #SomosAcción para que todos los miembros de la familia puedan Crecer Sanos: wrld.bg/kW7450Wtu82 @MinSaludGuate
Desde una panadería hasta la adopción de vehículos eléctricos, la clave para el crecimiento de América Latina no está solo en qué se produce, sino en cómo se produce. La innovación requiere inversión y un ecosistema que premie la transformación. Lee más: wrld.bg/P63g50Wjs7Y

Los trastornos mentales en jóvenes generan pérdidas superiores a 30.000 millones de dólares anuales en América Latina y el Caribe. Sin embargo, solo el 2% del presupuesto de salud se destina a salud mental. Es hora de cambiar esta realidad. Conoce más: wrld.bg/JkYl50Wt6v1
Solo 25% de los países revela información sobre sus préstamos recientes. Este déficit impide invertir en educación, salud e infraestructura. Infórmate sobre las propuestas que buscan revertir esta tendencia y mejorar el acceso al financiamiento. wrld.bg/MFi750Wt8Tu

Este piloto pionero en #CostaRica recompensa a recolectores de moluscos, mejorando sus medios de subsistencia y reconociendo su labor en la conservación de los manglares del país. Lee la historia completa: wrld.bg/USm950Wt8HU

Ana Rosa forma parte de una cooperativa que, junto al Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS), ha logrado la separación de mieles para su diferenciación, lo que les permitirá un mayor valor en el mercado. Conoce más en este video. @SEMARNAT_mx @ProyectoTPSMx
Para competir en el mundo actual, #AmLat necesita empresas que aprendan e innoven. @WilliamFMaloney, @iariashofman, @JMBenavente y @jose_escamilla comparten ideas clave para impulsar economías de aprendizaje. Revive el evento de @elpais_america: wrld.bg/VROk50Wt8yB

Miles de madres como Dominga tienen acceso a atención médica para ellas y sus hijos en entornos rurales de #Guatemala, gracias a los puestos de salud del proyecto Crecer Sano de @MinSaludGuate. Lee más en esta historia: wrld.bg/5YXs50Wt6I6 #SomosAcción
EN MINUTOS | América Latina enfrenta el desafío de ser más eficiente y de abrirse al aprendizaje. ¿Cómo lograrlo? Descúbrelo con @WilliamFMaloney, @iariashofman, @JMBenavente y @jose_escamilla en este evento organizado por @elpais_america: wrld.bg/zi9l50WsOZ3

Existen marcadas disparidades en el uso de computadoras y acceso a internet de alta velocidad, necesarios para utilizar la IA. Explora el gráfico interactivo en este blog sobre inteligencia artificial y empleos en América Latina: wrld.bg/ib5q50WsIl3
Ante el saqueo ilegal de cactáceas, Mayra y su familia decidieron rescatarlas. Desde hace más de 20 años trabajan en su conservación. Mayra, es una de las productoras del Proyecto Territorios Productivos Sostenibles (TPS). @SEMARNAT_mx, @ProyectoTPSMx #TPS
Empresas como @MariaAlmenara en Perú demuestran que la innovación puede transformar industrias tradicionales y crear más empleos. Conoce cómo la innovación puede impulsar el crecimiento de la región: wrld.bg/fvoN50Ws6nZ

“No solo bienestar, sino también empleos”: los sistemas de salud de América Latina y el Caribe enfrentan un doble reto. ¿Cómo transformar esta ambición en políticas concretas? Los expertos responden en esta nota del #TermómetroEconómico: wrld.bg/g0Is50VRl31

La innovación es clave para el crecimiento de #AmLat y el Caribe. Sin embargo, la región invierte solo el 0,62% del PIB en I+D. ¿Cuánto tiempo tardarán los países en asumir su importancia? Participa junto con expertos en este evento: wrld.bg/75nU50WmaZY @elpais_america

La tecnología es un puente para que los servicios financieros lleguen a las personas. #Paraguay está impulsando políticas estratégicas y fomentando la digitalización para avanzar hacia una mayor inclusión financiera. @cgfernandezv lo explica en este video. @MEF_Paraguay
¿Pueden las ciudades estar preparadas frente al riesgo de desastres? En #Bolivia lo están logrando mediante la creación de barrios resilientes, mapas de riesgo, alertas tempranas e infraestructura adaptada. Lee el blog y entérate más: wrld.bg/X9qT50WrR7a
