Emilio Ordiz
@EmilioOrdiz
Corresponsal de @20m en Bruselas | @simple_politica | A veces también en @Euronews | Del Sporting
🧵 The EU-US trade deal is objectively bad for the EU, possibly even terrible. It's a deal that, despite its name, makes trade more expensive and unattractive. Most EU products will be subject to a whooping 15% tariff, tripling the 4.8% average rate before Trump's second term.
The EU-US transatlantic partnership is the most significant bilateral trade and investment relationship in the world. The EU-US deal restores stability and predictability for citizens and businesses on both sides of the Atlantic. Here's what it means - europa.eu/!vFrJwc
Un clavo más en el ataúd del multilateralismo, esta vez cortesía de la UE Clarividente artículo de @judith_arnal elmundo.es/economia/2025/…
🇪🇺🇺🇸 Este ha sido el pacto de la respiración asistida. Si Bruselas ya no muestra músculo en las negociaciones comerciales, por mucho que en el otro lado esté el Messi de la extorsión (política), ¿dónde lo podrá hacer? Mi contracrónica sobre estos días ⤵️ 20minutos.es/internacional/…
"Nos hemos hecho más pequeños con este acuerdo". El mejor titular posible sobre el pacto comercial de la UE con Estados Unidos.
🔴 La exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, valora en Hoy por Hoy, con @jl_sastre el acuerdo alcanzando por Bruselas con EE.UU. para un arancel del 15% a los productos europeos. "Nosotros no somos débiles, pero nos hemos hecho más pequeños con este acuerdo"
Before the start of any trade negotiations, the Commission requests a mandate ("negotiating directives") from EU countries. It defines scope, objectives & limits. @EU_Commission has the exclusive competence to negotiate trade agreements on behalf of the EU. Not a blank check.
Los países de la UE reciben "sin entusiasmo" y como "sometimiento" el pacto comercial con Trump: Bruselas ve que "aporta estabilidad" | Por @EmilioOrdiz 20minutos.es/internacional/…
🇪🇺🇺🇸 El mensaje de la @EU_Commission ya es muy claro: era este acuerdo o una guerra comercial. La UE siempre estuvo en inferioridad y Bruselas avisa de que "el mundo ha cambiado" desde la vuelta de Trump y que el bloque simplemente se está adaptando a las nuevas circunstancias.
Europe negotiated the EU-US deal from weakness. The 15% tariff was already the de facto rate for the past few months (10% Liberation Day tariffs + 5% MFN). It beats 25% on key sectors. But locking it in permanently? What was unthinkable a year ago is now the new baseline. 1/
No hace falta que los euroescépticos inviertan en campañas antieuropeístas, ya se encarga la propia presidenta de la CE de hacerlas ella sola…
Why are we Europeans doing this?
Es un mal acuerdo: mal negociado, firmado por prisas y no por convencimiento y que cambia unas dependencias, con Rusia, por otras, con Estados Unidos. ¿Era mejor un 'no' pacto? Pues nunca se sabrá. Pero intentar vender esto como un éxito es engañar a la gente.
La UE genera más dependencias con EEUU, se libra en pocos sectores y olvida su autonomía: así es el pacto comercial con Trump | Por @EmilioOrdiz 20minutos.es/internacional/…
Europa no aprovechó para prepararse ante un posible regreso de Trump. Confió en que eso no ocurriría. Ahora estamos pagando las consecuencias de una ausencia total de estrategia y de cooperación entre los miembros. Ayer aceptamos como válidos los marcos (y formas) de Trump.
🇪🇺 El resumen de todo está en lo bien que negoció Bruselas después del brexit y lo mal que ha negociado Bruselas el acuerdo comercial con Estado Unidos. ¿Qué pensará Juncker?