Sandra Vilardy
@svilardyq
Sonrío casi siempre, tejedora de ideas constructivas. Bióloga marina Dra ecología. Profesora de @uniandes @AdmonUniandes - Columnista @elespectador
La compasión, eso que tanto nos falta en nuestro país ....
😍😍😍🩵🩵🩵🩵
El Rodadero y los picos nevados en una misma imagen. (Dron a 9km de la costa y mil metros de altura).
El Rodadero y los picos nevados en una misma imagen. (Dron a 9km de la costa y mil metros de altura).
El equipo de científicos encargados del hallazgo, que se publicó recientemente en la revista Science, también detectó la aparición de cuatro regiones de “megasequía” a nivel continental. 👉 tinyurl.com/4j742n84
¡En Mar de leva ya inició el conversatorio "Remando juntos: Saberes y causas compartidas" con nuestra Directora Ejecutiva, Isabel Vásquez, junto a líderes de entidades de conservación en el territorio!🌎 #SantaMarta500Años @svilardyq @FNAmbiental @CIColombia @CEMarin_org
🌊 Hoy remamos juntos por Santa Marta 💚 En el conversatorio “Remando juntos: saberes y causas compartidas”, reflexionamos sobre cómo unir esfuerzos para conservar el territorio que esta semana celebra 500 años. Porque la biodiversidad y la cultura son nuestro mayor tesoro,…
Hoy llevé a mi hijo a la expo: De la Sierra al Mar y tanto él como nosotros, vivimos una experiencia mágica. Conectamos con nuestro Mar, con la Ciénaga, con las realidades de pescadores. Aprovecho para reconocer el talento de Mariana, una de las expositoras, hija de @svilardyq
La conexión poderosa de la ciencia y el arte con @carlosvives y @svilardyq . Nos une la Ciénaga, la Sierra, el Mar, los ríos. Todo en el marco de los 500 años de Santa Marta.
¡Ya inició Mar de Leva! 🌊🙌 Abrimos con una conversación entre líderes nuestro territorio con "Desde la orilla: relatos de comunidad y conservación" #SantaMarta500Años #LaCiudadDelOrigen
Santa Marta antes de estos 500 años ya era sagrada, nos cuenta Lucelly Torres. Una gran mujer Arhuaca #SantaMarta500
Santa Marta antes de estos 500 años ya era sagrada, nos cuenta Lucelly Torres. Una gran mujer Arhuaca #SantaMarta500


Iniciamos #MardeLeva con las historias innovadoras desde las comunidades locales para la conservación. Desde el pensamiento ancestral, los sembradores de corales, la gastronomía y el turismo regenerativo #SantaMarta500

Hoy @carlosvives y @svilardyq conversan en el Teatro a Santa Marta en medio de un Mar de leva de ideas sobre cómo la música y la ciencia se pueden encontrar, cómo el agua las hace confluir. #SantaMarta500Años ¡No se lo pierdan a las 3:30 P.M! ¡Entrada libre!🙌 Inscripciones…
🎉 ¡Felicitaciones! Los bailes tradicionales de La Chorrera han sido declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación 🇨🇴✨ Este reconocimiento celebra el legado vivo de los pueblos Uitoto, Bora, Okaina y Muinane, y su profundo vínculo con la naturaleza, el territorio y la…
🔵 Este 26 de julio #MarDeLeva llega al Teatro Santa Marta con ideas, experiencias, saberes y soluciones desde el Caribe. 📍Programación y registro en: cemarin.org/es/mar-de-leva/ No se pierdan los conversatorios que hacen parte de esta innovadora agenda 👇🏾 #santamartabiodiversa
Y en medio del Mar de leva de ideas que tendremos el sábado en Santa Marta, conversaremos con Carlos Vives, sobre cómo la música y la ciencia se pueden encontrar, cómo el agua las hace confluir. Estan super invitados, las inscripciones aquí cemarin.org/mardeleva

🔵 Este 26 de julio #MarDeLeva llega al Teatro Santa Marta 🌊💡@CEMarin_org con ideas, experiencias, saberes y soluciones desde el Caribe. 📍Más información y registro en: cemarin.org/es/mar-de-leva/ No se pierdan los 3 conversatorios que hacen parte de esta variada agenda👇🏾
#SantaMartaBiodiversa500 El turno ahora es para #MarDeLeva Desde relatos de comunidades hasta un podcast con Carlos Vives... ¡L@s esperamos! @CEMarin_org . 📍Teatro Santa Marta Sábado 26 de julio | 9 a.m. a 12:30 p.m. y 2 a 5 p.m. Agenda e inscripciones cemarin.org/mardeleva
En #Agroexpo2025, distintos sectores coincidimos en algo fundamental: la trazabilidad ganadera es clave para impulsar la sostenibilidad, fortalecer la competitividad del sector 🐄 y proteger nuestros bosques. 🌳