Daiana Mir
@mir_daiana
Professor at Universidad de la República (CENUR-UdelaR)- Uruguay | Phylogenetics & Molecular Evolution | RNA viruses
✨Wrapping up this amazing week at #IAS2025 📍Murakoze Kigali 🙏 #HIVScience #WomenInScience #PublicHealth #LatinAmerica #UruguayInvestiga #UdelaR 🇺🇾

Aquel país de las maravillas Tendrás que hacerlo de realidad… (con voz pero sin voto).
La Udelar y el síndrome del Senado Galáctico: podemos cambiar antes de que sea demasiado tarde ladiaria.com.uy/opinion/articu… vía @ladiaria
En @SobreCiencia conversamos sobre algunos de los últimos desarrollos en busca de la cura del #VIH #HIVScience #PublicHealth
#SobreCiencia | VIH: en busca de la cura completa 🧬 "Un avance reciente se dio este mes, inspirado por el ARN usado en las vacunas contra el coronavirus. También se busca la cura a través de la edición genética: cortar trozos de ADN y reemplazarlos", dijo la bióloga @mir_daiana
Gracias @SobreCiencia por el espacio para conversar sobre el #VIH: lo que sabemos, lo que hacemos y lo que aún falta. #uruguayinvestiga #saludpublica @CENUR_DCB #UDELAR #DLSP
#SobreCiencia | VIH: evolución científica 👩🔬 "El cambio fundamental ha sido pasar de pensar el VIH como una sentencia de muerte a entenderlo como una infección crónica y controlable. Una persona con VIH puede vivir una vida larga y saludable", dijo la bióloga @mir_daiana
Nuevo reporte anual @UNAIDS y en Latinoamérica no vamos bien. Aumento nuevos casos VIH de 13% entre en 2010-2024, mientras globalmente los casos disminuyen un 40% En PrEP, tenemos una cobertura bajísima para lo que se estima necesario. Tenemos y podemos hacer más. @iasociety
✨ Still can’t find the words to describe what I’m living here at #IAS2025 It’s big. It’s moving. It’s a reminder that we’re all part of something so much bigger. Proud, inspired and grateful to be here. ❤️🌍 @iasociety #HIVPrevention #globalhealthcare




This woman moved us all at #IAS2025: "Community action is not the soft side of science — it gives science its soul, its reach, its relevance." ✊🏽 Without communities, science means nothing. Thank you @rosemarymburu for saying what needed to be said. @iasociety #HIV #EndAIDS
“Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”
📣Compartimos el comunicado de prensa por la restitución del #nieto140 ℹ️abuelas.org.ar/prensa-y-difus…
¿Dónde se investiga en Uruguay? youtube.com/watch?v=k4OUgj… En el país encontramos importantes brechas territoriales que tensionan la idea de inclusión y democratización del conocimiento, así como el derecho a la ciencia que en una de sus dimensiones promueve que las y los…
En diciembre del 2024 la Comisión del Interior de Investiga uy realizó un conversatorio que buscó discutir y visibilizar las brechas territoriales para la investigación en Uruguay. Para ello contamos con la presencia de la Dra. Belén Baptista. En este posteo compartimos algunos…
Conmemoramos el Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología Hoy celebramos el trabajo de quienes investigan, producen conocimiento y transforman realidades en todo el país. Además, compartimos con orgullo que, gracias al impulso de nuestra asociación, desde 2024 esta…
“Algunos encontramos que para vivir hay que tener una causa. No nacimos solo para pagar cuentas, consumir, gastar, comprar cosas. Nacimos también para gastar tiempo de nuestra vida atrás de intentar construir un mundo un poco mejor...” — Pepe Mujica (1935–2025)
El 14 de abril de 1984, los militares uruguayos secuestraron al médico Vladimir Roslik. Dos días después, fue asesinado bajo tortura. Fue el último crimen de la #dictadura en #Uruguay , a meses del regreso a la democracia. #NiOlvidoNiPerdon

🚀 La SUBi ya está en marcha. Arrancamos con mucha energía y ganas de construir comunidad. 💬 ¡Esperamos un gran año de actividades y colaboración! 🧬 Si querés sumarte, completá el formulario: 👉 forms.gle/2CKHHvofynUfCd… 📢 ¡Mantenete al tanto de lo que se viene! ¡SUBite!
👋Hello World! ¡La Sociedad Uruguaya de Bioinformática ya tiene cuenta de X! 📅 Este viernes 28 a las 15 h nos encontramos en el salón de actos de Facultad de Ciencias para nuestro primer encuentro y asamblea. ¡Nos vemos ahí, SUBite! #SUBi #SUBite #Bioinformática #Uruguay
Les invitamos a inscribirse al primer taller de herramientas bioinformáticas del año! Inscripciones: forms.gle/2xzo1gSbdRVAWM… @nextflowio
Excelente oportunidad de unirte al Laboratorio de Epidemiología Genética de @GeneticaFmed !!!