SobreCiencia
@SobreCiencia
Periodismo de #Ciencia e #Innovación de #URU🇺🇾 | Somos @NalexaPerrone @DanielaHT @GVIllaOK | http://linktr.ee/sobreciencia | @TVCiudaduy 📺 Canal abierto 6.1
Encontrá a SobreCiencia en las redes: 🖥️Web: sobreciencia.uy ⏯️YouTube: @/SobreCiencia 🔊Spotify: podcasters.spotify.com/pod/show/Sobre… 📸Instagram: @/sobreciencia.uy 📋LinkedIn: linkedin.com/company/sobrec… 🎵TikTok: @/sobrecienciauy ✉️Email: [email protected]
Uruguay Milenario: Cueva Amarilla, en Lavalleja y huellas de poblamiento humano de unos 12.000 años de antigüedad... Andrés Florines, de la @FHCE_Udelar, explica en @SobreCiencia la importancia del hallazgo.
Gracias @SobreCiencia por el espacio para conversar sobre el #VIH: lo que sabemos, lo que hacemos y lo que aún falta. #uruguayinvestiga #saludpublica @CENUR_DCB #UDELAR #DLSP
#SobreCiencia | VIH: evolución científica 👩🔬 "El cambio fundamental ha sido pasar de pensar el VIH como una sentencia de muerte a entenderlo como una infección crónica y controlable. Una persona con VIH puede vivir una vida larga y saludable", dijo la bióloga @mir_daiana
En @SobreCiencia conversamos sobre algunos de los últimos desarrollos en busca de la cura del #VIH #HIVScience #PublicHealth
#SobreCiencia | VIH: evolución científica 👩🔬 "El cambio fundamental ha sido pasar de pensar el VIH como una sentencia de muerte a entenderlo como una infección crónica y controlable. Una persona con VIH puede vivir una vida larga y saludable", dijo la bióloga @mir_daiana
Cuando tienes una amiga despegada!
#SobreCiencia | VIH: evolución científica 👩🔬 "El cambio fundamental ha sido pasar de pensar el VIH como una sentencia de muerte a entenderlo como una infección crónica y controlable. Una persona con VIH puede vivir una vida larga y saludable", dijo la bióloga @mir_daiana
#SobreCiencia | Meteorología bien entendida "Tenemos que explicar bien por qué la sequía de 2023 fue excepcional. De ahora en adelante, sequía no significa 'no tengo agua potable'. No todas las Niñas ni los Niños son iguales", dijo Madelaine Renom, directora de @MeteorologiaUy
#SobreCiencia | Meteorología y sus usos ⛅️ "La creación de @MeteorologiaUy acompañó un cambio en el rol de los servicios meteorológicos. Primero estos se usaron para la navegación, luego para la guerra, luego para el sector productivo", dijo Madelaine Renom, directora de Inumet
#SobreCiencia | La Cueva Amarilla: una de las poblaciones más antiguas de Uruguay⏳ "Tener diez fechados de carbono-14 y que todos caigan en el mismo rango cronológico nos permite decir que este lugar fue ocupado en ese período tan temprano", dijo el profesor Andrés Florines
#SobreCiencia | Lavalleja: la Cueva Amarilla "La prueba de carbono-14 nos dio una fecha muy antigua, alrededor de unos 11.000 años antes del presente. Lo que allí encontramos son artefactos líticos, hechos de distintas piedras", dijo el profesor Andrés Florines, de @FHCE_Udelar
#SobreCiencia | VIH: evolución científica 👩🔬 "El cambio fundamental ha sido pasar de pensar el VIH como una sentencia de muerte a entenderlo como una infección crónica y controlable. Una persona con VIH puede vivir una vida larga y saludable", dijo la bióloga @mir_daiana
🔴 Sumate a #SobreCiencia 🌧️ 130 años de la meteorología en Uruguay 🔬 VIH: ¿qué sabemos del virus actualmente? 🏞️ Uruguay milenario: la Cueva Amarilla 📺 Canal 6.1 🛜 youtube.com/@TVCiudad6.1 Con @GVIllaOK @NalexaPerrone @DanielaHT @SobreCiencia

Hoy a las 22, @SobreCiencia en @TVCIUDADuy: 👉🏼La ciencia de la meteorologia 👉🏼El VIH 👉🏼Huellas arqueológicas de los primeros pobladores de Uruguay ¿Te lo vas a perder❓
🧪Columna Ciencia en #MVDNoticias 🔴130 Años de Meteorología en Uruguay 🗣️📡En un adelanto del @SobreCiencia de hoy, @madeleinerenom habla sobre la adquisición de radares meteorológicos para Uruguay: "es una pelea que se viene haciendo desde hace tiempo y esperamos conseguirlos…
También en @SobreCiencia! Marcelo Barreiro y Omar Defeo estuvieron charlando sobre el nuevo Instituto de Ciencias Oceánicas (ICO) 👇
#SobreCiencia | Oceanografía en @Udelaruy: metas “Es un reto formidable. Queremos hacer ciencia de calidad para volcarla a la toma de decisiones. Queremos fortalecer la interfaz ciencia-política, incluyendo de forma decisiva el conocimiento local", dijo el Dr. Omar Defeo
Este miércoles en @SobreCiencia conversamos sobre los 10 años del PCTP dente del sistema de ciencia, tecnología e innovación.👩🏾🔬🧫🔬 Parque Parques Científicos y Tecnológicos en Uruguay: un motor de nuestra indus... youtu.be/1bH4aeurPa4?si… vía @YouTube
Llegó el finde. 🥳 Sábado en #TVCiudad 🐣 9h #PaseoAnimado 👟 11h #EnMovimiento 🍽️ 12h #Cocinemos ⚽ 18h #UnacanchallamadaMedellín 🎦18:30h #FlowImportado • Ep. 3 de 5 🚌 19h #DeIdayVuelta 🧪 20h #SobreCiencia 🎥 21h #CorreCámara 🎬 22h #SomosCine "Volver a la luz" • Estreno…
Y el sol del 18 de Julio amaneció exactamente en el extremo de la avenida 18 de Julio. Cientos de personas se reunieron al amanecer para ver este fenómeno histórico/astronómico. Desde hace 3 años, el astrónomo @GonzaloTancredi viene invitando y cada vez se suman más personas
🧪Columna Ciencia en #MVDNoticias 🌇Cada 18 de julio, día en que se conmemora la Jura de la Constitución, el sol amanece alineado con la avenida 18 de julio detrás del obelisco. 🗣️@GonzaloTancredi, astrónomo de la Facultad de Ciencias de la @Udelaruy, explicó este fenómeno.…
Gracias @SobreCiencia por el espacio !
#SobreCiencia | Polo Tecnológico de Pando: contribuciones 👩🔬 "Hace más de 10 años que es un actor clave del ecosistema ciencia-economía-investigación, descentralizando las políticas de ciencia", dijo la Dira. de este polo, @raviasilvana @MIEM_Uruguay
#SobreCiencia | PCTP: alcance 🎯 "Una de nuestras actividades es atraer empresas y capacidades en varias áreas científicas, para que trabajen sinérgicamente. Esta vinculación tecnológica tiene un impacto nacional", dijo Laura Vera, Grta. de proyectos del PCTP @MIEM_Uruguay