Federico Dominguez
@fededomin
Autor de “La Rebelión de los Pandemials”, “Argentina Hiperacelerada” y “Volver a Ser Grandes” Magister en finanzas UTDT/Liberal 📚 🌎 🇦🇷
Hasta 1880, Argentina tenía escaso control territorial, sin derechos de propiedad consolidados, pocos trabajadores, escaso capital y baja tecnología. No existían los factores para el desarrollo. Sin embargo, en pocos años nos convertimos en uno de los países más ricos y prósperos…
El consumo alcanzó su nivel más alto de la serie histórica, sustentado en fundamentos sólidos.

Hoy seguramente veamos un anuncio muy importante: probablemente una fuerte baja o incluso la eliminación de las retenciones.
Intuyo que el anuncio del sábado va a ser significativo. Incluso, no descartaría una eliminación total de los DEX. - La recaudación viene creciendo en términos reales (por crecimiento del PBI, aun con baja de impuestos), y el gasto, gracias a la motosierra, prácticamente no…
Convalidar un exceso de pesos tras el fin de las LEFIs hubiera sido inflacionario. En cuanto a la actividad, alcanzó el nivel más alto desde enero de 2023, el consumo está en su punto más alto de la serie histórica, y los salarios aumentaron un 4% en términos reales durante los…
Sobre los anuncios del Presidente Javier Milei mañana en La Rural, ni idea que va pasar pero creo que el Gobierno tiene margen para aplicar un recorte importante de las retenciones, si no es total, y por varias razones: - Los DEX recaudan 0,6% del PIB, y el superávit hasta ahora…
Los números son indiscutibles: la economía está creciendo sobre bases firmes. El período electoral y la oposición, intentando aumentar el gasto en el Congreso, generan ruido. Pero hay fundamentos muy sólidos para que Argentina crezca con fuerza en los próximos años. (A24)
📊 FEDERICO DOMÍNGUEZ SOBRE EL RIESGO PAÍS Y LA ECONOMÍA "500 puntos del riesgo país son riesgo kirchnerismo", "pagar vencimientos con nueva deuda no incrementa la deuda neta". Destacó que con equilibrio fiscal, menos regulaciones y boom exportador, Argentina tiene bases sólidas…
📈 DOMÍNGUEZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN: “LOS NÚMEROS SON INDISCUTIBLES” Federico Domínguez resaltó la mejora económica: “Pasamos del 54% al 31% de pobreza. Hay superávit, baja de deuda e inflación. Lo importante es no volver atrás”. @fededomin @wwnicolas @ceciliaboufflet @JMilei
Dato Industria 👇 La UIA anticipó que la industria volvió a los niveles de noviembre de 2023. El organismo relevó una suba interanual del 12% en junio. Aunque con sectores dispares sigue recuperando terreno.
En una economía bimonetaria y con los antecedentes inflacionarios que tiene Argentina, el control de la base monetaria es aún más importante que en otros países. Especialmente en períodos electorales, donde la variación en la demanda de dinero puede ser significativa. Es un…
Si mañana se anuncia una baja significativa de retenciones, y en las próximas semanas el Congreso intenta revertir el veto de Milei al aumento del gasto… ¿Se entiende a quién le sacan los recursos los gobernadores cuando mandan a sus diputados y senadores a votar aumentos de…
Cuenta corriente cambiaria de junio: +USD 2.158 millones. Mejor número desde que asumió Milei. No es una cifra a la que le dé demasiada relevancia, y estuvo influida por las liquidaciones del agro. Pero me parece importante tenerla en cuenta, considerando todo lo que se habló en…
Publicamos el Informe de Evolución del Mercado de Cambios y #BalanceCambiario, que analiza la evolución de las compras y ventas de moneda extranjera en el mercado de cambios. Accedé al informe de junio de 2025 en: bcra.gob.ar/Noticias/infor…
Bombazo. Desde que salimos del Cepo, la cuenta corriente acumulada (Abr-Jun) dio positiva... Dolar FLOTA! Tasa FLOTA! Abrazo
🟢 Superávit de cuenta corriente cambiaria durante el mes de junio. El déficit de servicios fue de - U$S 744 M y el superávit de bienes fue de U$S 3376 M.
Reflexión para el fin de semana: "No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final." (frase atribuída a C. S. Lewis, citada en el libro "La llamada", de Leila Guerriero)
HAGA ALGO PRESIDENTE @JMilei! LA GENTE ESTÁ CADA VEZ PEOR! (Informe de Poliarquía, que concluye "la expansión del consumo es particularmente significativa entre los sectores tradicionalmente más vulnerables, lo que sugiere una mejora en los niveles de acceso a bienes y servicios…
La cuenta corriente cambiaria de Jun.-25 fue superavitaria en u$s 2.158 millones. El sector "Oleaginosas y cereales" realizó liquidaciones por u$s 4.150 millones aunque exportaciones por u$s 2.750 millones aprox.
Es el mismo Chouza que llora atraso cambiario? O hay dos Chouzas? Porque no podes quejarte de ambas a la vez
COMPRÁ, NO TE LA PIERDAS, CAMPEÓN!!!! 🔥🔥🔥
Uruguay, caro en dólares. Uruguay, abierto a las importaciones, riesgo país de 80, inflación anual del 4,6%, 17% de pobreza metodología propia, desempleo del 7,8%.
En Uruguay pagamos el shampoo 300% más caro que la media mundial. No sé, para mí parece un poco desarbitrado.
Imaginate irte a atender por un tema de salud con un tipo que se disfraza de chamán precolombino en pleno Siglo XXI.
Según muchos medios, todas las semanas: echan a Caputo, se cae el acuerdo con el FMI, Karina se pelea con Santiago, los viajes al exterior vacían de dólares al país, el consumo cae, vuelve el déficit fiscal el mes próximo… y tantas otras cosas. Todo falso. El problema de fondo…
Pero cómo? Si hace meses venimos escuchando que Argentina incumple todas las metas, que el acuerdo con el FMI se cae y que Milei echa a Caputo...