Andrés Vecino MEcon MD PhD
@andresvecino
Own views | Faculty @HopkinsIHHS @JohnsHopkinsIH | Former @H_S_Global @IHME_UW @ISPjaveriana | #HealthSystems #HealthEconomics
NEW PAPER: Bending the curve: Modeling the impact of reducing risk factors for noncommunicable diseases to control future health expenditures in Latin America and the Caribbean 1/6 🧵👇

En Bogotá la salud va más allá de los hospitales. Con la Atención Primaria Social llegamos a los hogares con cuidado, escucha y esperanza. Hoy, en Ciudad Bolívar, nuestros #GestoresDeBienestar recorren el territorio. No importa que EPS tenga @Bogota cuida a todos sus ciudadanos
¡Seguimos llegando con salud a más barrios de Ciudad Bolívar! Nuestros #GestoresDeBienestar están en territorio para escuchar, orientar y acompañar con cariño. La orientación es gratuita y para todos. Eso es #MASBienestar: salud más cerca de nuestra ciudadanía.
🆘 AYUDA #URGENTE | Rocío necesita su medicamento para vivir 📢 ¡Amplifiquemos su voz!. Rocío Nieto está hospitalizada desde el 16 de julio por una crisis de #porfiria. Su tratamiento vital —Hemina Humana— no ha sido entregado por su EPS @sanitas_eps. Este medicamento es…
Más de 80 pacientes de diálisis en Buenaventura, como Porfidio Riascos, hoy viven una angustia inhumana: han dejado de recibir atención porque la EPS @Coosalud_, intervenida por el Gobierno nacional, no ha cumplido los pagos a la Clínica Santa Sofía. Hago un llamado al…
Me encuentro entre quienes hemos alertado que al paso que vamos, Petro pasará a la historia como el presidente que condujo a la mayor privatización del sistema de salud. En sus discursos, Petro ha pregonado eliminar la intermediación financiera y establecer un modelo…
Varios advertimos que lo que el gobierno estaba haciendo en Colombia con el sistema de salud iba a llevar a la mayor privatización de facto del sistema y el incremento resultante en las inequidades. elpais.com/america-colomb…
Exacto. “En su discurso y propuestas”. En la práctica todos los datos, incluido el artículo de El País, muestran lo contrario. Muéstreme los datos que señalan lo contrario.
Falso @petrogustavo no privatizó el sistema de salud en Colombia. De hecho, su discurso y sus propuestas han ido en dirección contraria, buscando reducir la intermediación privada y darle un rol más central al Estado. @carolinacorcho @AntonioJCorreaJ @muc_oficial @MinSaludCol
No creo que la VP vaya a renunciar pero no me extrañaría que tanto Benedetti como Saade sueñen con ese escenario porque podrían tratar de hacerse elegir por el congreso (art. 205). Ese podría ser su “end game”. No encuentro otro plausible.
Esta es una razón por la que es tan importante contar con un INVIMA funcional y con capacidades. Podríamos tener un mejor INVIMA.
#NoticiaW | Tras alertas en Latinoamérica por pastas dentales con fluoruro de estaño, Invima refuerza vigilancia y reporta 30 casos de efectos adversos en Colombia. Además, Colgate decidió retirar voluntariamente del mercado una de sus cremas dentales
El mejor predictor del comportamiento de una persona en el futuro es el comportamiento consistente en el pasado.
#ATENCION Usted votaría por Carolina Corcho @carolinacorcho a la Presidencia de la República? 🔁 Si ❤️ No
La mitad de las cosas que dice el presidente son falsas y la otra mitad imprecisas. Eso sí, las dice con tal seguridad que si alguien no conoce del tema específico puede terminar embaucado. Se dejaron sorprender por la explicación (imprecisa) de una función de optimización.
Sabíamos que Saade iba a ocasionar más problemas que beneficios y ha empezado la embarrada. La soledad del Presidente es la de no haber tenido interlocutores intelectuales de su talla, que serían los únicos capaces de realmente asesorarlo en sus palabras, acciones y decisiones.
Además de sus crímenes y las afectaciones directas a los usuarios de SaludCoop, Palacino es un gran contribuyente a la pérdida de legitimidad del sistema de salud pues abrió la ventana de oportunidad para que grupos de interés llevaran al sistema al punto en el que está hoy.
La Corte Suprema dejó en firme la condena contra Carlos Palacino por el multimillonario desfalco a #SaludCoop. Que no se nos olvide que, mientras se robaba los recursos públicos, miles de pacientes quedaron sin tratamientos, sin medicamentos y los hospitales acumularon deudas.
La Corte Suprema dejó en firme la condena contra Carlos Palacino por el multimillonario desfalco a #SaludCoop. Que no se nos olvide que, mientras se robaba los recursos públicos, miles de pacientes quedaron sin tratamientos, sin medicamentos y los hospitales acumularon deudas.
🚨El @DANE_Colombia publicó los resultados de Pobreza Monetaria 2024 y el ajuste de las estimaciones 2023. El Gobierno ha venido alardeando de una reducción “sustancial” de la pobreza, pero los datos indican lo contrario. Acá un mini 🧵del informe 2024.
Esto es algo fundamental. El crecimiento es condición necesaria (cierto, no suficiente) para reducir la pobreza. Una visión de erradicación de la pobreza sin crecimiento jamás será exitosa.
En esta gráfica se descompone la contribución de cada factor en la reducción de la pobreza monetaria. Como pueden observar es el CRECIMIENTO de la economía lo que saca a los hogares de la pobreza en los tres dominios. El crecimiento SIEMPRE ha sido el MOTOR de la movilidad social
El tal cambio que no fue. Puro humo a expensas de la gente que esperaba merecidamente ser representada. Eso pasa cuando se vota por ilusiones sin sustento. Cuando se vota por símbolos vacíos de contenido. Cuando no se mira a la historia de quienes aspiran al poder.
🟡 “Somos útiles para ganar elecciones, pero no para gobernar”: El fuerte dardo de la vicepresidenta Francia Márquez al presidente Gustavo Petro.
Corría marzo del 2022 y ya se sabía para dónde iba el agua al río.
En el tema de salud, un programa de reforma no evaluado, no proyectado, no financiado y malinformado. Un programa (sólo descrito en debates) sin pies ni cabeza. Si deciden irse por Petro/Márquez, háganlos mejores candidat@s, exíjanles claridad, detalles, el "qué", el "cómo".
Por acá se les advirtió antes de las elecciones que el rol de la VP iba a ser muy limitado con un presidente como Gustavo Petro. Parece ahora que ni la misma VP lo anticipó.
Quienes votan por Petro/Márquez por la presencia de Márquez se llevarán una sorpresa cuando vean el poder de decisión y presupuesto que efectivamente tendrá Márquez en el gobierno, empezando por un ministerio tranversal sin funciones claras por fuera del SNC.
elpais.com/america-colomb…
La paradoja de la reforma será la mayor privatización y el aumento del pago de bolsillo a través de la aparición de seguros voluntarios con planes de beneficios y primas diversas. Guarden este trino.
Varios advertimos que lo que el gobierno estaba haciendo en Colombia con el sistema de salud iba a llevar a la mayor privatización de facto del sistema y el incremento resultante en las inequidades. elpais.com/america-colomb…
Ya ha pasado en otros países de la región y Colombia no será la excepción. La paradoja es que con una reforma que les quita los recursos de la salud a las EPS, llevarán más recursos privados a ellas sin la obligatoriedad de cumplir con los servicios del PBS implícito que tenemos
Como su gobierno, presidente, que privatizó al sistema de salud al afectar el financiamiento del sistema de aseguramiento social en salud. elpais.com/america-colomb…
Hay que decirlo con claridad. Todos los paises que privatizaron sus sistemas de salud y debilitaron sus salud pública sucumbieron ante el covid. Los países que mantuvieron sus sistemas preventivos de atención pública primaria fortalecidos, dieron las mejores respuestas.
Y contano querido Andrés. Puedes ver el listado en nuestro artículo de @RazonPublica razonpublica.com/la-maraton-ele…