Sergio Martínez
@Sergio_Econ
Escribo de economía para todo público. Opiniones a título personal. Escribo en http://tueconomistapersonal.substack.com
Sugerencias para aprender economía Mi receta, que no necesariamente es la mejor, es una combinación de autores de Chicago, UCLA y de la escuela austriaca. Lo que a mí me funcionó primero fue seguir una ruta similar a esta propuesta por Deirdre McCloskey. ⤵️

Claudia Sheinbaum llama a la paz. Pero calla frente a la violencia rampante en México y a las injusticias perpetradas por sus compinches políticos en Latinoamérica, como Nicolás Maduro. El gobierno, además, censura a ciudadanos comunes y corrientes. Qué descaro.
The real issue with Ha-Joon Chang’s FT op-ed last week isn’t his economics—it’s the cartoonish caricature of Catholic theology in the Middle Ages, straight out of an outdated high school textbook or a bad History Channel doc. The 12th and 13th centuries were among the most…
Analyzing scientists' biographies during the baby boom, we find that mothers have a unique life cycle pattern of productivity. Children reduce the productivity of mothers but not fathers, with important implications for promotions and participation. econometricsociety.org/publications/e…
Lo de moda es ver cambios en series de tiempo y atribuirles cualquier ocurrencia carente de sentido económico o siquiera de plausibilidad.
En México, el reporteo de datos sobrepasa con creces al análisis económico. Parece que difundir cifras se ha confundido con entender economía.
Aquí se ve cómo se piensa en Morena. Para ellos, no hay inversión pública que genere desarrollo. Dos Bocas, Tren Maya, Mexicana, AIFA, etcétera, son meros programas sociales rentistas, y la gente involucrada en ellos son simplemente beneficiarios a beneplácito del partido.
Revés a Universidades para el Bienestar: Conceden amparos a docentes despedidos Las UBBJ insisten que los profesores no son trabajadores sino beneficiarios de un programa social, lo que les priva de todos los derechos laborales. ow.ly/PMT450WlnLZ
No marcharon contra la violencia en Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Tamaulipas o Michoacán. Marcharon porque quieren vivir en Polanco o La Condesa pagando 5 mil pesos de renta. Están jodidos.
Socialists when capitalism has produced the highest standard of living in history
One of the most toxic parts of partisan politics is the demand that in-party members take a particular stance on a complicated issue that’s far outside of their expertise
Mi más reciente artículo para @feeonline revisita las ideas de Friedrich List, uno de los intelectuales proteccionistas más influyentes.
Protectionism sells comfort. But as @Sergio_Econ reminds us, only free trade creates real, lasting prosperity.
Most of these are the literary equivalent of a meeting that could have been an email. This is why people think AI can summarize "books"--because they're used to reading juiced-up powerpoint decks masquerading as trade paperbacks.
12 Books To Read In 2025
¿Sale sobrando defender los mercados libres?
Los @SFLMexico siempre son una decepción. Si tener claros los principios de una institución no es necesario para formar parte de ella, obvio va a suceder esto.
This is a photo from Dhaka, Bangladesh. Electricity in Bangladesh is provided by the Bangladesh Power Development Board - a highly regulated state-owned monopoly. As always, postliberals tell lies to defame and scapegoat libertarians.
Libertarians: ‘I don’t see why regulations matters.’ Every part of the world with inadequate regulatory law:
“Declaró que no usaría la toga de ministro sino una guayabera, sin conocer que hay un decreto presidencial de 1941 que establece el uso de la toga; entonces replicó que presentaría una iniciativa para cambiar la regla, sin saber que los ministros no pueden promover iniciativas.”
La idea de que ser de “izquierda” otorga automáticamente una superioridad moral o intelectual sobre alguien de “derecha” —cualquiera sea el significado cambiante de esos rótulos— es el consuelo ideológico favorito de quienes no tienen otra cosa que presumir.
Me siento tentado a pensar que este país merece irse al carajo. Una inmensa mayoría votó por este gobierno. Al grueso de la población ni le importa lo que sucedió hoy: la captura del poder judicial por el poder ejecutivo. Morena llegó para quedarse. Podrán hacer y deshacer a su…