Bixicleta 🚲
@Bixicleta_ec
Hacemos periodismo cultural. http://equiscultura.com 🎸 https://twitter.com/CartonRock
#Quito | Un histórico concierto unirá una sinfónica con grupos de vallenato. El proyecto cultural Sucre Viajero 2025 regresa con una propuesta que fusiona géneros musicales diversos y que busca acercar espectáculos de alta calidad a diferentes barrios y escenarios del país. 👏🏼…
Casa de la Cultura rechaza fusión con Educación y alerta retroceso institucional | @Expresoec expreso.ec/quito/casa-cul…
Si alguien necesita antídotos contra el abanico de supersticiones medio cristianas que desplegaron los fachos en su pequeña ceremonia cordobesa de ayer, la "anti-zurda", acá se trata de pensar qué tiene que ver su dios con todo esto. Es un libro, claro, y es para discutirlo:
En esta charla con Juan Camilo Rincón (@JuanCamiloRinc2 ), Gioconda Belli, desde el exilio, denuncia la persecución política y nos acerca a Un silencio hecho de murmullo (@Seix_Barral ). eluniversal.com.mx/cultura/confab…
🎭El puente de los Querubines: Por el carácter internacional del elenco, habrá solo dos funciones de esta obra de Teatro del Cielo en el @TeatroSucreQ | @Expresoec conversó con el director Martín Peña: expreso.ec/ocio/puente-qu…
«El jardín de las malicias». Es maravillosa @vilmavargasva.
La arista @vilmavargasva indicó que la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, suspendió la apertura de su muestra, El jardín de las malicias, en un nuevo caso de censura | @Expresoec expreso.ec/ocio/vilmatrac…
🎬 En su obra más personal, el cineasta Víctor Arregui abre una conversación sobre el trauma y la masculinidad | @ChicaCultura en @Expresoec expreso.ec/ocio/victor-ar…
Escribí sobre "La merma", el más feroz relato autobiográfico de María Moreno, y el drama del que emerge esta obra: pagina12.com.ar/840214-la-merm… a través de @Pagina12
Escribí sobre corrección de textos, arte e inteligencias artificiales generativas —e hice tres collages— para la última edición de la revista Públicos. Gracias a @JicelaMontero por acoger mis letras y garabatos en este espacio. revistapublicos.com/la-banalidad-d…
En 'Manuscrito de una corónica inconclusa' Raúl Vallejo dialoga con el presente más inmediato: el estallido social de 2019. “La última de las escribientes es una historiadora que participa en ese levantamiento", le contó a @ChicaCultura | @banano59👉🏼 expreso.ec/ocio/raul-vall…

El escritor de 84 años se convirtió en el quinto argentino en obtener el #PremioRómuloGallegos con la novela "El simulacro de los espejos". Lamentó encontrarse en una Argentina profundamente afectada por “lo más terrible de la ultraderecha” | @pagina12 pagina12.com.ar/841717-vicente…
“Me duele volver a un país donde millones de personas eligieron a un virtual desquiciado, a un ventajero, a un seguidor de un perro muerto, a un sujeto tan desagradable y tan primario para que los representara”, advierte Martín Caparrós 🔗tinyurl.com/n8jnzn92
Escribí este pequeño texto para El Cultural 💕🌋🐊.
Geoescrituras alucinadas Todas tenemos una relación amorosa con nuestra tierra. Una geoescritura alucinada reconoce que no hay manera de escribir el territorio (ni de relacionarnos con él) por fuera de la imaginación. Por @MonaOjedaF elespanol.com/el-cultural/op…
Martín Caparrós: “Fracasamos la Argentina y yo, en ese orden” - El escritor y cronista recibió el título de Doctor Honoris Causa de la UBA | @LANACION share.google/NOd7P37OBWVzPB…
Juan Camilo Rincón (@JuanCamiloRinc2 ) entrevista a Elaine Vilar Madruga, la autora de El cielo de la selva, una novela del más fino terror latinoamericano (editada por Elefanta Editorial ) shre.ink/e651
'Paulina, impresiones y recuerdos' es primera obra escrita por una mujer en el Ecuador. La reedición de @elfakireditores incluye la historia de su autora, Cornelia Martínez | @ChicaCultura en @Expresoec expreso.ec/ocio/136-anos-…
"Black Sabbath nos dio la receta": cómo la banda británica moldeó el heavy metal y a grupos actuales como Slipknot - BBC News Mundo share.google/09D7k1klBdLfKS…
Estimadas amigas y amigos: Cordialmente invitados a la presentación del No. 5 de la revista "Viceversa", edita Embajada de Brasil en Ecuador. Fecha: sábado 05/07/2025. Hora: 11h00. Lugar: Embajada de Brasil, Quito (Av. Amazonas, N39-123 y Arizaga, Edif. Amazonas Plaza, Piso7).
“No creo que haya que ser siempre la misma, o siempre el mismo, o estar siempre en el mismo lugar…” @lahoradelfinado y @JuanCamiloRinc2 conversan con Camila Sosa Villada sobre su TESIS SOBRE UNA DOMESTICACIÓN (@TusquetsAr) en el nuevo número: latinamericanliteraturetoday.org/es/2025/06/cas…