Andrés Atayde
@AAtaydeR
Diputado Local, papá, ITAMita y americanista. Trabajando por #LaCdQueMereces
Morena convirtió al Tribunal Electoral en su tapadera oficial. Les han perdonado TODO: el fraude judicial, el fideicomiso ‘Por los Demás’, la sobrerrepresentación, las campañas ilegales y hasta el uso de programas sociales. Fraude tras fraude, y el Tribunal… aplaude.
Muy revelador lo que arroja hoy la encuesta del @INEGI_INFORMA sobre percepción de inseguridad en la CDMX, la #ENSU : 1️⃣el promedio de las Alcaldías gobernadas por Morena (11) es 62%, mientras que de las gobernadas por la Oposición (5) es 40%; es decir, la diferencia en…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en junio 2025, 63.2% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad: 🚺 68.5% 🚹 56.7% Las ciudades con mayor percepción de…
La economía detenida en mayo. Crecimiento del IGAE de 0% que responde a una caída en el sector servicios, que es precisamente donde se concentra la actividad económica.
#gentrificación
Construir vivienda no arreglará todo, pero no construir vivienda lo empeorará.
#gentrificación
Cuatro mapas para entender a la Roma/Condesa en el contexto de la Ciudad de México.
El mismo grupo lleva 28 años gobernando la CDMX, y no asume la responsabilidad de ser los causantes de la falta de vivienda: abandonaron la periferia, pactaron con Airbnb e hicieron normas fallidas. Ahora proponen 14 puntos como solución, de lo cuales varios preocupan.
#gentrificación
En la cuatroté no entienden que la relación inversa entre precio y cantidad demandada no tiene ideología. La demanda siempre tiene pendiente negativa no importa cuál sea el régimen político-económico y es el resultado de que los recursos son escasos y de uso diverso.
#gentrificación
Para entender la gentrificación hay que entender los mercados de vivienda. El precio lo determina la ubicación, no es homogéneo. Las viviendas céntricas van a ser más caras que periféricas. Los hogares de menores ingresos solo pueden competir en centralidades consumiendo menos m²
El gobierno lo sabrá TODO de ti: tus huellas, tu iris, tus mensajes, tu ubicación en tiempo real. Sin juez, sin límites, sin control. Morena aprobó un sistema de vigilancia total… en manos de quienes ni sus propios datos saben proteger. ¿Confías? Yo no.
#gentrificación
Actualicé mi base de datos de departamentos por zona metropolitana en Latinoamérica. Esperando a que salgan los resultados del Censo de Bolivia para completarla.
Esta mañana me reuní para desayunar con militancia de Xochimilco, Iztacalco y Benito Juárez. Un gusto enorme poder saludar a mi hermana Secretaria de @PPM_CDMX de la Mujer, @_AmbarReyes , y a su equipo.



Sábado de comer y platicar muy a gusto con mis amigas y amigos de Cuauhtémoc. ¡Como siempre un gusto saludar a mi querido hermano @KevinRiosS!



Última oportunidad, la CDMX está perdiendo su bono demográfico. Para 2050 seremos la ciudad más vieja del país.
+ 800 mil muertos durante la pandemia, desabasto de medicinas, 50 millones sin atención médica. Gatell y Ferrer deberían responder ante la justicia, no ir de embajadores. Morena está premiando a los destructores del sistema de salud.
⚠️ INACEPTABLE: La industria del calzado cayó 12.6% en mayo. #ULTIMAHORA ¡21 meses consecutivos en picada! 🥾📉 Subvaluación, contrabando, abuso de IMMEX, corrupción y negligencia tienen de rodillas a miles de familias que viven de esta industria nacional 🇲🇽. ¡Ya basta!
El #TrenMaya, un desastre. 📊En el 1T 2025: recibió de dinero público 3 mil 400 millones de pesos, mientras que generó apenas 137 millones de pesos 🔎Qué significa eso? Que 25 pesos de subsidio por cada peso que gana elfinanciero.com.mx/empresas/2025/…
Esta mañana nos dimos a la tarea, en compañía de nuestro Presidente Nacional @JorgeRoHe y de todo el Sistema @PAN_CDMX , de venir a limpiar parte de la Presa San Francisco que el des-gobierno de Morena se niega a atender. Se debe trabajar en conjunto en favor de la capital, no…



De las minutas del Banco de México. “Respecto de la demanda agregada, la mayoría advirtió que ligó dos trimestres consecutivos de contracción. Todos coincidieron en que su comportamiento se explicó por disminuciones en el consumo y la inversión.”