Fernando Martínez
@visio_Nando
Cineasta y periodista
"Mi conclusión ineludible ha sido que Israel está cometiendo genocidio contra el pueblo palestino" Ömer Bartov, profesor de estudios sobre el Holocausto y genocidio en la Universidad de Brown nytimes.com/2025/07/15/opi…
Trump y las alcantarillas de Colón: prensa.com/opinion/trump-…
Policías condenados por muerte de menores calcinados siguen en planilla laestrella.com.pa/panama/naciona…
Enero de 2011: 5 menores detenidos el Centro de Cumplimiento de Tocumen fueron asesinados por sus custodios que les gritaban mientras se calcinaban dentro de sus celdas. El entonces ministro de seguridad y hoy presidente considera que no deben cumplir sus condenas (40 y 46 años)
Aunque ambos concentran el poder en una mano, no es lo mismo autoritarismo que dictadura. Uno controla a los otros poderes del Estado, el otro los elimina por la fuerza. Ambas formas de gobernar destruyen la democracia, no importa si ganan o no elecciones.
Autoritarismo hoy: abuso policial, según la Iglesia y la Defensoría, evitar la cobertura periodística; el Procurador y el Órgano o Judicial responden al ejecutivo (si los jueces de garantías de Bocas no decretan el arresto, los llevamos a David, a Santiago). Y la AN? Shirley sabe
Da pena ver defensores de la democracia negar la deriva autoritaria actual y defender lo que ni Noriega pudo: censurar el ejercicio libre del periodismo. El autoritarismo se basa en el control del poder represivo de las armas, manipulación del poder judicial y del legislativo.
Esta es la columna de hoy del siempre valiente Rolando Rodríguez, que merece ser leída por todos.
Si seguimos la lógica del Gobierno con el Suntracs, entonces el partido que los llevó al poder tendría que estar extinto. Su principal líder, condenado por blanqueo de capitales, y gran parte del Gabinete 2009-2014, investigado por peculado y lavado.
La forma como se anunció la disolución de Suntracs es un vicio al proceso mismo. No puede el gobierno, incluso si tuviera causales, imponer investigación, juicio y condena a una organización sindical sin dejar evidencia de autoritarismo y manipulación desde el poder.
Ya que hablamos del BID, invito a leer algunas de sus mas recientes recomendaciones: Panamá debe mejorar sus ingresos (recaudación), reducir la evasión fiscal, recortar gastos, diversificar su economía, eliminar las exenciones fiscales y cuyos supuestos beneficios no se miden...
El presidente Mulino viaja a Sevilla, allí el BID dará respaldo a Panamá para su adhesión a la OCDE. Adivinen qué herramienta creada y aplicada por la OCDE mide el nivel de desarrollo educativo de los países: las pruebas PISA, a las que Panamá renunció de forma injustificada.
Da pena ver al gobierno inaugurando el Hospital Amador Guerrero como si lo hubiera hecho en su totalidad. No es la única obra a la que este gobierno le toca terminar. Bien por lo que le toca.
Pensar que un conflicto se resuelva por medios violentos es defender la ley de la selva. El más fuerte, y no el que tiene la razón, elimina al más débil. La razón se defiende con razones. Que la humanidad prevalezca depende de que sea la razón la que se imponga a la fuerza.
¿Esto es lo que queremos en Panamá? ¿Así es cómo el Gobierno se va a manejar con los pueblos indígenas? ¿Es preferible seguir con la confrontación en vez de apostar al diálogo?
Panamá pierde $8.797 millones al año en evasión del impuesto sobre la renta empresarial. Mientras personas naturales aportan 64%, empresas solo 36%. Economistas advierten: si no se actúa, el país podría quebrar en 10 años. 🔗 buff.ly/RIRpEfB
La intervención policial en Boca la Caja fue desproporcionada y abusiva. Un compañero solo fue a mover su auto y los agentes lo encañonaron como un criminal. Una abuela de 72 con un perdigonazo en una costilla. Un bebé de meses afectado por el exceso de gases. ¿Qué es todo esto?
Una característica de los regímenes autoritarios es su intolerancia a la crítica y al periodismo independiente. Da lo mismo si son de izquierda o de derecha.
Hasta siempre Pepe Mujica. Un minuto de sabiduría.