Sixto
@sixtocristiani
Urbanismo y política Lic. Administración de Empresas (UCES) MSc Regional & Urban Planning (LSE) Quiero una ciudad para la vejez y niñez, donde puedas ser dueño
Mi ideología urbana. Anti countries, anti torres, anti autos y anti manejar 30 minutos para comprar 1kg de tomate. Pro edificios de 4 pisos, pro trenes, pro bicicletas, pro tener todo cerca, pro poner una mesa en la vereda para comer con amigos.

Esto de que Artigas haya luchado por el federalismo pero después Uruguay haya sido un país unitario es una de las peores ironías del destino.

Los economistas de derecha siempre hablan de abrir las importaciones, pero nunca de abrir las exportaciones. Para ellos todos se soluciona destruyendo la economía nacional. No te saben decir medio país donde podríamos colocar nuestros productos que hoy tienen aranceles.
¿El primer político en defender los intereses de los productores de carne? Juan Manuel de Rosas.

Que día de mierda para tener ojos.
Me imaginé a mí misma en tanga y se me paró... ahora imaginemos a la vice en tanga... (Vos empezaste, fijate si podés ganar con estas armas)
En Argentina pensamos poco la cuestión urbana. Cegados por urgencias de corto plazo y un discurso político de antinomias empobrecedoras, la reflexión sobre la ciudad tiene pocos animadores. Por eso vale la pena leer aportes como éste de @welisiejko seul.ar/integracion-ur…
Donde están todos los supuestos economistas de derecha que siempre dicen "Los impuestos son muy altos, con la curva de laffer, si los bajaras recaudarías más" ahora que el ejecutivo admite que bajar las retenciones del 35% van a perder recaudacion?
Acá podría haber un banco para que se siente un viejo con problemas de movilidad, pero en vez tenemos una Amarok de un hombre inseguro. La disputa es de poder por usar y disponer del espacio público. La gana el que tiene más poder de lastimar al otro.
EN PLENO CABILDO SOBRE LA RAMPA ACUMULANDO ENVIDIA
Esto de que los colectivos ahora lleguen a barrios que antes no llegaban está muy bueno. Los barrios populares siempre fueron relegados en la política de transporte.
📲 También hicimos más simple el pago: Ahora podés usar tarjeta, celular o la SUBE, como en el subte. Y extendimos recorridos a barrios históricamente postergados como Rodrigo Bueno, Carrillo o el Barrio 21-24. La equidad también se construye desde el transporte público.
El microcentro volverá a ser grande. Hoy en día ya tiene grandes ventajas sobre Recoleta. Menor altura de edificios, alquileres más baratos y calles verdes más silenciosas.
Oíd Mortales Café, nueva apertura en Viamonte entre Suipacha y Esmeralda. Parece París pero es Buenos Aires. Sigue reviviendo el centro.
Al contrario; cuanta más pobreza tengamos, más tenemos que invertir en educación y más gente tenemos que formar en el sistema. Lo que sí tenemos que hacer es que el que luego se quiera ir (argentino o extranjero) devuelva la plata que toda la sociedad invirtió en él. (esto se…
Ningún extranjero debería poder estudiar gratis en nuestro país mientras exista UN argentino pobre.
Hoy en #UnaCalleMeSepara: el triunfo del GBA Norte. Por qué por primera vez la Primera Sección Electoral superó en población a la Tercera y qué significa en términos urbanísticos. Hablamos con @RoyHora @JuanMPippia y @afrikaner cenital.com/por-que-el-nor…