Sigo Marcha
@sigomarcha
Conduzco los trenes de mi infancia.
Pinar de Antequera, el soterramiento más caro por habitante de España (70M€ por un 1km). 15 años después de su inauguración, está en obras por óxido. Pinar renunció a su estación, a estar a 5 minutos de Valladolid centro y a un crecimiento brutal que sí tiene su vecina Viana.
Pinar de Antequera, 1 km de soterramiento, 70 millones para 1000 habitantes. ¿Viendo esta imagen todavía dudas de qué sea la mejor solución para Valladolid?
Muchas cosas propone el presidente de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas para que sus maquinistas no huyan a Renfe. Yo propondría que la AESF controlase rigurosamente las horas de conducción de los maquinistas de las privadas. A ver si así entendemos más cosas.
Que hay un éxodo de maquinistas de las empresas privadas a Renfe es una realidad. Pero, ¿por qué pasa? Nos lo cuentan ellos mismos en este reportaje, en el que también participa la AEFP. trenvista.net/revista/numero…
Un seguridad de Renfe cuidando un Talgo de la DB alemana en el complejo de Talgo en Las Matas, ¿no? Sí que se ha extralimitado en sus funciones, sí. Evidentemente no es seguridad de Renfe.
Y todavía hay quien utiliza los informes de Adif sobre las incidencias y sus responsables como argumento fiable. Igual de fiable que poner al lobo a cuidar al rebaño.
En otro país o quizá con otro fabricante, la broma del 106 habría traído consecuencias gravísimas que posiblemente hubieran desembocado en la merecida desaparición de Talgo. No estamos hablando únicamente de la crisis reputacional de Renfe. Esto es muchísimo más grave.
Cercanías Madrid deja mucho que desear muchas veces por semana, pero lo de Metro Madrid no se queda atrás y nadie habla de ello más allá de algún comentario en redes. Si fuera Cercanías, ya tendríamos un reportero de Telemadrid y un par de noticias en sus digitales de confianza.
Metro Urgel. 8:10 horas. Una "incidencia" hace que los tiempos de espera entre esta estación y Acacias sean superiores a lo normal, dice la megafonía. Supongo que ahora vendrán cada 25 minutos, teniendo en cuenta que, "lo normal", son de 7 para arriba en hora punta. Buenos días.
La primera unidad de la serie 449, un tren que fue ideado para todo (podían circular por LAVs a 200km/h), pero que al final se quedó para lo que se quedó (por convencional y a una VMáx de 160). Qué bien hubiera venido una larga subserie de tres coches para sustituir a las 470.

"Que Renfe alquile parte de su material excedente", dicen los caraduras de EcoRail y Ouigo, que pretenden que Renfe les alquile un material que no sobra (excedente, dicen 🤣) para que ellos hagan sus negocios y la competencia a la propia Renfe. Lo de estos jetas es increíble.
Renfe cierra la puerta a alquilar trenes de alta velocidad a otras operadoras para que puedan llegar a Galicia o Asturias larazon.es/economia/renfe… a través de @larazon_es