José Alfredo Paniagua
@rebelwisdom0
Entregado a la labor venezolanista. @IdeariumCaribe
La venezolanidad, en cuanto rango histórico, no es solo una proclama, sino una actitud heroica ante la vida, un ímpetu bolivariano hacia el triunfo, cuya medida es la existencia misma, pues el venezolano, como Dante, acomete una travesía de orden cósmico.

Rechaza a los ceniceros del pesimismo; abraza a los entusiastas del patriotismo.
Hace un siglo Alberto Adriani nos enseñó que el destino de Venezuela depende mucho más de nosotros de lo que imaginamos. Las circunstancias materiales pasan a un segundo plano al lado de la imperiosa necesidad de formarnos, día a día, como mejores venezolanos.
¡El Perú estalla de júbilo! La Patria de los Incas, Virreyes y Libertadores baila entre las efemérides. Bella nación del Inti, ansiada de hallar un cuerpo histórico integral, despejado del odio a sus procesos identitarios, buscando siempre su afirmación patriótica y su porvenir.

Satisfactoria experiencia en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025. Agradezco a todos aquellos que nos dieron su más sincero respaldo. La labor cultural aún tiene mucho que entregar a Hispanoamérica. ¡Seguimos!



Estoy confundido. ¿Qué es lo negativo, malo, en este enunciado?
1. Bolívar no confiaba en el pueblo. Bolívar, el “Libertador”, despreciaba la idea de que el pueblo pudiera gobernarse. Lo expresó claramente en sus escritos: > “Nada es tan peligroso como dejar a un pueblo recién salido de la esclavitud el poder de elegir.” (Carta de…
En homenaje a los 203 años de la Entrevista de Guayaquil hemos publicado, en nuestra Biblioteca Digital, tres ediciones del imprescindible trabajo historiográfico realizado por Don Vicente Lecuna. Pueden encontrar estos libros en el enlace en el post fijado y nuestro perfil.
Extiendo la invitación a todos los interesados que estén radicados en Lima, en esta presentación de la revista digital que llevo junto a mi buen amigo Carlos D. Ventura, egresado de Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Feria del Libro de Lima.

Los antibolivarianos de ayer y de hoy no son más que espíritus frustrados, incapaces de comprender la dimensión heroica de un hombre nacido en su propio suelo. Incómodos ante esa grandeza que los supera, recurren a la calumnia y se refugian en nostalgias de imperios derrotados.
«Si por habérsele adelantado Bolívar fracasó el objetivo que se propuso San Martín con su viaje a Guayaquil, no hay deshonor ni implicaba una situación de vencido que le obligase a ceder el paso, cosa indigna del héroe que había superado formidables dificultades». Vicente Lecuna
Podríamos reproducir, si se quiere, las palabras honrosas de peruanos como Víctor A. Belaunde, Luis Alberto Sánchez, Luis M. Sánchez Cerro, José F. Sánchez Carrión, Carlos Paz Soldán, Francisco García Calderón, Pedro Dulanto, Manuel Prado, Pedro Vargas Ugarte, etcétera.
Uslar Pietri, un venezolano.
«El Ávila forma parte de mi vida. Las calles de la ciudad, de mi propia existencia». Tomás Polanco Alcántara
«Es Caracas una ciudad que ondula en el tiempo: se hunde y resucita, resurge, se duerme y despierta. Tiene en su espíritu un continuo renacer que la ha hecho perdurar sobre los terremotos, las pestes, las guerras y la indiferencia de las gentes» Tomás Polanco Alcántara
«El Perú es original en los fastos de los hombres.» —Simón Bolívar. Cuzco, 27 de junio de 1825.

Idearium Caribe, desde sus comienzos, ha estado orientada a una labor: la venezolanista, es decir, el rescate de la memoria histórica colectiva de la Patria venezolana. Este anuncio sólo es el inicio para otros proyectos mucho más grandes. ¡Edúquese, venezolano: siembra valor!
Con el fin de fomentar el interés de la Historia, junto al equipo de @redhistoriave y la @anhvenezuela hemos iniciado la digitalización de la colección «Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela» para su libre estudio en nuestros tiempos. 🌐 archivo.redhistoriave.org/coleccion/fuen…
«Cuando yo perdiera todo sobre la tierra, me quedaría la gloria de haber llenado mi deber hasta la última extremidad, y esta gloria será eternamente mi bien y mi dicha».
En nuestro incansable compromiso con los estudios históricos en nuestro país, hemos trabajado con la Fundación Red Historia Venezuela, la Academia Nacional de la Historia y la Academia de la Historia del Táchira para la digitalización de colecciones enteras para su libre lectura.
Con el fin de fomentar el interés de la Historia, junto al equipo de @redhistoriave y la @anhvenezuela hemos iniciado la digitalización de la colección «Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela» para su libre estudio en nuestros tiempos. 🌐 archivo.redhistoriave.org/coleccion/fuen…
«Venezuela es el ídolo de mi corazón y Caracas es mi patria». Simón Bolívar
24 de julio, natalicio del venezolano más grande que ha conocido nuestra historia. Frente al descrédito, hoy reivindicamos el papel heroico del Libertador en la gestación de nuestra identidad nacional. Bolívar y Venezuela son dos nombres inseparables por ningún revisionismo.
«Los tres grandes majaderos de la humanidad hemos sido: Jesucristo, Don Quijote y yo». Simón Bolívar