PEDRO CASTAÑO GARCÍA
@pkas1111
Subdirector General de Investigación Agraria. Cuerpo Ingenieros Superiores Comunidad de Madrid (A1)-Grado en Derecho. Animales🐕🐎, campo🌲🚜 y España 🇪🇸🇪🇺
🌴🌴4 son los géneros más habituales de palmeras en 🇪🇸: ➡️Phoenix ➡️Washingtonia ➡️Chamaerops ➡️Trachycarpus Sabrá que es Phoenix, por su hoja pinnada, que sale como el fresno, en lugar de ser flabelada, cual plumero 📷Palmera datilera (Phoenix dactylifera)


🇲🇽El Ahuehuete, es un ciprés cuyo ejemplar más antiguo (2000 años) se encuentra en Mexico (el árbol de Tule) 🇪🇸 En España también tenemos un ejemplar de Ahuehuete longevo, de unos 400 años. Está en el Parque del Retiro y por comparación, pueden imaginar su tamaño en el año 3625


El Mochuelo utiliza oquedades de troncos viejos o de viejos edificios y construcciones para anidar. Acostumbra repetir el sitio. Es probable que la remodelación de alguna vieja estructura o vivienda rural próxima haya suprimido la grieta u oquedad de su nido, y busca nueva casa
Mochuelo (Athene noctua). Según me cuentan, hace unos días se cayó por la chimenea y apareció dentro de casa. Tras unos minutos de desconcierto, abrieron la ventana y salió volando como si nada. Y no le ha cogido miedo, porque sigue ahí, consumiendo las horas de sol.
Sobre el picudo rojo, el que está haciendo buena labor, al menos en el palmeral de Elche, es la carraca, una especie autóctona bien bonita, quie puede mantener a raya al picudo.
🌴🌴Si ve en las palmeras este tipo de poda, no se alarme, están haciendo "cirujías" contra el picudo rojo, para intentar que la palmera sobreviva

Hay calles que se convierten en ventanas con una de las mejores vistas de Alicante 📷Phicus macrophylla

📷20 de julio: El verano más caliente de la historia en que se conocen registros 📷25 de julio: El verano más fresco de los últimos que se conocen registros


Tal día como hoy, en la Gaceta de Madrid del 24 de julio de 1918, se publicaba la Ley que declaraba el Primer Parque Nacional de España 📷Parque Nacional de la Montaña de Covadonga

Yo soy más de defender España, su cultura, su patrimonio, sus formas de vida y sus libertades 📷 Primer Espacio Protegido nacional declarado en 1918 bajo el nombre de "Parque Nacional de la Montaña de Covadonga"

"PAELLA VALENCIANA" 🥘Dada la reputación de este plato en el mundo entero, los gurús se subieron al carro de su "deconstrucción", y retorcieron su elaboración e ingredientes, hasta ser cualquier cosa, menos una paella. Por eso se protegió su receta como Bien de Interés Cultural🥘

"JAMÓN SERRANO" Para evitar un chicle curado en 1 mes por climatización forzada, los alimentos tradicionales de reputación, pueden proteger sus métodos tradicionales de elaboración como ETG. Por eso el "Jamón Serrano" sólo se puede llamar así, si se curó durante al menos 210 días

LA RECETA DE LA ABUELA ➡️TORTILLA PATATA: En cuajado lograban tratamiento de 72°C durante al menos 15 segundos para pasterizar. Será jugosa si se sabe cocinar, se cuaja 10min y se hizo buena mezcla. Hoy con huevo pasterizado y semicruda, emulan la jugosa tradicional Cruda ⤵️

LA RECETA DE LA ABUELA ➡️ MERENGUE: También se hace con claras de huevo, pero en una proporción de unas 4 claras de huevo (120 gr) por cada 200gr de azúcar. Esto supone crear un medio con un 63% de azúcar, que es un método de conservación con descenso"aw" por saturación de azúcar

LA RECETA DE LA ABUELA ➡️ MAHONESA: Con huevo, pero se elabora con vinagre y/o un chorro de limón (ácidos acético y cítrico). Bajaban el pH, pq por debajo de 4,5 y 4,0 se inhibe el crecimiento de microorganismos peligrosos P.D. Luego un gurú, innova con turmix y sin vinagre/limón

Al estudiar el mapa de calor de Madrid en zona centro, las zonas de riesgo bajo o muy bajo [azul], coinciden con las sombras de los arbolados de: ➡️El Retiro ➡️Parque de Fuente el Berro y Parque de Roma, junto a la M30 ➡️Jardín Botánico y Paseo del Prado ➡️Jardines de Buenavista
![pkas1111's tweet image. Al estudiar el mapa de calor de Madrid en zona centro, las zonas de riesgo bajo o muy bajo [azul], coinciden con las sombras de los arbolados de:
➡️El Retiro
➡️Parque de Fuente el Berro y Parque de Roma, junto a la M30
➡️Jardín Botánico y Paseo del Prado
➡️Jardines de Buenavista](https://pbs.twimg.com/media/GwfEEj_W0AAftaK.jpg)
![pkas1111's tweet image. Al estudiar el mapa de calor de Madrid en zona centro, las zonas de riesgo bajo o muy bajo [azul], coinciden con las sombras de los arbolados de:
➡️El Retiro
➡️Parque de Fuente el Berro y Parque de Roma, junto a la M30
➡️Jardín Botánico y Paseo del Prado
➡️Jardines de Buenavista](https://pbs.twimg.com/media/GwfEEihXMAAND5o.jpg)
Si ven un Alcornocal aprovechado cada 10/15 años desde sus 40 años para obtener corcho, no tema. El corcho que producen, es la evolución de la especie para protegerse contra el fuego, frecuente en climas de veranos tan secos, y su aprovechamiento, permite perpetuar el alcornocal

De los árboles tengo tan alta idea por lo que han sido, por lo que son y por lo que pueden ser 📷Alcornoque de Prado Guerrero (Becerril de la Sierra). Árbol singular n° 264 de la Comunidad de Madrid
