Marta Redondo
@martardef
PhD Fellow @UNED || Medieval Art Historian || she/her
Nueva sesión del Seminario Permanente: "Joseph Flipart (1721 – 1797), un grabador que se hizo pintor", a cargo de Iris Romagné. Este miércoles 23 de abril a las 11:30 en la SALA 3.31 de la Facultad de Geografía e Historia. @UNED
🔈CALL FOR PAPERS 🔈 Congreso Internacional. “Mujeres en acción. Prácticas artísticas femeninas en la Edad Media hispana” 🗓️ Deadline: 8 de septiembre de 2025

Camiñantes!! Anunciamos con ilusión a publicación dun novo volume da colección El Camino del Medievalista: "Omnia Restituo", cunha selección de traballos resultantes da celebración do VI Congreso en 2023. ❕Xa dispoñible no seguinte link: libros.usc.gal/gl/categorias/…
Our 2nd paper in #KQ14 Session 1.10 Medieval Queenship was Marta Redondo de Fuenmayor “Building identity, Forging Networks: The case of Juana Manuel de Villena (1339-1381)”—demonstrating how bringing together social network theory + works of art illuminate the agency of a queen
Abiertas las inscripciones para el curso de verano "arte, mujeres y espacio público en la Edad Media y Moderna". 21-23 de julio en arenas de San Pedro (Ávila). Veremos objetos y espacios en los que se proyectó la voz y la imagen de las mujeres. extension.uned.es/actividad/idac…
🔜El próximo Seminario Permanente de nuestro grupo de investigación se celebrará el miércoles 7 de mayo. La sesión titulada "Imágenes y conflictos. Anversos y reversos del retablo de San Ildefonso (Zamora, s. XV)" será impartida por Elena Muñoz Gómez (USAL)⬇️
¡Ya está disponible el documental que hemos rodado sobre Catalina de Lancaster ⚔️👑🏰para @rtve y @uned! Podéis verlo otra vez en youtu.be/FkgshlsPBeU?fe….
Si os perdisteis el estupendo documental sobre Teresa Gil el viernes, siempre podeis verlo en "a la carta", en canalUNED ( canal.uned.es/video/67ed0e7f…) o en youtube: youtu.be/agB_LToQvjE?fe…
¡¡¡El segundo documental de la serie ya está aquí!!! No os perdais mañana "La Huella de Teresa Gil". Una mujer fascinante de finales del siglo XIII, cercana a la corte y a la que podemos acercarnos gracias a sus intervenciones en el campo del arte y de la cultura material.
📜 Teresa Gil administró sus propiedades sin la ayuda de un hombre en el siglo XIII, es otro ejemplo de mujeres independientes españolas en la Edad Media. ➡️ No te pierdas el programa de la @UNED, todos los viernes a las 9.55 h. rtve.es/play/videos/un…
Este viernes el primero de los documentales hechos en el marco del proyecto MARCAM (marcam.hypotheses.org) en colaboración con el @MANArqueologico ¡No os lo perdáis!
✨En la Edad Media el papel de las mujeres no fue tan secundario como se cree. El arte nos enseña las huellas que ellas dejaron. ➡️Un nuevo programa de la @UNED, este viernes, a las 9.55 h.
🗓️🔜 La próxima sesión de nuestro seminario permanente será el jueves 13 de marzo a las 11:30h, a cargo de Carolina Naya Franco (UNIZAR). Se podrá asistir de manera presencial y online 👩💻⬇️
🗓️La semana que viene tenemos nueva sesión del seminario permanente, esta vez a cargo de Ainhoa Gilarranz (UCM). Presencial u online, ¡os esperamos! ⬇️
El Centro de Estudios de la Nobleza de la RMaestranza de Ronda convoca el Premio de Historia de la Nobleza para premiar a los trabajos de investigación, derivados de tesis doctorales enfocados en la nobleza de los siglos XVI al XX. Una oportunidad buenísima para jóvenes doctores!
Nos vemos a las 12:00 en la Asamblea de Madrid con estudiantes, docentes y trabajadores de las 6 unis públicas de Madrid. Exigimos el cumplimiento de la ley por el que la Comunidad de Madrid debe destinar un mínimo del 1% del PIB a las universidades públicas. ¡Financiación digna!
¡Gracias a todos por venir! 😊
Estupendas dos jornadas dedicadas a la reflexión sobre los métodos para el estudio de las mujeres, las redes y los objetos en la @UNED
Ha sido un placer asistir al taller doctoral "Mujeres, redes y objetos" celebrado en la UNED. Sin duda, ambas jornadas supusieron un foro muy enriquecedor y sugerente para ampliar conocimientos y horizontes. ¡Enhorabuena de nuevo a las organizadoras! @alesalazarescar @martardef
📕 Como actividad complementaria al Taller Doctoral, el día 3 de diciembre a las 19:00h se presentará el libro “El Poder del Objeto. Materialidad, memoria y representación en la Baja Edad Media europea” de Blanca Garí 📍 Librería Antonio Machado (Madrid) ¡Os esperamos!
Hoy hemos hecho una actividad chulísima en el MNAD por la Semana de la Ciencia. Nos hemos acercado a las mujeres medievales en sus diferentes facetas a través de los objetos. Encima he tenido la suerte de estar acompañada por las mejores @martardef
Esta tarde en Madrid mis amigas de Las Galerías hacen una función benéfica y todo lo recaudado será donado a los afectados por la Dana. Una muy buena manera de ayudar y disfrutar del teatro 💙 Todavía estáis a tiempo de venir, entradas aquí: es.patronbase.com/_Nave73/Produc…
Volver a tocar el agua. Bailar. Volver a sentir en el río y la corriente circular ✨💫 “Agua y Carne” se estrenará en el Festival Surge de la Comunidad de Madrid en @nave_73 los días 26 y 27 de octubre y después estaremos los viernes 1, 8, 15 y 22 de noviembre.