La Parada Poética
@laparadapoetica
Editorial y librería especializada en poesía. [email protected] Las Condes, Santiago de Chile/Caracas, Venezuela Creada y dirigida por @GeorgiaRamirezA
País mío quisiera llevarte una flor sorprendente. Rafael Cadenas
Me quedo colgada en ese espacio infinito entre la espera y el beso Mary Carmen Daza
En los trances duros, los señoritos invocan la patria y la venden. El pueblo no la nombra, pero la compra con su sangre Antonio Machado
Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas Antonio Machado
Escribir es también una forma de protesta. Casi todos los escritores comparten el malestar con el mundo Ana María Matute
Mi forma inerte grande como un mundo no tiene noche alrededor ni día pero tiniebla y claridad por dentro hacen que yo, que tú, vivamos. Manuel Altolaguirre
El mundo y yo, ya iguales y recíprocos. Varado en ese islote corporal en que la eternidad se transparenta, recibo las señales del universo pleno en mi propia mirada comprendida. Luis Álvarez Piñer
26 DE JULIO 1623 Muere Gaspar Aguilar, poeta valenciano 1816 Muere Johan Nordahl Brun, poeta noruego 1856 Nace George Bernard Shaw, escritor irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925 1875 Nace Antonio Machado, poeta español 1922 Nace Chairil Anwar, poeta indonesio 1925 Nace…
Caracas La orden es partir pronto con las niñas de los ojos con las flores atascadas en la garganta para no gritar Y guardar las sagradas escrituras los lugares ya cenizos los muertos los parques y mascotas para cuando volvamos del miedo Sonia Chocrón
Brillas en mi corazón como la llama de infinitas velas. Pero cuando acerco las manos a tu calor, mi torpeza extingue la luz, y termino chocándome contra las mesas y las sillas. Amy Lowell
Gotas locas limpias de mugre caen en las calles sobre los gatos y el olor grasiento de tu nombre se propaga Joyce Mansour
Caracas es también poesía inédita Todo aquello desde ella no publicado todavía en los periódicos Melba Marrero
Caracas, tú, amazona de múltiples rostros, es tu grito la garra de la libertad. Lenn Dellamort
Así es esta ciudad, vive su vida, tuerce voluntades, nos atornilla a su destino. La contemplo y me doy cuenta que no tengo adonde ir, Caracas nunca pierde, no deja de latir (aun cuando tenga el pecho abierto y se esté desangrando). Claudia Noguera
Amor: una serpiente con dos cabezas que se vigilan sin cesar. Elias Canetti
—Y Caracas, ¿qué sabes de Caracas? Ni siquiera en el Muro de los Lamentos he visto piedras tan tristes como estas. Gabriela Kizer
Caracas vive sin nosotros. Somos transeúntes accidentales. Nos ignora en su enfermedad. La enfermedad: nosotros, parásitos, hormiguero que la socava. Ella sabe que pasaremos y llegarán otros. Kira Kariakin
Caracas, ¿dónde estuvo? Perdí mi sombra y el tacto de sus piedras, ya no se ve nada de mi infancia. Puedo pasearme ahora por sus calles a tientas, cada vez más solitario; su espacio es real, impávido, concreto, sólo mi historia es falsa. Eugenio Montejo
Dios, ¿Cómo has soportado tu creación? Elías Canetti
Mi corazón desnudo yace en la cama Agujereado por una lengua Que no ha sabido retener Su jugo. Joyce Mansour
25 DE JULIO 1794 Muere André Chénier, poeta francés 1834 Muere Samuel Taylor Coleridge, poeta inglés 1875 Muere Bólu-Hjálmar, poeta islandés 1905 Nace Elias Canetti, escritor en lengua alemana, Premio Nobel de Literatura en 1981 1928 Nace Joyce Mansour, poeta egipcia