Julio
@julioBG32
Lector, disfruto de la cultura. La cultura te hace más libre e independiente.”No tengo ideología,tengo biblioteca”(A.P.Reverte).Paul Auster eterno.
Escribe feo, joder: lo perfecto no emociona. Muchas gracias a @musiclibrarysfx, @vivarlaura_ ,@julioBG32, @ContraSanti, @Patricia_diazv... y a cuantos han hecho posible la primera temporada de #EscribirSinRed Escucha el nuevo episodio 👇👇 spotifycreators-web.app.link/e/XdtcA0lmoVb
“La humildad: de todas las cosas la más extraña;no se puede regalar y quizás no la obtengamos de otro. No se puede obtener, salvo si renunciamos a cuanto poseemos. Sólo cuando lo hemos perdido todo nos damos cuenta de que la tenemos”. “De profundis (Obras completas)” - O. Wilde.

Erasmo amó muchas cosas:la poesía y la filosofía,los libros y el arte,las lenguas y los pueblos y,sin hacer diferencias entre ellos, a la humanidad entera,cuya misión era ser cada vez más civilizada.Una cosa sobre la tierra odió verdaderamente por opuesta a la razón:el fanatismo.

Cuando el destino se dirige a nosotros,con cualquier forma,y nos llama por nuestro nombre,en el fondo de nuestra angustia y de nuestro temor siempre brilla cierta atracción,porque uno no quiere vivir a cualquier precio,sino que quiere conocer y aceptar la totalidad de su destino.

“Lajos se complacía en citar un verso de Shakespeare que dice que el mundo entero es un teatro. Él actuaba en el teatro de la vida, y en las escenas importantes siempre desempeñaba el papel principal, sin habérselo aprendido de memoria”.

“La satisfacción que le inspiraba aquel afán de ilustrar al pueblo se veía no poco mermada por el temor a que, en realidad, tal deseo no obedeciese sino a una tendencia instintiva a mantener al pueblo y al mundo en las tinieblas del analfabetismo”.

“Mirando al abogado judío con el que llevaba semanas hundido en trincheras encharcadas no podía reprimir una sonrisa satisfecha y orgullosa:allí todos eran topos bajo tierra;algunos aún intentaban llevar quevedos y leer libros,pero por las tardes todos se dedicaban a despiojarse”

“He sabido lo que era vivir para una sola idea y con una sola idea, encerrarme en un sentimiento, perder de vista el universo y poner la vida entera en una sonrisa, en una palabra, en una mirada”.

“El momento más sublime del hombre es, no me cabe duda, cuando se arrodilla en el polvo, se da golpes de pecho y confiesa todos los pecados de su vida”.

“El valor de una idea no tiene que ver nada en absoluto con la sinceridad de quien la expresa. Lo más probable es que cuanto menos sincera sea la persona mayor pureza intelectual tendrá la idea, pues en tal caso no estará empañada por sus necesidades, sus deseos o sus prejuicios”

Océano de sol. Por ti alcé la voz. Sin «dónde» ni «con quién», sin «luego» ni «también», buceo en la razón, estrella de carbón, dejé en la orilla un «hola» y un «adiós». Quiero tener tu edad. Madura juventud. Hoy cerca del hogar, ayer a un año luz.

“Cuando la gente dedicada a la literatura llega a una edad,se prepara para trasladar sus documentos a una biblioteca de investigación, uno de esos archivos bien ordenados en donde los eruditos estudian manuscritos y toman notas para los libros que escriben sobre libros de otros”.

“La ignorancia electiva es una gran herramienta de supervivencia, quizá la mayor de todas”.

“Hay una grave responsabilidad en el que escribe, y la hay también en el que lee, que ha de someter cada texto a la indagación sobre su naturaleza, y aprender a ejercitarse, delante de las ficciones, en lo que Coleridge llamó la suspensión temporal de la incredulidad”.
