Juan Martínez d’Aubuisson
@juan_martinezd
Antropólogo y periodista. Colaborador en @InSightCrime @dromomanos. Premio Ortega y Gasset 2024. Libros: El Niño de Hollywood / Ver, Oír y Callar.
“Los etnógrafos necesitan convencernos, no sólo de que verdaderamente han ‘estado allí’, sino de que, de haber estado nosotros allí, hubiéramos visto lo que ellos vieron, sentido lo que ellos sintieron, concluido lo que ellos concluyeron.” Geertz, Clifford.
🏆 #PremioGabo 2025 en la categoría de Texto: "Buscando a Mikelson: un apartheid en el Caribe", de @juan_martinezd publicado en @RRPresenta y @Dromomanos El reportaje aborda la segregación racial que existe contra los haitianos en República Dominicana. redaccionregional.com/especiales/la-…
Mi hermano @juan_martinezd acaba de ganar el #PremioGabo con una de las mejores y más duras historias que he leído, sobre el apartheid que padecen los haitianos. ¡Bravo, Juan! ¡Arriba, Martínez! redaccionregional.com/especiales/la-…
Estamos en la ceremonia del #PremioGabo 2025 🏆 ¡EN VIVO desde Bogotá! Celebramos 30 años de la @FundacionGabo y las mejores historias de Iberoamérica. Sigue la transmisión 👉🏾 youtube.com/watch?v=zGinRw…
El gusto es mío
Gracias a @juan_martinezd por este tiempo valioso con @minuto60com. youtu.be/LbDo5A2K6ZI?si…
A las colegas que están en Bogota, mi libro está disponible en la librería Wilborada y en stand de ellos el Gimnasio Moderno, en el marco del @FestivalGabo de los queridos @FundacionGabo.

Por fin, en Bogotá, conversando con los grandes periodistas de América Latina. En @FestivalGabo.
#Ahora | Inicia la 'Maratón de las mejores historias de Iberoamérica', en la 13° edición del @FestivalGabo. 🤩 Estamos en la charla 'Cruzar fronteras para contar historias' desde la @UniJaveriana. En este espacio nos acompañan los finalistas de la categoría Texto:…
Estos dos se vinieron con nosotros desde El Salvador. Sí usted le quita la maravillosa prosa, las escenas descarnadas y las explicaciones profundas, le queda entonces un manual de periodismo moderno, un tratado metodológico de la crónica. Es un taller que cabe en la mochila.

Una plática muy agradable con las amigas Marta y Fernanda en La Ventana Americana. cadenaser.com/audio/17528567…
El que tenga miedo a morir que no nazca no es una novela, es el resultado de más de una década de investigación de campo, entrevistas en diferentes cárceles, y testimonios reales. #Periodismo #Libros #HechosReales
Un fragmento de “El que tenga miedo a morir que no nazca”, en @dominga_milenio
Para conocer esta historia a fondo, @juan_martinezd investigó por más de 10 años lo que provocó que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Te invitamos a leer esta entrevista a través de @Milenio. milenio.com/internacional/…
Les acorrala, les arresta miembros, les tira a su policía como quien tira dardos, luego se burla mientras huyen para salvar su vida y su libertad. Qué hombrecito más pequeño, señor de un día, tiranito bananero. Que grandes, buenos y valientes los amigos y amigas de @Cristosal
Hahahahaha You know, I once thought the news were real.
“Bamonos” 💔
🇸🇻 Cristosal, la principal organización de defensa de derechos humanos en El Salvador, se ve forzada al exilio debido al asedio del Gobierno de Nayib Bukele: “No servimos de nada a las víctimas estando presos” 🖋️ @bavelarr dozz.es/v5qe86
Soy de El Salvador y les dejo este mensaje: protejan su democracia, por muy imperfecta que sea. Cuando se pierde, es un golpe seco. Sin anestesia.
Yo he dejado abierta mi cuenta y no suelo bloquear troles. Por acá me insultan, amenazan y difaman todo de tipo de alimañas digitales, incluido Bukele. Me sirve para medir temperaturas pues. Pero este montaje sí me desconcertó 😂. ¿Me ayudan a descifrarlo?

No se lo pierdan.
Totalmente atrapada y conmovida con Humo en la voz de @bavelarr, finalista del @FestivalGabo en la categoría audio. No se lo pierdan open.spotify.com/episode/0G2wBk…