Jorge Selaive
@jselaive
Economista, Phd NYU. Fed de US; Experto FMI; Banco Central; BCI, BBVA; Scotiabank; Comisiones Gobierno; Profesor Business School U. de Chile / Institutano
"IMPULSA LA ECONOMÍA, ACTIVA LA OFERTA, NO LA DEMANDA" df.cl/opinion/column…

"Impulsa la economía, impulsa la oferta (no la demanda)" . df.cl/opinion/column…

Bueno, sabíamos que vendrían aranceles a las importaciones de cobre por parte de EE.UU. Dilucidada la probable magnitud (un sorpresivo 50%), cabe preguntarse la eventual reversión/caída -posterior al inicio de su vigencia-, en el precio del metal. 👉df.cl/opinion/column…

"Mercado laboral debilitándose" @DFinanciero df.cl/opinion/column…

"Políticas de oferta, foco en crecimiento y empleo....Ya no hay plata para políticas de demanda...Espacio para conquistar a l@s chilen@s de centro"

Costo fiscal devolución arriendo en propuesta reforma tributaria puede estar subestimado por al menos 2 razones: 1) incentivo a declarar arriendo que hoy se encuentra sin contrato. 2) muy difícil control del SII. ¿No parece además una medida regresiva?

En simple o complicado, la misma respuesta, ahora del BCentral.
¿Eliminar la UF? Bueno, ¿entonces los créditos hipotecarios ya no serían a UF+4% (por ejemplo a 20 años) sino a 7% nominal? Primer dividendo sería 28% superior al actual. ¿Cuánta gente menos accedería a un crédito hipotecario?
Eliminar UF para créditos hipotecarios. Me preguntan porque dividendo sería mayor los primeros años si fuera en pesos y no en UF. En realidad es algo de educación financiera 101. Acá ejemplo para quienes tienen dudas (seguro mi ex alumnos no las tienen). Use función PAGO de Excel

¿Eliminar la UF? Bueno, ¿entonces los créditos hipotecarios ya no serían a UF+4% (por ejemplo a 20 años) sino a 7% nominal? Primer dividendo sería 28% superior al actual. ¿Cuánta gente menos accedería a un crédito hipotecario?
Difusión inflacionaria del IPC de junio, la MÁS BAJA observada desde 2013 conducida por Bienes, síntoma de debilidad del consumo este 2T25. Pero Servicios mantiene aumentos conducido por aumento en costos laborales (ej. Pan, Gasto Común, Serv. Doméstico...).

IPC de junio de -0,41% (4,1% anual) sorprende expectativas de -0,2%. 6 de las 13 divisiones muestran retrocesos, marcadamente Alimentos y Vestuario.
Lo que pasa cuando se colocan restricciones al mercado laboral. El ajuste termina ocurriendo por distintos mecanismos. Las horas ordinarias se redujeron en un 1,3%, mientras que las horas extraordinarias aumentaron un sorpresivo 14,4%.

¿Qué dicen las apuestas, no las encuestas, después de la primaria? Donde se pone plata parece dar mensajes algo distintos a encuestas por ahora

Imacec de mayo en torno a 3.5% a/a (3.7% estimamos puntualmente) confirmaría que vamos camino a PIB creciendo en torno a 2.5% este 2025. Mucha heterogeidad sectorial.
Epur se muove; peso con la mayor apreciación diaria del mundo y bolsa chilena subiendo -> ETF Chile sacándole amplia ventaja a Emergentes.
Parece clara la lectura del resultado de primarias en términos de reacción de mercado. Baja participación con candidata del PC con claro triunfo.
Tasa de desempleo aumenta a 8,9%. Se destruye empleo formal y construcción empeora. Las brechas de capacidad se amplían. La situación en el mercado laboral se torna aún más compleja.

opss, "google trend" did it again🎶
...nada muy distinto (>1,8 millones?)
Parece clara la lectura del resultado de primarias en términos de reacción de mercado. Baja participación con candidata del PC con claro triunfo.
Reacción inicial del mercado a primarias. Difícilmente tendremos lecturas muy sofisticas el lunes 30 en bolsa y tipo de cambio. Mercado mirará esto en su primera lectura/reacción (aunque las lecturas posteriores serán igualmente importantes ciertamente). Acá un par de casos👉
Reacción inicial del mercado a primarias. Difícilmente tendremos lecturas muy sofisticas el lunes 30 en bolsa y tipo de cambio. Mercado mirará esto en su primera lectura/reacción (aunque las lecturas posteriores serán igualmente importantes ciertamente). Acá un par de casos👉
