Instituto Humboldt
@inst_humboldt
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt: información para la toma de decisiones.
Así se vivió la presentación del #ReporteBio Orinoquia en Yopal. 👇humboldt.org.co/noticias/poten… @alcaldiadeyopal #BiodiversidadUnaNota

¿Ya conoces Biofilia? Una exposición que habita en #Bioverso: Museo Experimental de la Biodiversidad en Villa de Leyva. Prográmate y vive una experiencia sensorial y narrativa para acercarte a la biodiversidad de Colombia.🤓bioverso.org

¿Ya te enteraste? 😍La exposición 'Biofilia' llega a Villa de Leyva (Boyacá) como protagonista del #Bioverso: Museo de la Biodiversidad de Colombia. ¡Te contamos los detalles!👇 alianzabiofilia.co/divulgacion/bi…

¡Iniciamos la gira nacional #ColombiaFelina para actualizar el Programa Nacional de Conservación de Felinos Silvestres! 🇨🇴🐆 📍La primera parada fue San José del Guaviare, donde más de 120 personas construyeron la hoja de ruta para la Amazonía oriental y el sur del Meta.
🦀Por primera vez se documenta al 𝘕𝘰𝘵𝘰𝘯𝘦𝘤𝘵𝘢 𝘮𝘦𝘭𝘢𝘦𝘯𝘢, depredando sobre juveniles del cangrejo rojo de río en Colombia. Hallazgo que abre la puerta a nuevas estrategias de control biológico de especies invasoras.📃Lee más en #RevistaBiota👉revistas.humboldt.org.co/index.php/biot…

✨ El periodismo, la cultura y el conocimiento como motores de desarrollo sostenible, inclusión social y ciudadanía activa. 🗣️ Prográmate con este evento de la @FundacionGabo en el que participará Hernando García, director general del Humboldt. 🔗 caf.com/es/especiales/…

Colombia, país megadiverso y líder en monitoreo de la biodiversidad, te espera. 🇨🇴 Sé parte del evento #DatosVivos2025, donde compartiremos la experiencia en la creación de redes colaborativas para seguir la pista a la vida en el planeta. Inscríbete: 🔗livingdata2025.com

🌎 En el marco del lanzamiento del #ReporteBiOrinoquia del @inst_humboldt, nuestro director técnico Alexander Rodríguez (@alexander_rodr_) participó en el panel “Paisajes urbano-regionales resilientes en la Orinoquia” realizado en Yopal. 📍Allí compartimos los avances en…
"No hay procesos de conservación que no se den a partir de la investigación", Germán Corzo, Investigador del @inst_humboldt.
🗣️¡Una gran noticias! Se amplió el territorio del PNN Sierra Nevada de Santa Marta, gracias a un profundo diálogo con comunidades indígenas. @ParquesColombia garantizará la protección de este territorio. Sigue la agenda de #SantaMartaBiodiversa500👉youtube.com/live/iILmh-5pR…
"En Magdalena tenemos 4 áreas protegidas del área nacional: Tayrona, Sierra Nevada, VIPIS (Vía Parque Isla de Salamanca) y Ciénaga Grande; pero en total son 21 áreas protegidas que están entro de este sistema, de las cuales 14 son RNSC", Luis Olmedo, Director de @ParquesColombia.
🗣️"No hay procesos de conservación sin procesos de investigación", Germán Corzo, Investigador del Instituto Humboldt en el conversatorio 'Santa Marta: una ciudad única en el planeta' en el marco de la agenda de conmemoración #SantaMartaBiodiversa500.👉youtube.com/live/iILmh-5pR…
¡Colombia será anfitrión de #DatosVivos2025! 🔎Un encuentro para reflexionar sobre la accesibilidad a los datos sobre la vida en el planeta y así, impulsar decisiones para enfrentar el alarmante declive de la biodiversidad. Lee esta nota.👇@sibcolombia elespectador.com/ambiente/bibo/…
🔬✨ ¡Nuevos artículos en la #RevistaBiota Colombiana! Cada artículo publicado aporta datos inéditos y fortalece el conocimiento de nuestra biodiversidad. 📚Accede al volumen actual en el portal🔗 revistas.humboldt.org.co 🌱 Disponibles para libre consulta.

🇨🇴Hoy es un buen día para recordarte que las especies endémicas de Colombia son un gran tesoro, y que trabajar por su conservación, es una labor de todos los colombianos.📚Conoce más de ellas en los Atlas de la Biodiversidad de Colombia:🔗repository.humboldt.org.co/search?spc.pag… #LunesDeLibros

🇨🇴En el marco de los 500 años de Santa Marta, estaremos acompañando esta celebración con un conversatorio sobre la diversidad biológica de esta región y su importancia para la vida. ¡Te esperamos! 📝 Entrada libre, con registro: forms.office.com/pages/response… #SantaMartaBiodiversa500


Celebramos este 20 de julio apostándole a una gobernanza ambiental insular que proteja los mares y el territorio raizal. #20DeJulioConDignidad
¡Santa Marta, territorio de biodiversidad! #GraciasSantaMarta 💙 🥳Participa de la agenda #SantaMartaBiodiversa500 para conmemorar esta región, clave para la diversidad biológica de Colombia.👉 forms.office.com/r/VbdKSuiFeE
🥳La perla de América cumple 500 años y la celebración será con encuentro al que todos están invitados.🎂 Estaremos acompañando la agenda #SantaMartaBiodiversa500 en un conversatorio sobre la biodiversidad de esta región. Entrada libre con inscripción: forms.office.com/r/VbdKSuiFeE


📍 Yopal fue sede de la presentación del #ReporteBio Orinoquia, con participación de autoridades, academia y sociedad civil. Un diálogo profundo sobre biodiversidad, desarrollo y sostenibilidad para la región. Te contamos más sobre este encuentro 🗞️bit.ly/3GSG8gH




🦜Fabio Schunck lleva casi 20 años monitoreando y estudiando las aves de la Serra do Mar, un bosque altamente conservado a las afueras de la ciudad más grande de Suramérica. Conoce los hallazgos y las maravillas del bosque atlántico de Brasil. 👇youtube.com/watch?v=GopVxm…🇧🇷