ININ mx
@inin_mx
El Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) investiga y desarrolla ciencia y tecnología nuclear en beneficio de México.
Las torres de enfriamiento de una central nuclear no son chimeneas, son sistemas de refrigeración. Emiten vapor de agua, no humo contaminante y menos radiactivo. Aunque son un icono de las centrales nucleares, también se usan en plantas termoeléctricas. Checa esta #CrónicaAtómica

El ININ felicita y reconoce la destacada labor de la Central Nucleoeléctrica “Laguna Verde”, de la @CFEmx, en su 35 aniversario. #EnergíaNuclearLimpiayEficiente #VanguardiaTecnológicaCFE @SENER_mx

Las torres de enfriamiento o refrigeración, componente principal del sistema terciario, son una solución ingenieril que facilita la evacuación de calor. Estas torres permiten enfriar y reutilizar el agua minimizando el impacto ambiental de las centrales. #ElDatoNuclearMásSimple

El Dr. Javier Palacios, Dir. Gral del ININ inauguró el Curso Regional en Desarrollo de Indicadores y Límites para el Análisis de Suelos Contaminados @ARCALorg RLA5089 y, así, evaluar los datos generados por país, de suelos contaminados por actividades antropogénicas y naturales.




En el Curso de Capacitación Avanzado en Derecho Nuclear, organizado por @SENER_mx y @iaeaorg, los países participantes fortalecerán sus capacidades jurídicas en materia nuclear. ⚖️☢️ 📘 Aprenderán sobre instrumentos internacionales y legislación nacional 🤝 Intercambiarán…
Las torres de enfriamiento, en una planta nuclear, son estructuras diseñadas para reducir la temperatura del agua utilizada en la generación de energía eléctrica, permitiendo su reutilización y minimizando el impacto ambiental. #CulturaNuclear

El ININ cuenta con un Centro de Documentación resguardado por “guardianes del conocimiento”, que alberga la colección bibliográfica en temática NUCLEAR y sus aplicaciones pacíficas, más grande de América Latina. #DíaNacionalDelBibliotecario #20Julio #GranAcervoBibliográficoININ

El ININ fue sede de la visita de la XI Escuela de verano sobre desarme y no proliferación, para diplomáticos de la región de ALC, siendo un foro para la divulgación del conocimiento sobre los usos pacíficos de la energía nuclear, aplicada a la ciencia y la investigación. @OPANAL



El #URANIO es un recurso tan energético, eficiente y poderoso que, por su alta densidad energética, con unos pocos gramos se puede generar una gran cantidad de energía, que sería imposible obtener quemando combustibles fósiles. Sólo compara: #EnergíaNuclearLimpiayEficiente
Una central nuclear genera tanta energía con tan poco combustible, debido a la enorme cantidad de energía liberada en las reacciones nucleares, específicamente en la fisión nuclear. #ElDatoNuclearMásSimple

La FISIÓN NUCLEAR es una reacción en la que el núcleo de un átomo se divide en dos o más núcleos más pequeños, liberando una gran cantidad de energía. Gracias a ella es posible desarrollar desde reactores para producir electricidad, hasta tratamientos médicos. #ConceptosNucleares

Una central nuclear es una instalación industrial en la que se genera electricidad, a partir de la energía nuclear liberada en forma de calor, mediante una reacción nuclear de fisión en cadena (controlada), en la vasija de un REACTOR NUCLEAR. #ElDatoNuclearMásSimple

Durante mi visita a la sede del @iaeaorg en Viena, sostuve una fructífera reunión con su Director General, @rafaelmgrossi. Abordamos las oportunidades para fortalecer la cooperación técnica con México en planificación energética, aplicaciones nucleares en salud ☢️💊,…
En el ININ se perfecciona la técnica de producción de biofertilizantes con isótopos estables, para convertirla en la alternativa principal de los productores de zonas del altiplano mexicano donde hay condiciones de sequía y baja disponibilidad de nutrientes. #ININxMejoresCultivos

La #ConservacióndelSuelo es crucial para garantizar la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. La aplicación de técnicas nucleares en la agricultura mejora la gestión del agua y los nutrientes, para optimizar el rendimiento de los cultivos.

El @inin_mx es el corazón de la investigación nuclear ☢️ en México. Hoy en día destaca su desarrollo, producción e investigación en radiofármacos que se distribuyen en @Tu_IMSS, fortaleciendo la eficiencia operativa y la salud. @zoerobledo @IMSS_Bienestar @SSalud_mx
Celebramos que un 3 julio de 1964 inició la edificación del Centro Nuclear. Desde sus orígenes este majestuoso complejo arquitectónico ha sido reflejo de innovación y vanguardia tecnológica, muestra del potencial científico mexicano y de los beneficios de la CIENCIA NUCLEAR.

En el ININ colaboran especialistas en ingeniería nuclear y sus actividades abarcan desde el diseño, análisis y construcción de reactores, diseño de software para reactores, gestión de residuos, hasta la investigación avanzada en el área nuclear y más. #DíaDelIngeniero #SomosININ

Conoce 5 formas en las que la CIENCIA NUCLEAR ayuda a los pacientes con cáncer. Los radiofármacos son pieza clave en su diagnóstico y tratamiento. En el ININ se desarrollan radiofármacos usados en medicina nuclear. #AplicacionesNuclearesMédicas #RadiofármacosININ

El ININ cuenta con dos patentes internacionales, son desarrollos tecnológicos referenciados como “par teranóstico radiofarmacéutico”, dirigido al cáncer de próstata. Se aplica exitosamente en el @incanMX y en otros hospitales públicos y privados. #ININsalvandoVidas #PatentesININ
