El vicio impune de leer
@historiador
Un boletín de libros por Jorge Moreno. Suscríbete al boletín 👉 https://acortar.link/4S66zW Colabora con nosotros con un donativo 👉 http://bit.ly/3P9fq33
Esta es la presentación, que definitivamente, no me perderé #HoyEnlaFIL: la del libro de Diego García-Sayán Derecho en tensión, libro que reúne sus columnas de opinión sobre la realidad de nuestro sistema judicial y los problemas nacionales analizados desde el mundo del derecho.…

Finalmente, a las 8 de la noche, en el auditorio Clorinda Matto de Turner de la #FILLima2025, se presentará el que es, hasta ahora, el mejor libro peruano de cuentos en lo que va del año. Me refiero a No podemos explicar por qué lloramos, de Giovana Pollarolo. Un librazo que es…

Y a las 7 de la noche, #HoyEnlaFIL el politólogo y docente universitario Eduardo Dargent presentará su último libro Caviar. Del pituco de izquierda al multiverso progre (@debatelibros), un tan irónico como lúcido ensayo sobre un término que no sólo ha copado nuestro lenguaje…

#HoyEnlaFIL a las 5 de la tarde será la presentación de Violencia de género en la universidad y las redes sociales. Acciones y agendas, de Patricia Ruiz Bravo y Aranxa Pizarro Quiñones publicado por el @FondoEditPucp La cita es en el auditorio José María Arguedas de la FIL. ¡No…

En los próximos días se presentarán (en distintas fechas que anuciaremos) estos cuatro títulos que el Fondo Editorial de la @UdelPacifico ha publicado para esta #FILLima2025. No los he podio revisar o leer aún, pero conozco la calidad intelectual de varios de los autores o la…




Ayer estuvimos en la presentación de Lima chola. Una historia de la Gran Migración Andina, del historiador José Ragas publicado por el @iepeditorial y quedé gratamente sorprendido del enorme interés (la sala estuvo repleta y mucha gente se quedó sin poder entrar) que un libro de…




A propósito de @acuedi, uno de los títulos que ha sacado para esta #FILLima2025 es Perú, agonía y resistencia. Escritos desde la filosofía pública, el conocimiento social y la historia reciente, de Ricardo Falla Carrillo y Gonzalo Gamio Gehri, un extraordinario y lúcido (o…




Me olvidé contarles. Desde ayer ya cuento con acreditación oficial de prensa para cubrir las actividades de la #FILLima2025. Agradezco a la CPL por corregir el error y facilitar mi trabajo. Pero esta historia aún está incompleta y sería muy ingrato si no la contara toda. Luego de…

Hoy, antes de ir a la #FILLima2025, espero terminar un boletín sobre los 20 mejores libros de Historia publicados en lo que va del año. La cantidad de títulos al respecto es abrumadora (he contado poco más de 50), pero lo he resumido a un número de 20 que podemos encontrar en la…




Si hay algo que me divierte mucho es burlarme de los influencers de libros que utilizan la manida frase 'me voló la cabeza' para remarcar lo interesante de un libro. La utilizan tan desaprensivamente que ahora cualquier cosa impresa le vuela la cabeza a uno. ¿Pero saben qué…

Uno sabe que está ante un reportaje apócrifo, ante una larga entrevista imaginaria construida a partir de recuerdos reales, sucesos que sí ocurrieron o una historia o historias que conocemos bastante, poco o nada según sea el caso, pero uno no puede sustraerse al envolvente…

Hummm... voy a tener que adelantar mi llegada hoy a la feria. Me acaban de avisar que el historiador Arnaldo Mera, coautor de La literatura del fútbol. Mario Vargas Llosa y Universitario de Deportes, firmará ejemplares de su libro #HoyEnlaFIL a las 4 de la tarde en el stand 179…

La última presentación del día (o tal vez la más interesante) es la del libro de José Ragas, Lima chola. Una historia de la Gran Migración Andina, publicado por el @iepeditorial Es uno de los diez libros de historia más importantes del año, eso sin la menor duda, por la…
