Harman Felipe
@harmanfelipe
Director Nacional @AgenciaTierras. Alcalde de Villavicencio 2020 - 2023. Ing Civil/Esp Gestión de Ciudad y Territorio.
En la vereda San Miguel en Puerto Gaitán, Meta, recuperamos un bien de la Sociedad de Activos Especiales de más de 500 hectáreas, que estaban siendo ocupadas de manera ilegal y con documentación falsa. En los próximos días este predio pasará a manos campesinas de la zona. Así…
Desde el sábado hasta el lunes haremos visita de inspección a nuestras oficinas en César, y presentaremos los resultados concretos frente al panorama de la reforma agraria en este departamento el lunes ante la opinión pública. La reforma agraria seguirá avanzando en César,…
Delia Zapata Olivella fue una de las mujeres colombianas más importantes del siglo XX. Su labor artística contribuyó a reconocer la centralidad de la cultura negra y popular en Colombia. Aunque nació en Lorica en 1926, su vida estuvo estrechamente ligada a Cartagena y Bogotá.
#EnVideo 📹 | La ministra @MCarvajalinoV recordó, ante cientos de campesinas y campesinos, que el Gobierno nacional está comprometido con los papicultores de #Boyacá, construyendo alternativas que permitan alivios financieros 💰 y mejoras en los precios de las cosechas 📈.
¡El #GobiernoDelCambio avanza como ningún otro en la redistribución y formalización de tierras, cumpliendo con las metas del Acuerdo Final de Paz! 📃🕊️ El compromiso de lo pactado en 2016 es entregar 3 millones de hectáreas a través del Fondo de Tierras y formalizar 7 millones.…
Con una meta de 7 millones de hectáreas, la formalización de tierras busca regularizar la tenencia y la propiedad para quienes aún no cuentan con títulos registrados.📃✅ Hasta ahora, hemos formalizado 1.720.45 playones mediante: 1️⃣ Títulos expedidos por el gobierno actual. 2️⃣…
Después de décadas de promesas incumplidas por otros gobiernos, hoy desde el Gobierno del presidente @petrogustavo le estamos cumpliendo al campesinado que con orgullo y dignidad gritan: esta tierra sí es mía. La Reforma Agraria avanza y se siente. Hemos gestionado más de…
Acompañamos la segunda sesión 2025 de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas- @CNTI_Indigena, un espacio de diálogo y trabajo conjunto con los pueblos originarios del país y otras entidades, donde expresamos nuestro compromiso con las comunidades étnicas del país.
Todo mi respeto y admiración a la Ministra de Agricultura @MCarvajalinoV y a todo su equipo, por lograr un acuerdo histórico para el sector arrocero. Avanzamos hacia la industrialización inclusiva que asegure la participación efectiva de las familias y cooperativas de la…
498 hectáreas fueron entregadas en La Esperanza, Norte de Santander para sembrar el futuro de 47 familias campesinas que han trabajado en el campo por décadas y hoy dicen con certeza: ¡#EstaTierraSíEsMía! 👩🌾🧑🌾💚 Las familias hacen parte de la Asociación Campesina de Agricultores…
Las zonas binacionales existen por las dinámicas mismas de la geografía humana, y si se puede coordinar que los Estados ejerzan gobierno y soberanía. Hoy la frontera y sus interacciones económicas son tierra de nadie. Sin presencia del Estado y sin mayores derechos para la…
📉 La #PobrezaMonetaria en Colombia llegó en 2024 a su mínimo histórico desde 2012. En el total nacional, la pobreza monetaria fue del 31,8% y la pobreza monetaria extrema se ubicó en 11,7%. Esto significa que 1.267.063 personas salieron de la condición de pobreza monetaria, al…
Como hijos del azadón, hemos puesto al sector agrario en el centro del desarrollo económico del país. Durante la instalación del Congreso, el Presidente @PetroGustavo destacó que la agricultura creció un 7,1 % real este mes y que las exportaciones de productos agrarios…
En Zambrano, Bolívar, el narcotraficante y paramilitar alias ‘Miki Ramírez’, junto al Bloque Héroes de los Montes de María, instauró el terror y despojó con violencia a decenas de familias campesinas. Desde la @AgenciaTierras , entregamos 730 hectáreas del predio Jesús del Río…
Ingenieros Militares reconstruyen la esperanza en el Alto Sinú: más de 39.000 personas vuelven a conectarse con el país. Los fuertes aguaceros colapsaron el puente sobre la quebrada Tay en Tierralta, Córdoba, aislando a cerca de 50 comunidades rurales. Durante semanas, miles de…
El dato fundamental de cuamquier gobierno. Hemos reducido el porcentaje de población pobre al más bajo de la historia estadística desde el 2012. Son cerca de 2.600.000 personas que hemos sacado de la pobreza desde los datos del último año del gobierno de Duque. Y hemos…
#Colombia | Desde Boyacá, la ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, confirmó la firma del Pacto del Arroz, un acuerdo entre el Gobierno nacional y los productores que incluye la adopción de la propuesta del Ministerio para regular de forma transitoria el precio del arroz…
#BoletínDePrensa 🚨 | ¡Logramos un histórico acuerdo para poner fin al paro arrocero! Desde el #GobiernoDelCambio, liderado por el #MinAgricultura, @MincomercioCo y @MinInterior, logró consensos con las y los productores del cereal. Conoce todos los detalles: ⬇️
Se cumplen dos años de la Jurisdicción Agraria… y el campesinado sigue esperando. No hay jueces agrarios todavía. 15 mil hectáreas de procesos agrarios están estancados, requieren fase judicial y no tenemos un juez ante quien presentarla. Faltan dos debates en el Congreso. Los…
🌱 En el Cauca, el Gobierno del Presidente @petrogustavo entregó más de 2.300 hectáreas y 340 títulos a comunidades campesinas e indígenas en solo dos días. Un acuerdo histórico en Totoró marcó la reconciliación entre pueblos. La reforma agraria avanza con justicia, paz y…
🌱 ¡La tierra vuelve a manos de quienes la trabajan! A julio de 2025, el Gobierno del Presidente @PetroGustavo ha gestionado 601.000 hectáreas de tierra fértil, de las cuales 401.345 han sido compradas directamente para avanzar en la Reforma Agraria.