Departamento de Economía | FEN U. de Chile
@decon_uchile
Formando profesionales de alta excelencia académica con una perspectiva social para contribuir a las políticas públicas, crecimiento y devenir de Chile
Chile cayó en el Índice de Percepción de la Corrupción, pero ¿realmente somos más corruptos? El profesor Eduardo Engel analiza el tema en su habitual columna de opinión en @__elmercurio . bit.ly/3Fko0vd

Desde la Universidad de Bristol nos visitó Eleonora Guarnieri. Ella se especializa en des. económico, género, cultura y económico política. Fue invitada en el marco del proyecto Fondecyt “Representation, Quotas and Violence Against Female Politicians” del profesor @franciscopino.

Educación financiera (EF) y experiencias pedagógicas son temas que Mi Barrio Financiero impulsa desde 2021. Esta columna de opinión (@elmostrador) destaca el trabajo didáctico que implementan los docentes para facilitar la comprensión de la EF. ➡️bit.ly/3BzvxVm

Dejamos esta interesante columna de nuestra profesora Eugenia Andreasen, junto con Victoria Nuguer, publicada hoy en @voxeu. ➡️ bit.ly/43VdULA

El profesor Aldo González estuvo en PPP Américas, organizado por @el_BID en Perú. Allí integró el panel sobre resolución de conflictos en contratos de concesión, compartiendo su experiencia en regulación, organización industrial y política de competencia. bit.ly/4cwGh4W

📢 ¿El fin de la globalización? ¿Qué implicancias tienen los aranceles de EE.UU. a China para la economía global? En entrevista con @meganoticiascl, nuestro profesor, Humberto Martínez, analiza los efectos de esta medida. bit.ly/42FrCko

Para quienes se interesa en la historia y en la economía, les dejamos esta invitación 👇
Te invitamos a participar en el seminario "Desarrollo económico y social de Chile en perspectiva histórica" para comprender cómo el pasado económico se convierte en una herramienta fundamental para encontrar soluciones y orientar el futuro. Inscríbete en uchile.cl/f226968
El profesor @alejandromicco defiende el derecho del Gobierno a celebrar la reforma de pensiones y reconoce el valor de los acuerdos políticos para avanzar. Acá dejamos su columna publicada en @__elmercurio bit.ly/3FIKaHx
Cuando la carrera presidencial ya partió, el profesor @alejandromicco reflexiona sobre las prioridades que deberían ser parte del debate: seguridad, crecimiento económico, vivienda y salud son algunos de los temas que aborda en esta columna: bit.ly/4kmmlp3

Eduardo Engel en entrevista con @latercera, sostiene que "a pesar de los serios problemas que tiene nuestro sistema político, es posible llegar a acuerdos... un acuerdo que es un avance importante y que ojalá sea aprobado por el Congreso" ➡️bit.ly/40wsZjq
¿Qué impacto tienen los préstamos estudiantiles en los retornos laborales? Los profesores Dante Contreras y Pablo Muñoz junto con Alonso Bucarey exploran el tema en este artículo publicado en Journal of Labor Economics.


Hoy, el profesor Eduardo Engel, comenta acerca del Registro de Beneficiarios Finales (RBF) "una herramienta clave para combatir la corrupción, la evasión tributaria, la colusión y, sobre todo, para dar un golpe decisivo al crimen organizado". ➡️bit.ly/3WeXKrE

📢 Es una alegría para nosotros compartir que Alejandra Marín ya es doctora en Economía por la @uchile. Su tesis "Essays in Political Economy" aborda temas clave de economía política y fue calificada con nota máxima. ¡Felicitaciones!👏👏 ➡️bit.ly/3DR4G7Z

📢 ¡Felicitamos a nuestros profesores @josem_pazymino, @nathaly_rivera y @marianazerpa. 📚Sus investigaciones han obtenido financiamiento de @ANID_Chile a través de Fondecyt de Iniciación 2025.➡️bit.ly/3WcA07k

En entrevista con @RadioPauta, el profesor Eduardo Engel (@fenuchile) comenta los avances de la reforma previsional. Destaca algunos cambios como la rebaja de comisiones, mayor competencia y equidad de género. ➡️bit.ly/4fVCKgp

Felicitamos a la profesora @ariadnajou porque su investigación "Do Relief Programs Compensate Affected Populations? Evidence from the Great Depression and the New Deal" resultó premiado entre los mejores papers en microeconomia aplicada. ➡️bit.ly/3DpJGF8

Los profesores Cristina Griffa, Diego Huerta y Humberto Martínez, estuvieron en la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires) en la Reunión de Invierno 2024 de la SED (Society for Economic Dynamics), una de las cinco más prestigiosas en el ámbito de la macroeconomía.

Ante la posibilidad de llegar a un acuerdo respecto a la reforma de pensiones, el profesor Eduardo Engel responde lo que él considera cinco preguntas clave en el debate. ➡️bit.ly/3ZB6E3D

📌Hoy celebramos el Primer Encuentro de ex alumnas/os @fenuchile que están cursando o ya finalizaron sus estudios de doctorado en el extranjero. Fue una gran oportunidad para conocer el avance de sus investigaciones y recibir retroalimentación de los profesores.

📷 On Dec 5, @javieraselman presented her research, "Information Frictions in Rental Voucher Programs: Experimental Evidence From Chile," at the 3rd annual #LAUrban meeting at Banco de Mexico. Read more: javieraselman.com/research #UrbanEconomics #HousingPolicy
