CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás
@cnddhh
Red de 74 organizaciones que defienden y promueven los derechos humanos en Perú desde hace 40 años.
🔴#URGENTE El gobierno ha promulgado la modificatoria de la Ley APCI, una norma que busca silenciar a toda voz crítica: a quienes defienden derechos, denuncian abusos y exigen cambios. 🚨Esta ley no busca transparencia ni fiscalización porque las organizaciones de derechos…

🎙️💜No soy solo mujer.👩🏾 Soy indígena, soy trabajadora, soy madre, soy muchas. ⚠️Nos niegan tierras, derechos y decisiones. Nos juzgan, nos excluyen, nos deshumanizan. ✨Pero no nos rendimos. Sabemos cuidar, sanar, construir y alzar la voz. 📣📣Nuestra voz es fuerza. Es…
#Efemérides 🗓️ | En este Día Internacional del Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerados 🧹👩🏾🍼 no solo queremos visibilizar la importancia del cumplimiento de estas labores para el sostenimiento de las familias y de toda la sociedad 🇵🇪, sino que también buscamos generar…
🔴#ALERTA| La violencia no es un asunto privado ni puede ser minimizada desde el Estado. Rechazamos que una persona con antecedentes de maltrato psicológico presida la JNJ. Esto vulnera la ley y desacredita la lucha contra la violencia de género. 📢 Exigimos autoridades con…

🇵🇪 Organizaciones de derechos humanos y víctimas denunciamos hoy ante la @CIDH los graves impactos de la aprobación de la #LeyAPCI y el grave deterioro democrático en #Perú. Abrimos hilo 🧵
#193PeríodoCIDH | #CIDHAudiencias | #Perú: Impactos de la ley que modifica la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional 👉🏼 Organizaciones alertaron que la Ley Nº 32301 vulnera derechos fundamentales, restringe la libertad de asociación, obstaculiza la…
🌎Esta mañana, en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, miembros de la sociedad civil advirtieron sobre las consecuencias de la ley APCI en el acceso a la justicia de las víctimas.
🔴#Urgente: Corte Superior de Justicia de Amazonas excluye a tres abogados de indígenas acusados por el Baguazo en aplicación de la Ley APCI o Ley Antijusticia. Los abogados pidieron que la Corte no aplicara la ley para poder continuar con la defensa de los acusados sin incurrir…
🔴 #Alerta No se puede combatir la violencia de género con autoridades que la representan. Exigimos instituciones libres de agresores. #NoNosCallarán #NoMásRetrocesos #ElMachismoMata
#Alerta 📣 | La denuncia por violencia familiar contra Gino Ríos lo descalifica para desempeñarse como presidente de la @JNJPeru. Exigimos autoridades que lideren la lucha por erradicar la violencia de género, no que debiliten la institucionalidad de las entidades que representan…
🚨 La #JNJ no puede ser cómplice de la violencia de género. La permanencia de Gino Ríos, con sentencia por violencia familiar, es inadmisible y viola principios éticos y legales. Desde #Promsex exigimos su renuncia inmediata. ¡No más impunidad! #NoNoCallarán
#LOÚLTIMO/En el juicio por el caso Baguazo, la Corte Superior de Justicia de Amazonas ha retirado a los abogados de ONG que defendían a líderes indígenas, en aplicación de la denominada Ley APCI. Tienen solo tres días para hacerlo. Desde la ANC expresamos nuestro total rechazo.