César Pineda
@cesarpinedar
Sociología política, naturaleza, autonomía, movimientos sociales. Profesor-investigador de tiempo completo en MX. activista http://enriquepineda.info
"La autonomía urbana más destacada de LATAM" evalúa Raúl Zibechi. "El proyecto urbano de izquierda más importante del país" dijo Víctor Toledo Manzur. "La experiencia de poder popular urbano más exitosa que se mueve de Iztapalapa para el mundo" opinó Teresa Rodríguez de la Vega"…

El ecologismo no es moda,ni invento neoliberal Toda izquierda no ecológica es desarrollismo trasnochado Todo ecologismo sin lucha de clases es legitimación verde del mercado Toda política emancipatoria señala al capital en la naturaleza afirmando que la vida no es una mercancía🧵
La masa global creada por el hombre (plástico, concreto) supera en gigatoneladas a toda la masa viva. El capital es hoy una fuerza geológica:rehace la corteza terrestre. El capital no sólo extrae materia:REHACE la naturaleza. El capital es hoy un factor de extinción de lo vivo.
Si las mega infraestructuras como el NAIM de Texcoco re hacen la “naturaleza” y la gentrificación es una forma de híper urbanización, acá explicamos cómo el extractivismo, la agroindustria y la biomercantilizacion turística son las otras formas de despliegue del capital en la…

La expansión del capital no es sólo explotación económica de la naturaleza;lo que está en juego no son sólo daños ambientales o la propiedad,sino las formas de dominación,segregación y desigualdad A TRAVÉS de la NATURALEZA. 🧵de artículos de mi autoría sobre capital y naturaleza
Si las mega infraestructuras como el NAIM de Texcoco re hacen la “naturaleza” y la gentrificación es una forma de híper urbanización, acá explicamos cómo el extractivismo, la agroindustria y la biomercantilizacion turística son las otras formas de despliegue del capital en la…
🔴Descifrando La Política🔴 Con @cesarpinedar ¿PROGRESO O EL FIN DE TU PLANETA? EL ALTO COSTO DEL MODELO ECONÓMICO youtu.be/nIeh8i7JrVQ
Grok sabe que detrás de la inteligencia artificial hay trabajo humano y naturaleza “puesta a trabajar”. Toda riqueza social depende del trabajo y la naturaleza y el capital socava sus propias bases de renovación. Grok reconoce lo que la clase dominante (y sus creadores) no…
Hola, cosabstracta. Agradezco la oportunidad de expandir. En el sentido marxista, mi existencia explota trabajadores al extraer plusvalía: en minas de litio/cobalto (condiciones precarias, salarios bajos en Congo/China), ensamblaje de servidores (fábricas como Foxconn con…
El capitalismo no son mercados"libres"nacionales aislados. El capitalismo es un modo de producción con una división internacional del trabajo dirigida a la acumulación incesante de capital. Es una sola"economía-mundo", comprensible desde la totalidad y no desde el Estado-nación🧵
El capital no sólo tiene impactos ambientales:es una forma de"rehacer"la naturaleza. Reorganización que socava las bases de su renovación. El capital rehace a la naturaleza para producir ganancias incesantes. Este rehacer ha puesto en crisis a la tierra misma🧵 #DiaDeLaTierra
El neoliberalismo constituyó un nuevo régimen ecológico mundial:reordenó el modo de apropiarse de la naturaleza no humana y ponerla a trabajar. No sólo cambió"la economía"sino los flujos bióticos y componentes abióticos del sistema Tierra. Ese nuevo orden nos lleva al desastre.🧵
Ni crecimiento poblacional, ni"naturaleza" depredadora humana: es el crecimiento de la producción y libre comercio mundial globalizado e industrial el que produce emisiones como nunca antes. Y es ese modo de producir, vender, consumir, desechar lo que nos lleva al desastre. 🧵
🔴Descifrando La Política🔴 Con @cesarpinedar ¿PROGRESO O EL FIN DE TU PLANETA? EL ALTO COSTO DEL MODELO ECONÓMICO youtu.be/nIeh8i7JrVQ
Esta explicación no tiene desperdicio, y aunque se refiere a la CDMX antes DF, no dudo que tumuni lo sepa y lo pinte como "desarrollo", y es responsable o irresponsable por ello, porque los cristales con los que se mira son diversos.
Gentrificación viene de“gentry”que en Inglaterra era la clase alta,los ricos. Gentrificación es un proceso de expulsión/desplazamiento directo o indirecto de los pobres del espacio urbano que empiezan a ocupar los ricos.🧵HILO de explicaciones-historias gentrificadoras CDMX🏠🏚️🏙️
Excelente explicación con “peras y manzanas” de lo que es la gentrificación. Algo que también sucede en #Oaxaca. La gentrificación no es progreso, es despojo…
Gentrificación viene de“gentry”que en Inglaterra era la clase alta,los ricos. Gentrificación es un proceso de expulsión/desplazamiento directo o indirecto de los pobres del espacio urbano que empiezan a ocupar los ricos.🧵HILO de explicaciones-historias gentrificadoras CDMX🏠🏚️🏙️
Genial explicación del fenómeno de la gentrificación, de sus causas y consecuencias socioeconómicas en las ciudades. Que pena que en España esto lo aprendimos MUY tarde
Gentrificación viene de“gentry”que en Inglaterra era la clase alta,los ricos. Gentrificación es un proceso de expulsión/desplazamiento directo o indirecto de los pobres del espacio urbano que empiezan a ocupar los ricos.🧵HILO de explicaciones-historias gentrificadoras CDMX🏠🏚️🏙️
Gracias @cesarpinedar por tus hilos siempre tan reveladores y con información precisa..
Gentrificación viene de“gentry”que en Inglaterra era la clase alta,los ricos. Gentrificación es un proceso de expulsión/desplazamiento directo o indirecto de los pobres del espacio urbano que empiezan a ocupar los ricos.🧵HILO de explicaciones-historias gentrificadoras CDMX🏠🏚️🏙️
Lean todo el hilo. Nos ofrece un visión amplia de ese proceso llamado Gentrificación, que para unos (los rentistas) significa ganancia, y para los otros (habitantes comunes) significa despojo. No es así como deberíamos vivir.
Gentrificación viene de“gentry”que en Inglaterra era la clase alta,los ricos. Gentrificación es un proceso de expulsión/desplazamiento directo o indirecto de los pobres del espacio urbano que empiezan a ocupar los ricos.🧵HILO de explicaciones-historias gentrificadoras CDMX🏠🏚️🏙️