Camila Perochena
@camiperochena
Historiadora @utditella. Autora de Cristina y la Historia. Columnista en @OdiseaArgentina y en @lanacion. Podcast #LaBandaPresidencial y #HayQuePasarelInvierno
No fueron los sentimientos nacionales o de independencia la causa de la revolución. Fue el vacío de poder generado por la captura del rey Fernando VII en 1808 y la disolución de la Junta Central q lo reemplazaba en 1810. Una analogía con Mirtha y Juana para que quede más claro.
Muchas gracias @DamianToschi y @fabianlautaro por esta entrevista. Historia, usos del pasado y el debate público en la Argentina actual clarin.com/opinion/camila…
Cada vez que Fer Iglesias quiere pelearme arroba a una Camila Perochena que no soy yo. Me imagino la pobre chica en otro país preguntándose por la obsesión de ese diputado argentino y de sus seguidores que le dicen PeroNCHENA. Mi solidaridad.
¿Argentina potencia? La respuesta a @JMilei anoche en @OdiseaArgentina
"Ojo, Presidente, con confundir riqueza con potencia: no es lo mismo" Por: Camila Perochena (@camiperochena ).
Mañana en @OdiseaArgentina 👇
¿FUE ARGENTINA ALGUNA VEZ UNA POTENCIA MUNDIAL? MAÑANA en #OdiseaArgentina: Camila Perochena (@camiperochena ). ➡LN+ ⏰Lunes, 22 hs.
Argentina podía ser rica en 1910, pero eso no la convertía en potencia mundial. Los historiadores no estamos para avalar los mitos que construyen los liderazgos mesiánicos que abudan en nuestra historia.
PATÉTICA: se jacta de saber historia y arranca negando un dato base. Si llega a revisar las series de Madison le colapsará el cerebro (resulta claro que lo tiene lleno de parásitos)... Fin.
Recién @camiperochena se cruzó con un "historiador militante", funcionario puesto por @JMilei al frente de la Casa Histórica de Tucumán. Y aprovechó para denunciar cómo están sacando de los museos a gente capacitada para poner a este tipo de gente.
En agosto se viene este curso abierto a la comunidad, vamos a recorrer 80 años de historia argentina analizando las distintas formas de hacer política. Pasen a chusmear el programa 👇🏾
NUEVO CURSO en el Ravignani: De Mitre a Perón: revoluciones, elecciones y movilizaciones. La participación política en la Argentina, 1860-1946 Más info: tinyurl.com/4rxrrkxj
Las agresiones referidas a orientación sexual, como las que suele recibir @EstebanPaulon ("pedófilo"), no deben verse como meros ataques personales. Nos afectan a todos, pues niegan el "respeto irrestricto del proyecto de vida del otro", base de una sociedad libre y democrática.
🤬 INDIGNANTE: el streaming oficial de Javier Milei y LLA volvió a tratar de pedófilo al Diputado Nacional Esteban Paulón por ser homosexual.
El lunes en @OdiseaArgentina conversamos sobre cómo está construyendo Milei la Libertad Avanza en relación a cómo Perón construyó el Partido Peronista. Dos partidos armados desde el gobierno, con liderazgos personalistas y que tuvieron que lidiar con facciones internas.
CONSTRUIR UN PARTIDO DESDE EL GOBIERNO: DE PERÓN A MILEI Por: Camila Perochena.
Tras el despido de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional, historiadores, académicos e intelectuales denuncian el "desapego" del Gobierno a la gestión de los museos públicos y un "ataque generalizado" a la educación pública y la cultura lanacion.com.ar/cultura/indign…
“La historia no ofrece respuestas definitivas, pero enseña a hacer las preguntas correctas”. Tulio Halperín Dongui. ¡Feliz día para todos los preguntones que habitamos este antro!
Hoy, 1° de julio, se celebra en la Argentina el día del Historiador/a. Desde el Instituto Ravignani enviamos un cálido saludo a quienes se dedican al oficio de investigar, enseñar, difundir y pensar el pasado.
Esta noche en @OdiseaArgentina
CONSTRUIR UN PARTIDO DESDE EL GOBIERNO: DE PERÓN A MILEI MAÑANA en #OdiseaArgentina: Camila Perochena. ➡LN+ ⏰Lunes, 22 hs.
Gabriel Di Meglio fue un gran director del Museo Histórico Nacional. Construyó un museo en sintonía con la renovación historiográfica e innovador en lo museográfico. Mala noticia el cambio de rumbo. lanacion.com.ar/cultura/cambio…
Una bocha de gente se sumó en estos días a "La fábrica, la biblioteca y el sindicato". Gracias a todas las personas de por acá que compartieron, me dan una mano enorme en un contexto laboral complejo. Quienes quieran sumarse, todavía hay tiempo. Arrancamos la semana que viene.
La semana que viene arranca "La fábrica, la biblioteca y el sindicato", un curso online sobre la historia de la clase obrera argentina y he aquí un adelanto de algunas cosas que leeremos:
No se pierdan la presentación del nuevo libro de mi querido @pgerchunoff, miércoles que viene, se inscriben acá 👇
📚 El Dpto. de Estudios Históricos y Sociales invita a la presentación del libro de @pgerchunoff, profesor emérito UTDT. Exponen: el autor, Natalio Botana (UTDT), Marianne González Aleman (@UNTREF) y Fernando Rocchi (UTDT). Modera: @camiperochena (UTDT). 🔗 Más info e…
Ayer sobre Perón en el exilio, Vandor y los intentos por hacer un "peronismo sin Perón". ¿Cómo hizo política desde Puerta de Hierro?
CRISTINA: ¿PUEDE TENER SU “PUERTA DE HIERRO”? Por: Camila Perochena (@camiperochena ).