Benjamin Scharifker
@bscharifker
Electrochemistry is about reducing tensions, as the French call the voltage, and being aware of current events
Sobre los hombros de gigantes. Montado aquí en los de Juan Manuel Cagigal (Barcelona, 1803 - Yaguaraparo, 1856) autor de importantes obras científicas en astronomía, cálculo integral y mecánica, fundador de la primera academia de matemáticas en Venezuela.

Recibo la noticia del reciente fallecimiento del profesor Derek Pletcher de la Universidad de Southampton @unisouthampton, eminente electroquímico, un verdadero caballero científico, mentor para muchos y querido amigo. Estará siempre presente en nuestra memoria.

La decisión de Macron de reconocer al Estado Palestino es un paso firme hacia la solución de dos estados que augure el fin del demasiado sangriento, cruel y prolongado conflicto apnews.com/article/franci… La paz es posible.
“Universities are beginning to see the importance of good infrastructure and quality of life for attracting students and faculty members […] Freedom of expression is another positive factor for academic vibrancy” nature.com/articles/d4158… sustains Patrick Maynard via @Nature
the Briggs-Rauscher reaction: one of the few known oscillating chemical reactions
Mujer de temple, de inteligencia vivaz y verbo inigualable, sólida en sus conceptos y firme en sus convicciones, luchadora hasta el final. Mi más sentido pésame a sus familiares y numerosos amigos. La echaremos de menos, su memoria será bendita.
Hoy nos dejó mi tía Paulina, un ser humano excepcional. Una mujer luchadora, solidaria, profundamente sensible. Su vida dejó huellas que perdurarán en nosotros y en la historia de nuestro país. En estas primeras horas sin ella ya se ha dicho y escrito mucho, y estoy segura de…
Muchas gracias @mingoteve y @ementov por la agradable conversación de hoy sobre los atrasos que hemos acumulado, problemas que enfrentamos en Venezuela -sobre todo en su educación superior- y cómo podremos resolverlos youtube.com/watch?v=h5o8p0…
Muchas gracias @mingoteve y @ementov por la agradable conversación de hoy sobre los atrasos que hemos acumulado, problemas que enfrentamos en Venezuela -sobre todo en su educación superior- y cómo podremos resolverlos youtube.com/live/h5o8p0C18….
.@bscharifker: “Constantemente hay discursos por parte de los órganos oficiales que hablan de la cantidad de estudiantes, pero el tema de la calidad de los estudiantes está ausente”. “Cuando hablamos de estudios universitarios, necesariamente tenemos que hablar de la excelencia”.
Hoy nos dejó mi tía Paulina, un ser humano excepcional. Una mujer luchadora, solidaria, profundamente sensible. Su vida dejó huellas que perdurarán en nosotros y en la historia de nuestro país. En estas primeras horas sin ella ya se ha dicho y escrito mucho, y estoy segura de…
“The story of the Caribia stands as a poignant testament of the inherent goodness and courage of Venezuelans, their willingness to champion just causes and their embrace of family, industry and good people” youtube.com/watch?v=u7zpXb…
La investigación, el discurso basado en la evidencia y la libertad científica son esenciales para la paz, la justicia y la sostenibilidad. La ciencia debe seguir siendo pilar del progreso y la dignidad humana, sostiene la Academia Pontificia de Ciencias pas.va/en/events/2025….
Libertad para Ricardo Estévez @aeusb ingeniero egresado de la Universidad Simón Bolívar evtv.online/actualizados/m… #LibertadParaLosPresosPoliticos
“…es urgente implementar políticas de Estado que atiendan las demandas presupuestarias y promuevan la renovación institucional, la inversión en investigación y la retención del talento académico” theconversation.com/la-universidad… sostiene @tulioramirezc vía @Conversation_E
Tiempos difíciles, nieve y frío. El Eternauta theguardian.com/commentisfree/… ¿Hay salvación después de la dictadura? “Nadie se salva solo” por @TimermanJordana vía @guardian
Así estamos! La realidad de quienes nos formaron en nuestras universidades. Mal pagados y no hay generación de relevo. Murió la investigación y el desarrollo en nuestras casas de estudio.
🎓 El Prof. Rafael Almeida trabajó con dos Premios Nobel en EE.UU., pero volvió a Mérida a formar generaciones. Hoy, tras 40 años en la ULA, gana menos de $10 al mes. No se queja por él, habla por la universidad, por sus colegas, por un país que olvidó a sus sabios.