APM - altimetrias.com -
@altimetrias_apm
Altimetrías de Puertos de Montaña
Estos son los principales símbolos que utilizamos en nuestras altigrafías:

Aunque no es el puerto más duro, ni el más largo, hay que reconocer que el Puerto del Espino destaca por su encanto natural. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Traca final de @letour con una corta pero muy dura etapa camino de La Plagne.




Llega los Alpes a @LeTour con la gran etapa reina de esta edición:




Tras la jornada de descanso en @LeTour, el gigante de la Provenza será escenario de otra gran batalla. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

El @LeTour despedirá los Pirineos con una gran etapa plagada de puertos.




Pasado el Km 7 deberemos abandonar la carretera que sube al col de Peyresourde para dirigirnos a la estación de Peyragudes. (El acceso al Altiport está restringido al paso de los cicloturistas) altimetrias.net/aspbk/verPuert…


La Cronoescalada del @LeTour en los Pirineos a Peyragudes, partiendo desde Loudenville y Armenteule.

Llegan los Pirineos a @LeTour con final en el duro y escalonado Hautacam.


Este puerto tiene dos mitades bien diferenciadas. La primera bien asfaltada y con 3 km intermedios exigentes al 7,5% de pendiente media, pero sin rampas reseñables. Y la segunda, con firme hormigonado y perfil más irregular en tramos cortos. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Ascensión muy conocida por los ciclistas vascos que suelen dirimir frecuentemente sus diferencias en estas rampas de suficiente entidad como para romper el grupo de los que se dicen “amigos” altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Una más entre la multitud de carreteras asturianas que llevan a pequeños pueblos colgados por sus laderas. Y como suele ser habitual, de una cierta dureza. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Es un perfil bastante irregular, con rampas cortas que presentan picos de hasta el 13%. Pudiendo haber trazado con más curvas para mantener una pendiente más o menos constante, existen varias rectas en las que claramente se ven esos cambios en corto. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Esta vertiente del Peyresourde comparte sus primeros 7 km con la ya publicada hasta el altipuerto de Peyragudes. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Esta es la subida desconocida al puerto de Ubal y, quizás, la más dura de las tres, ya que las rampas del inicio, por encima del 10% y pasado Villanueva de Presa, que alcanzan el 15%, hacen que se nos haga una ascensión de cierta dureza. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Aunque la medición solo refleja un par de puntos con pendiente máxima del 10%, esta ascensión nos dio una sensación de dureza subjetiva superior a la que muestran sus números, sobre todo en su segunda mitad. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Sólo si hemos realizado la ascensión a un ritmo demasiado fuerte sentiremos en nuestras piernas el esfuerzo realizado, más por la velocidad y la distancia superior a los 20 km que por la dureza de la ruta que hasta aquí nos ha traído. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Aunque es la hermana pequeña de las dos subidas al Castillo del Inglés, sólo se debe a su menor dificultad ciclista pero en absoluto a su discreta belleza, que no tiene nada que envidiar a su hermana mayor, la que nace en Irún. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

La iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Nossa Senhora da Graça), situada en lo alto del Monte Farinha. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Los primeros kilómetros entre sombras van marcando el ritmo de una ascensión que es bastante más corta que su opuesta, la que asciende desde Concha, pero de una dureza superior, especialmente en ese primer tramo. altimetrias.net/aspbk/verPuert…

Este puerto de Urraki es más conocido por su vertiente opuesta, la que parte de Azpeitia, pero esta no le va a la zaga en cuanto a números se refiere y en belleza diríamos que supera a aquella. altimetrias.net/aspbk/verPuert…
