M. de la Almudena Serrano Mota
@almudenasm_
Directora - Archivo Histórico de Cuenca (España) desde 1997. Funcionaria. Siglo de Oro. Arte. Geografía. Meteorología histórica.
Mapa de España, impreso en Venecia, en el año 1596.

¿Habéis visto alguna vez un anuncio de clases de idiomas de siglos atrás...? Pues aquí tenéis uno del 28 de julio de 1848...

Las manículas se dibujaban en los márgenes del texto para señalar palabras o párrafos importantes. Aquí dejo 3 ejemplos...



¿Habéis visto alguna vez un anuncio de venta de una casa siglos atrás...? Pues, aquí tenéis uno de principios del año 1788...

Curiosidades de un Protocolo notarial del año 1552...
¿Qué hacían los madrileños para librarse del excesivo calor, en julio del año 1845...? ¿Qué destinos elegían...?

Información meteorológica de julio de 1795: 'Excesibos calores, muy al propósito para la trilla y despajo de mieses de cevada...'.

#Grindavík | Ieri sera il magma che sta alimentando l'eruzione in Islanda è entrato in contatto con l'acqua delle falde acquifere producendo una spettacolare attività esplosiva con tanto di emissioni di cenere e vapore. Video di Isak Finnbogason: youtu.be/jKb-7Zm_Fps
En esta obra, impresa en Sevilla, se da cuenta de 'los rigurosos calores' del verano del año 1662.

Fue tanto el calor que hizo en el verano del año 1556 que la vendimia se hizo en el mes de julio...

La imagen de la Virgen del Carmen durante la procesión por el madrileño barrio de Chamberí, que recorrió las calles de Eloy Gonzalo, Trafalgar, Luchana, plaza de Chamberí y Santa Engracia, en el día grande de la patrona, 1935. #EFEfototeca
Según se publicó en España hace 214 años, llegaron noticias de Petersburgo acerca del calor que sufrieron en el mes de junio, tan excesivo, como en la canícula...

Sebastián de Covarrubias definió los Caniculares como 'los días del verano de mayores calores'. 'Todos se sienten de su ardor y procuran huyrle...'. Hoy comienza la canícula, conocida desde siglos atrás por ser las semanas del verano de calor abrasador.

Así describió la ciudad de #México Sebastián de Covarrubias en su obra 'Tesoro de la Lengua Castellana o Española'.

El arsenal de Cartagena fue el complejo industrial más importante del litoral mediterráneo en el #sigloXVIII. Se construyeron 21 navíos, 17 fragatas y más de medio centenar de otros buques, bergantines, jabeques, etc.

Sentencia contra un cargo público por robo, en el año 1857: 'Siete años de presidio mayor e inhabilitación de por vida'.

Las alcahuetas y hechiceras causaron gran daño. Sentencia de la justicia ordinaria por alcahuetería, en el #sigloXVI: paseada desnuda de cintura para arriba sobre una bestia, con una soga a la garganta, un pregonero manifieste su delito y 200 azotes.

Esta es una sentencia por violación, del año 1560. El condenado, que estaba preso, sería montado en un asno 'desnudo, en cueros, hasta la çinta, con una soga desparto al cuello'. Le darían 300 azotes y si quebrantaba la condena de destierro iría a galeras.

Tejares de la montaña del Príncipe Pío Carlos de Haes 1826-1898
¿Puede la tinta 'comerse' el papel...? Aquí os dejo algunos ejemplos...