agendapropia
@agendapropiaap
Somos un medio de investigación independiente y de cocreación periodística intercultural en América Latina. 🌎
💦| El cuidado del agua es parte del saber ancestral y el desarrollo de la vida Mapuche en el Alto Bío Bío, en #Chile 🇨🇱. Jóvenes buscan frenar proyectos de un bosque nativo invadido por monocultivos forestales. 🌳 📱Revive la historia: bit.ly/DefensaRío-Bío…


🎒 | En Agenda Propia tenemos la #MochilaDeSaberes, una caja de herramientas con consejos y guías para contar historias. ¿Qué recurso te gustaría explorar? 📝📲Conoce más aquí: agendapropia.co/mochila-de-sab…
🌊| “Somos los mismos, con un poco de diferencias en el acento y algunas costumbres, pero somos un solo pueblo, como la mar lo es con sus diferencias de colores”, Miladys Arteaga, mujer Gunadule 🇨🇴-🇵🇦. Ingresa: ⬇️ agendapropia.co/articles/selva…


#Bogotá | Nos unimos al @FestivalGabo con el taller 'Un manual para el periodismo de impacto', para medios comunitarios y organizaciones sociales. Compartiremos experiencias: @agendapropiaap, @CorapeEC, @MutanteOrg, @Servindi y @DW_Akademie_es Registro⬇️ bit.ly/3UihB7R

🧶| Nan dummad (abuela) Miguelina Álvarez, del pueblo indígena Gunadule 🇨🇴, teje molas para proteger la memoria ancestral de su comunidad, mientras el monocultivo del plátano amenaza la fertilidad de la tierra.🌱 📱Lea este relato: bit.ly/AbuelaMiguelin…


🧵| ¿Qué es la Red Tejiendo Historias? Somos la red de periodismo intercultural más grande de América Latina. Más de 400 narradoras y periodistas cocreamos historias desde los territorios. 🌎 Descubre más y únete al tejido. ⬇️ agendapropia.co/red-tejiendo-h…
🌀| La Unión de Pueblos Originarios lucha por el reconocimiento de sus comunidades y costumbres en Argentina. “La tierra no se puede vender ni comprar es obra de nuestro creador”, Reinaldo Roa, líder del pueblo Guaraní. Ingresa a la historia: bit.ly/ResistenciaPun…


⛰️| En el corazón de la Amazonía 🇻🇪, el pueblo Yanomami enfrenta una crisis de salud e invasión minera. Mateo Blanco y Raimundo Valero, jóvenes Yanomami, luchan por su cultura, los rituales y la medicina ancestral. Revive la historia:⬇️ bit.ly/Yanomamis-Desa…

🌿| “Las plantas tienen un poder y un espíritu, hay que arrancarlas con fe y con un deseo claro”, Taita Delio Muelas, médico tradicional. El pueblo Misak del Cauca 🇨🇴 tiene más de 200 especies de plantas que sanan el cuerpo y el espíritu. Ingresa aquí: bit.ly/LegadoPuebloMi…


🍂| Cuando hay sequía, el pueblo Yampara🇧🇴sube al cerro Jatun Punta a pedir lluvia y realizan el “Paran Mañakuy” (Ritual andino). Isabel Choque, mama curaca mayor, y toda la comunidad se unen en oración, música y ofrendas a la Pachamama. Revive el relato: bit.ly/RitualDeLaLluv…


🪷| Coromoto Mume, mujer indígena Yukpa y partera de la Sierra de Perijá 🇻🇪, ha recibido a más 230 bebés con sabiduría ancestral y formación médica. Ella garantiza la salud y los derechos tradicionales de su comunidad. Lea esta historia: bit.ly/MujerYukpaParto

🌧️| La comunidad Q’eqchi’ en Alta Verapaz 🇬🇹, fue arrasada por lluvias en 2020. Líderes como el profesor Esteban Ax promueven el cuidado del medio ambiente y el respeto de los respiraderos sagrados de la tierra. Revive la historia: bit.ly/3SOVeGs


#Historia | El Kipu, mensajero del agua para los +nkal Awá Curanderas y curanderos del pueblo +nkal Awá alertan sobre la desaparición del Kipu, un cangrejo sagrado, considerado madre y mensajero del agua. 🎥 Conoce la historia en este enlace: bit.ly/KipuMensajerod…

🇲🇽| Ana Vicente, originaria de Tolupán 🇭🇳, huyó a México con su familia tras perderlo todo por las lluvias 🌧️. En Ixtepec encontraron hermandad entre los pueblos indígenas y emigrantes, uniendo fuerzas para reconstruir sus vidas. Lea la historia: bit.ly/MigrantesLluvia

⚱️| Mujeres indígenas Poqomam mantienen viva la alfarería, con la que crean espacios para defender el agua y promover la recuperación del bosque en su comunidad en #Guatemala.🌳 Revive la historia: agendapropia.co/articles/la-al…

🎶| Édgar Gutiérrez, líder indígena Cubeo, llegó a Bogotá 🇨🇴 en 2009 huyendo del conflicto armado. Desde entonces, lucha por preservar la tradición y la memoria de su pueblo a miles de kilómetros de su territorio ancestral. 🎧 Revive la historia sonora. bit.ly/4kzqEwI

#Historia | Los seres de la selva y del río Gantëya (Putumayo) lloran por las afectaciones espirituales, y por la contaminación ambiental y sonora que las petroleras han llevado al territorio del pueblo indígena Zio Bain (🇨🇴 y 🇪🇨). Relato gráfico aquí: bit.ly/GenteZioBain

🗣️| Carlos Meléndez, profesor indígena Amahuaca de la Amazonía de Perú 🇵🇪, lidera la recuperación de su idioma propio, enseñándolo a las nuevas generaciones. Para Carlos, su lengua es memoria viva. 🎧 ¡Escucha la historia! ⬇️ agendapropia.co/articles/los-a…

🧶| Mujeres indígenas en Bogotá 🇨🇴, guardianas de la tradición y el cambio, como Yasmín Salas (Nasa) y Belkis Florentina (Arhuaca) resisten el olvido cultural, tejiendo con hilo y palabra la memoria de sus pueblos. 📲Revive la serie #BogotáIndígena. agendapropia.co/articles/guard…

