Rule Sancheski
@_rojirin_
Un poco de rojillo, un poco de cuco; un poco de legazpiarra, un poco de gasteiztarra; un poco de todo, un poco de nada. Apasionado de la numismática medieval...
Para aquellas personas que pensáis que la numismática es una disciplina viejuna, aburrida, apolillada y con olor a naftalina, os recomiendo leer algunos de los hilos que he ido publicando por aquí. Os leo 😃🤓📗📘📙📚
La gran joya alavesa, ante ustedes las pinturas de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Alaiza (Iruraiz-Gauna). Utilizo desde años uno de sus dibujos para ilustrar mi perfil académico 😊
Y si las de Gazeo me encantaron, qué decir de las de Nuestra Señora de la Asunción de #Alaiza. Tenía una deuda moral por verlas en vivo gracias a @IsaMellen, y no puedo estar más agradecido. Son tan fascinantes que es difícil describirlas. #Álava #arte #historia #medieval
Las pinturas murales de San Martín de Gazeo, #Álava, S. XIV. Un espectacular despliegue de escenas y detalles que te dejan boquiabierto. #arte #historia #medieval
El último domingo de julio, en #cinedeverano de @diariolaopinion, queda reservado para... Los goonies (Richard Donner, 1985) _____________ (dentro 🎞️🧵👇)
Este tuit me sirve para recordar un hilo en el que hablaba de la expedición comandada por Francisco Vázquez de Coronado y Luján, expedición en la que atisbaron el Cañón del Colorado y perdieron algunas monedas medievales x.com/_rojirin_/stat…
El descubrimiento del Gran Cañón del Colorado en 1540 «García López de Cárdenas,( nacido en Llerena- Badajoz). Obra del pintor José Ferre Clauzel, esta pintura forma parte de la serie dedicada a los grandes conquistadores y exploradores extremeños, evocando sus gestas con…
Siguiendo con los hilos relacionados con el apóstol Santiago y las monedas. Hoy recordamos el «pieforte» o monetal que representa la translatio por mar del cuerpo del apóstol Santiago el Mayor desde Jaffa (Palestina) a Galicia
Las personas que seguís esta cuenta, alguna vez me habréis oído mencionar la meaja que representa la translatio por mar del cuerpo del apóstol Santiago el Mayor desde Jaffa (Palestina) a Galicia. En la imagen tenemos el pieforte o monetal
Seguramente la moneda más icónica de la numaria leonesa, la meaja que representa la translatio del cuerpo del apóstol Santiago desde Palestina a Galicia👇🏻👇🏻👇🏻
Vén do anterior 👆 De prata, foi acuñada en Compostela, e datada na etapa do Rei Fernando II de León e Galicia, 1157 a 1188. Consérvase no Museo das Peregrinacións A copia é pouco rigorosa coa inscripción orixinal: Icona do Xacobeo, en concordancia co Ano Santo Compostelano
🦁👑😍👇👇👇
Después de la resaca del día de Santiago ayer en Vitoria, se ha quedado un buena mañana para recordar este hilo sobre una de las monedas más intrigantes de los reinos medievales peninsulares. A esta pieza de Fernando II de León 🦁 me gusta llamarla «el rey motorizado» 😃😆😃
Después de la resaca del día de Santiago ayer en Vitoria, se ha quedado un buena mañana para recordar este hilo sobre una de las monedas más intrigantes de los reinos medievales peninsulares. A esta pieza de Fernando II de León 🦁 me gusta llamarla «el rey motorizado» 😃😆😃
Aunque bajo el busto del rey leonés Fernando II parece verse una cinta transportadora o unas cadenas de excavadora, obviamente no lo son. Si me acompañas en esta píldora 💊 numismática te cuento que se esconde detrás este motivo oval
🦁👇👇👇
Hoy, 25 de julio, es un buen día para mostrar esta rarísima y bella meaja de arte románico del monarca leonés Fernando II (1157-1188) en el que aparece representado el apóstol Santiago. A/ IACOBI, escrito de izquierda a derecha R/ REX, bajo el león 🦁 Colección Orol
No os los perdáis. Fantásticos #hilos #PsraAprender #Historia 👍👍👍👍👍 👇👇👇👇👇
Para aquellas personas que pensáis que la numismática es una disciplina viejuna, aburrida, apolillada y con olor a naftalina, os recomiendo leer algunos de los hilos que he ido publicando por aquí. Os leo 😃🤓📗📘📙📚
Hoy, 25 de julio, es un buen día para mostrar esta rarísima y bella meaja de arte románico del monarca leonés Fernando II (1157-1188) en el que aparece representado el apóstol Santiago. A/ IACOBI, escrito de izquierda a derecha R/ REX, bajo el león 🦁 Colección Orol

Coin of the Day: For #ThrowbackThursday, here’s a Dynasts of Lycia, Pericles (c.390-360 BC) silver third-stater. It is one of more than 300 NGC-certified coins from the Merrill Gibson Collection being offered by Heritage in September: tinyurl.com/3eajwmr2 #silver #ancientcoins
1/8 Una de las cosas que más me alegra es ver que en las RRSS cada vez más divulgadores utilizan las monedas para ilustrar sus explicaciones. Las monedas, además de ser objetos arqueológicos, son documentos que nos muestran determinados mensajes y hechos históricos (continúa) 🧵
🦁 El corazón que late en la la verdadera historia del Reino de León, y que no pocas instituciones buscan silenciar, le debe mucho a este leonés, Ricardo Chao. Le preguntamos y le escuchamos ⬇️ ileon.eldiario.es/region-leonesa…
"Un orfebre en su taller" de Petrus Christus. Esta obra también es conocida como "San Eligio en su taller". San Eligio fue un orfebre y monedero de los reyes merovingios. Es patrón de los numismáticos y de los orfebres. En la Edad Media eran dos oficios estrechamente vinculados
Algunas mercaderas medievales, antes de contraer matrimonio, invertían su dote para hacer negocios con ella. La dote, garantía económica que les permitía tener un seguro y un colchón en caso de viudedad repentina o disolución del matrimonio, era también objeto de especulación.
Por algo defiendo que el llamado Alfonso VIII debería llamarse en puridad Alfonso I de Castilla (también podría ser III) ileon.eldiario.es/actualidad/enr… 👆Pero cierto es que tradición manda y que los numerales de los reyes hispanos (y los Alfonsos de León, también) son un lío mayúsculo🤷
3/8 La primera emisión con alusión directa al reino de Castilla es la pieza que ilustra el hilo. Investigadores de la talla de Antonio Roma la sitúan antes del año 1174. A/ ANFUSREX R/ + CASTELLA
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
8/8 Si os ha gustado este pequeño hilo, se agradece que lo difundáis dándole ❤️ o 🔄 al primer tuit del hilo. ¡Muchas gracias por leerme! Si buscáis más información sobre la última moneda, podéis leer el artículo que escribí sobre ella en este enlace 👇🏻 academia.edu/49930951/Miran…
🦁🤴👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
7/8 Uno de los tipos coetáneos en los que inspiró Alfonso VIII para fabricar la serie que ilustra el tuit anterior es este excepcional dinero santiagués, del que escribí hace un tiempo un hilo y un artículo en una revista especializada. x.com/_rojirin_/stat…
El símbolo heráldico del Reino castellano es una copia del modo leonés (que se dice que es el primero en usar la heráldica regia). El hilo de @_rojirin_ es canela pura. Recomiendo encarecidamente leerlo #ParaAprender #Historia 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
6/8 Volviendo a la moneda que motiva este hilo, no será hasta años después (ca. 1174-1190) cuando Alfonso VIII, imitando a su tío Fernando II de León, introduzca un motivo (en su caso el castillo) como símbolo parlante del reino. Os subo una pieza de este tipo para que la veáis