Héctor Hidalgo
@_hector_hidalgo
Abogado dedicado al juicio de amparo
La diferencia entre crítica constructiva y envidia es fácil de detectar: los envidiosos SIEMPRE están en desacuerdo, sin importar qué digas. Esa falta de OBJETIVIDAD los delata, lics. Sus opiniones no valen nada porque sólo buscan desacreditar. Y mucho borrego les cree. 🐑
Un montón de juezas y secretarias del PJF que fueron abiertas opositoras del gobierno federal y que querían sabotear la elección judicial terminaron candidateándose y ganando. ¿Qué opinan de eso?
Si la presidenta considera que los legisladores hacen bien en tomar vacaciones de lujo en Europa, ¿por qué no hace ella lo mismo si piensa que es lo correcto? Por supuesto que sabe que hay una contradicción: no puedes pedir el voto como si fueras pueblo pero viviendo de lujo.
El abogado mexicano está atento al más mínimo error que cometa. 😖 Mejor trabajen en su autoestima, lics., para que no dependan de los errores de otros para sentirse bien.
Con fundamento en el artículo 8 del Acuerdo de Escazú le solicité a un tribunal colegiado que elabore una tesis aislada en un asunto novedoso y relevante. Incluso le propuse el rubro y el texto para que sólo la apruebe y la mande publicar en el Semanario Judicial. 👇

Les comparto que solicité a un tribunal colegiado que elabore una tesis aislada respecto a una sentencia relevante que emitió en materia de protección animal. 🐶 Si los criterios no se difunden en el Semanario Judicial es como si no existieran. Link: drive.google.com/file/d/1cTIb0d…




Mis tuits no son para los abogados que ya ejercen y que lo saben todo y que son los mejores del mundo, esos ya no tienen corrección. Publico para los más chavos o para los que no se conforman con las migajas que nos da el Estado en la impartición de justicia.
El abogado mexicano es lo más envidioso que he conocido. 😖 No soporta que alguien sea mejor que él. Siempre quiere tener la razón, hasta en las cosas más triviales. Tranquilos, lics., en derecho nadie tiene la verdad absoluta, todo está sujeto a discución.
¿Qué diferencia hay entre unos alegatos hechos valer a través de un video y los alegatos de oído formulados en el despacho del juez? Los chillones abogados mexicanos se quejan de que argumenté a través de un video y ellos van al despacho del juez a hablar.
Vean qué hermosa sentencia de un juzgado federal mexicano que amparó a una asociación civil para que se le reconozca como víctima en una denuncia que presentó por crueldad animal: sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx…

HERMOSO. Tribunal federal mexicano resuelve que se pueden formular alegatos a través de un video. 📹 Los magistrados señalaron que se debe privilegiar el fondo sobre la forma, la cual obliga a presentarlos por escrito.


Los ineptos abogados mexicanos me criticaron por formular mis agravios de forma oral a través de un video. Les repito: ustedes sigan redactando sus demandas de 1000 páginas que los jueces ni leen. 👌

Si redactáramos a mano las demandas no le meteríamos tanta paja.
Vean qué buen criterio. 💯 Un tribunal federal determinó que la denunciante en un caso de maltrato animal tiene el carácter de víctima indirecta. Ahora podrá defender a 200 perros en el proceso penal. Ellos necesitan que los defiendan. Sentencia: sise.cjf.gob.mx/SVP/word1.aspx…

¿Y de toda esta MARAÑA de leyes hay una sola que sea para beneficiar a los ciudadanos o todas son para darle más poder a las autoridades?

El Poder Judicial de la CDMX se fue de vacaciones después de haber estado en paro 41 días. TANTITA MADRE.
No inventen. La Suprema Corte me está dando vista para que me manifieste respecto a una causal de improcedencia, pero no me dice cuál. 🤷♂️ Tampoco me da a conocer el proyecto de resolución y ya me están corriendo los tres días. Está bien que sea chingón, pero no soy ADIVINO.


HERMOSO. Ya admitieron mi recurso de revisión interpuesto a través de un video de YouTube. 📹 Esto sí es derecho, no tu MAMOTRETO de 1000 páginas, lic.

Se siguen presentando amparos en contra de autoridades por desactivar los comentarios en redes sociales. 📱 En este caso fue contra Arturo Zaldívar. Además Zaldívar viola el Código de Ética de la Administración Pública Federal.

