Fabrizio
@_DonFabrizio_
“¿De qué tiene miedo? Aquí solamente estamos nosotros, el viento y los perros”
“Y que esta costa compartida sea siempre el lugar al que regresar”.

“El caso Juana Rivas, con la exposición mediática del terror de un menor, interpela al periodismo sobre una cuestión central: el conflicto del bien público y el abuso privado”. El análisis de @pvallin infolibre.es/opinion/column…
Ahora que los dos han sido expulsados de su empresa, cada vez es más oportuna esta columna de @manueljabois . Se nos está quedando un siglo XVI estupendo, bien puritano y retrógrado. elpais.com/opinion/2025-0…
Qué cantidad de estupideces llenas de rancio y grosero tono folclórico por perder un título en una tanda de penaltis!! Han jugado mejor que Inglaterra, han merecido ganar la Eurocopa pero son objeto de hiriente mofa por una colección de machistas y gilipollas que nos avergüenzan!
El ministro Albares defiende la solución de los dos estados y mantiene, en una entrevista en @LasMananas_rne, que Israel "no puede decidir si pueden o no comer los niños y bebés de Gaza" #LaHora28J rtve.es/play/videos/di…
Deliciosa, excelente y de muy recomendable lectura (diria obligatoria) entrevista de @InakoDiazGuerra a @ADaimiel elmundo.es/deportes/2025/…
Paul Newman y Louis Armstrong en “Un día volveré” (“Paris Blues”, 1961), de Martin Ritt, que reproducía los ambientes bohemios jazzísticos de la capital francesa a principios de los sesenta. #notoriousediciones #undiavolvere #parisblues #paulnewman #martinritt #louisarmstrong
El contenido, la forma, el lugar en el que se anuncia y las palabras de Trump para explicarlo. Todo es tremendo para la UE, el mayor mercado del mundo, y se supone que especialista en negociaciones comerciales. Les va a costar explicarlo. elpais.com/internacional/…
Hay películas que da igual las veces que veas, da igual que conozcas el truco. Son tan enormes en su guión, dirección, interpretaciones y "puesta en escena" que te cautivan, hipnotizan y sorprenden cada vez. Y, siempre, las terminas con una sonrisa. 🎬 El golpe
The Ramsey Lewis Trio’s ‘Summer Breeze’ is pure sunshine for the soul…
O galego é unha lingua europea, como ben argumentou Castelao. No Día de Galicia, o presidente da RAG lembra que debe ser recoñecido como lingua oficial da Unión Europea. "Os tempos son chegados xa. O futuro non pode agardar", conclúe Henrique Monteagudo. academia.gal/-/unha-alba-de…
🔴 ÚLTIMA HORA | Aldama, en un audio que la UCO no incluyó en su informe: “Quieren vincular la operación de Air Europa con Begoña, nada es verdad” social.elpais.com/k9v0h2
Miles’ trumpet floats, Ron Carter’s bass grounds it—‘Autumn Leaves’ never sounded so rich and alive…
La Batisfera, la librería que resiste en El Cabanyal, un barrio donde los libros hablan mientras la gentrificación avanza. jotdown.es/2025/07/librer…
La lógica es clara. 1) La suma hoy no da. 2) Quien crea que le va a ir mejor con un gobierno de PP y VOX vergüenza le debería dar basar su proyecto en el sufrimiento de la gente. 3) El independentismo y el soberanismo de izquierdas ha reclamado históricamente una izquierda…
LA GUILLOTINA LOS SEÑORITOS DE MONTORO infolibre.es/129_1f1009 a través de @_infolibre
Parece que PP y VOX han votado hoy también contra el oligopolio eléctrico. Tiempos extraños estos que vivimos, en los que la verdad va por un lado y el relato ni se le acerca.
Los votos de Podemos no están al servicio del oligopolio eléctrico. Frente un Gobierno comercial del oligopolio eléctrico, es más importante que nunca democratizar la energía en nuestro país para evitar que vuelva a ocurrir un apagón como el del 28 de abril. 🎥 @ionebelarra
Todo lo anterior se sabe porque magníficos periodistas como Elisa Lois, Xosé Hermida, Nacho Carretero y muchos otros investigaron durante años el narcotráfico y sus conexiones. No porque fulanito o menganita se presenten con unas fotos que dan lugar a locas fantasías de todo tipo
Y last but not least, en aquellos años de realismo mágico y delincuencia y politica un presidente de la Xunta acudió a Portugal a reunirse con los traficantes huidos para pedirles que regresasen. No es una escena de ficción de Fariña. Sucedió de verdad.
Para la historia de la infamia periodística quedarán las únicas 3 preguntas que se le hicieron aquel domingo de Semana Santa en la radio pública gallega a Feijoo sobre las fotos: ¿por qué salen ahora? ¿Quién está detrás? ¿va a iniciar usted acciones legales?