VE360
@VE360_
Explorando Venezuela a través de datos geoespaciales. Visite nuestro portal y conozca a Venezuela en su verdadera dimensión. Realidades y retos donde existen.
Hace menos de 40 años, los glaciares de la Sierra Nevada de Mérida coronaban los Andes venezolanos. Hoy, han desaparecido. Análisis multitemporal con imágenes Landsat y Sentinel-2. El Índice Normalizado de Diferencia de Nieve (NDSI) muestra la pérdida de las “águilas blancas”.…
CANAIMA EN PELIGRO Desde @UNESCO en el marco de la 47.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial en la sede de la UNESCO @SOSOrinoco estuvo presente como observador y @cburelli reporta lo siguiente: ✅ Fue APROBADO el informe del estado de conservación de UNESCO sobre Canaima…
Comparación entre imagen en color verdadero y NDCI para detectar floraciones de algas y zonas críticas. El swipe permite analizar ambas capas y entender el impacto ambiental, vinculado a contaminación y eutrofización en el Lago de Valencia. Link: venezuela360.org/arcgis/apps/ex…
Ya salió el boletín #8 GeoNova de VE360. Puedes Suscribirte en el siguiente link: venezuela360.us18.list-manage.com/subscribe?u=cc…

El equipo de @VE360_, tomando en cuenta el registro de centros de acopio de @HeleCarpio, hizo un mapa en el que puedes ubicar los puntos en los que puedes dejar insumos. Agarra la info 👇 x.com/VE360_/status/…
Consulta el mapa y listado de centros de acopio verificados para apoyar a quienes más lo necesitan tras las lluvias en Venezuela. Información recopilada y organizada por Helena Carpio, validada con periodistas, organizaciones y comunidad. venezuela360.org/arcgis/apps/ex…
¿Quieres apoyar y enviar ayuda a las comunidades afectadas por las lluvias en #Venezuela? Aquí dejo el listado de centros de acopio verificados a nivel nacional. Información recopilada y organizada por @HeleCarpio y publicada por @VE360_ venezuela360.org/arcgis/apps/ex…
Consulta el mapa y listado de centros de acopio verificados para apoyar a quienes más lo necesitan tras las lluvias en Venezuela. Información recopilada y organizada por Helena Carpio, validada con periodistas, organizaciones y comunidad. venezuela360.org/arcgis/apps/ex…

Consulta el mapa y listado de centros de acopio verificados para apoyar a quienes más lo necesitan tras las lluvias en Venezuela. Información recopilada y organizada por Helena Carpio, validada con periodistas, organizaciones y comunidad. Link: venezuela360.org/arcgis/apps/ex…

En este mapa 3D pueden consultar algunos de los puntos afectados por las lluvias en los Andes venezolanos. Los datos están siendo recopilados y verificados a partir de reportes ciudadanos y publicaciones en redes sociales. Más allá del clima, la mala planificación urbana y el…

De • @ve360_ El aumento sostenido de la temperatura en Venezuela durante el último siglo es una tendencia consistente con lo que ocurre a nivel global, pero representa desafíos concretos para el país:
En la Guajira venezolana, varias comunidades ya comienzan a experimentar los primeros signos del aumento del nivel del mar 🌊🛖 Hasta la fecha, van 7 familias desplazadas. Mi más reciente investigación junto a @frajorim, apoyada por @ipysvenezuela👇🏻 ipysvenezuela.com/red-de-periodi…
😰 Esta única conexión entre los dos grandes ríos del continente, punto de intensa biodiversidad y puente crítico al bioma selvático, está herido por la deforestación y minería ilegal. Historia de @Lugarizacion con apoyo de @elestimulo, @CLIP_AmericaLat, @MongabayLatam y @VE360_.
Casiquiare, el río que conecta al Orinoco con el Amazonas bajo amenaza | Por @Lugarizacion #LazosAmazonicos elestimulo.com/medio-ambiente…
Este reportaje es una producción de @CLIP_AmericaLat y @iserrapilheira, con el apoyo de @elestimulo, @VE360_ y @MongabayLatam. Es parte de la serie Lazos Amazónicos, producida en el workshop 'Jornalismo de dados e biodiversidade'. Acá la serie completa⬇️ elclip.org/lazos-amazonic…
Pero la minería también azota a la cuenca. Muy cerca de allí está el Cerro Yapacana, uno de los nodos mineros más álgidos de toda Venezuela. @VE360_, con información de @SOSOrinoco, ilustró la huella minera sobre la cuenca y sus alrededores en este mapa: venezuela360.org/arcgis/apps/ex…
El Brazo Casiquiare es un hecho geográfico único el el mundo, pues en la penillanura amazónica venezolana le roba el 25% de las aguas al Orinoco para entregárselas al Amazonas a través del río Negro. Es una cuenca altamente biodiversa que, además, salvaguarda a distintas etnias.
El Orinoco y el Amazonas son gemelos cuya única conexión hidrográfica es el Brazo Casiquiare, un río de la Amazonía venezolana que hoy está amenazado. @CLIP_AmericaLat, @iserrapilheira, @elestimulo, @VE360_ y @MongabayLatam me ayudaron a contarlo ⬇️ elclip.org/orinoico-amazo…
🛰️ Evidencia satelital de eutrofización en el lago de Maracaibo (Ene–Abr 2025): 📈 Máximo en febrero 📉 Caída en marzo, repunte en abril. 💧 Señal clara del impacto por exceso de nutrientes. Visualizar datos = ¡entender que el daño existe!
ALERTA: Nuevo brote de Malaria en Cárida, Amazonas debido al auge de minería ilegal 🔴 Aquí pueden ver la mina de oro ilegal de Cárida, Edo. Amazonas, adyacente al parque nacional #Yapacana: la mina, custodiada por la Guardia Nacional Bolivariana @AmbienteGnb ha aumentado 42,19…
ALERTA: expansión de minería intensiva en una isla del río Caroní dentro del Parque Nacional Canaima, Sitio de Patrimonio Mundial. 🔴Aumento entre FEB 2023 y FEB 2025➡️ 56,96 Ha. En 2 años, la minería ILEGAL destruyó el bosque ribereño, contaminó el hábitat y las aguas con…
Sobrevuelo por la devastación. La huella de la minería en Las Claritas. Lo que antes fue selva, hoy es una tierra arrasada.