UNESCO Santiago
@UNESCOSantiago
Oficina Regional de la UNESCO en Santiago desde 1963 y Oficina para la Coordinación con Naciones Unidas en América Latina y el Caribe. Directora @ekuischlaroche
En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, recordamos la importancia de empoderar a mujeres y niñas #afrodescendientes mediante la educación, el combate de estereotipos raciales y su representación en la toma de decisiones para fortalecer la sociedad.

Los humedales son claves para la vida: 🌱 Albergan biodiversidad 💧 Purifican el agua 🌍 Almacenan carbono Pero están desapareciendo. Desde la UNESCO los protegemos con sitios del #PatrimonioMundial, #ReservasDeBiosfera y la Convención de Ramsar. unesco.org/es/biodiversit… #COP15
El coordinador del Laboratorio LLECE de la UNESCO, @henriquezchile, en el seminario de @cepal_onu y ULAPSI “El desarrollo humano en América Latina y el Caribe: contribuciones desde la psicología del desarrollo”, expuso la experiencia de ERCE midiendo habilidades socioemocionales.



✍️ Nuestra directora, @ekuischlaroche, firmó hoy la Carta de Intenciones con el vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, @guidogirardi, una alianza estratégica que aunará esfuerzos por la #IA ética, protección del océano, innovación y transformación educativa.




🌍¿Cómo se pueden beneficiar los países de la Convención Mundial sobre el Reconocimiento de Cualificaciones relativas a la Educación Superior? Conoce los detalles en el webinar de la UNESCO acerca de esta convención. 🗓️ Mañana, 24/07 🕗 8:00 a.m. (CEST) unesco.org/en/articles/un…
📢 La UNESCO hace un llamado al envío de propuestas para el Proyecto de desarrollo de experiencias de inmersión lingüística, cultural y pedagógica para educadores/as tradicionales del pueblo #aymara. Más información y postulación: unesco.sharepoint.com/:f:/s/Santiago…

¡La UNESCO te invita a la 19ª Muestra Cine + Vídeo Indígena! 🎥 Una oportunidad para ver de forma gratuita destacadas películas con temáticas de los #PueblosIndígenas de América Latina y el Caribe. 📍Del 5 al 10 de agosto en @precolombinocl Programación: museo.precolombino.cl/evento/19-mues…

Millones de niños con discapacidad en el mundo aún siguen siendo excluidos de la educación. Nadie puede quedar atrás. Unámonos para defender el #DerechoALaEducación de todos y todas. Descubre más: on.unesco.org/3R2rJjc

Declaración de la Directora General de la @UNESCO_es , @AAzoulay, tras la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Organización. Más información: unes.co/97laux
📍 Unesco y Mineduc invitan a docentes a explorar una herramienta de autovaloración basada en el nuevo Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes. 🔗 Accede a la herramienta de autovaloración en el siguiente link: pilotocompetenciasdigitales.com
Agradecemos la presencia y participación de la Representante Regional de la #UNESCO, @ekuischlaroche quien por invitación de la embajadora Linda Redondo, visitó los Stands de Café de Honduras, y fue parte de el público presente en la Cata Guiada de café de especialidad,…
Nelson Mandela fue un gran estadista, defensor de la igualdad y padre fundador de la paz en Sudáfrica. Cada año celebramos su compromiso inquebrantable con el diálogo y la solidaridad por sobre todas las divisiones, que nos inspira y perdura en el tiempo. #DíaDeNelsonMandela

¡La UNESCO te invita a acercarte a la tecnología para potenciar tu práctica docente! Las y los docentes de Chile ahora pueden valorar y mejorar sus competencias digitales en una nueva plataforma en línea que entrega rutas formativas personalizadas. 👉 unesco.org/es/articles/do…

¡Así concluye la 47ª reunión del Comité del #PatrimonioMundial! @ErnestoOttoneR, Subdirector General de Cultura de la UNESCO, comparte los principales logros y momentos destacados de esta edición. Más información: unesco.org/es/world-herit… #47WHC
Las reservas de la biosfera de la UNESCO son espacios donde la #ciencia y las comunidades se unen para proteger los ecosistemas. ¿Sabías que hay reservas de la biosfera en 136 países? Sumadas, tienen casi el mismo tamaño que Australia. 🌏 🔹Conoce más: unesco.org/es/mab/wnbr/ab…

📊 El Laboratorio LLECE de la @UNESCOSantiago compartió la experiencia regional en evaluación educativa en el simposio internacional “Evaluación para la equidad” en Bogotá 🇨🇴. Su coordinador, @henriquezchile, destacó el rol de la evaluación formativa para reducir desigualdades.



