Observatorio UCM
@ObservaUCM
Observatorio de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). https://www.facebook.com/ObservatorioUCM/ @Fisicas_UCM
La Luna creciente de solo 1 día (iluminación 1,2%) poniéndose por el horizonte Oeste desde el @ObservaUCM el 25 julio 2025, teleobjetivo de 1200 mm. Fotos y timelapse de @DMontesG.

Esta semana al anochecer la Luna aparecerá por el oeste. El día 26 estará cerca del horizonte formando un fino creciente junto a Régulo, la estrella principal de la constelación de Leo. Dos días después la verás debajo de Marte, y al final del mes habrá adelantado a Espiga.
Gran contaminación lumínica en la dirección NO vista desde el @ObservaUCM el 24 jul 2025 al observar el paso de la CSS (Estación Espacial China) Tiangong - que corresponde al Hipódromo de La Zarzuela donde en verano hacen las Noches del Hipódromo Ver: photos.app.goo.gl/d9EdycFMRadQBU…

Startrails hacía el O sobre el @ObservaUCM 24 jul 2025 con paso de la CSS (Estación Espacial China) Tiangong desde el horizonte 23:33 hasta el zenit 23:37. Se ven además otros satélites y aviones. Gracias a @PlanetarioMad por la alerta de visibilidad Ver: photos.app.goo.gl/d9EdycFMRadQBU…

Multiples sombras de @DMontesG y su cámara+trípode sobre la cúpula E de @observaucm mientras realiza fotos del cielo nocturno ✨ producidas por los múltiples focos Teleco UPM @etsit_upm que se encuentra justo detrás de @fisicas_ucm, horrible contaminación lumínica!! 🔆


24 julio 2025 - probando en la puesta del Sol la Montura Skywatcher Solarquest (con Heliofind), utilizando un objetivo NIKKOR 1200mm + filtro solar "Baader Solar filter ASTF 80mm" y cámara Nikon Z9. Timelapse con seguimiento y el horizonte subiendo. Ver: photos.app.goo.gl/KbBWphD2PdmLRN…
24 julio 2025 - probando la Montura Skywatcher Solarquest (con Heliofind) en la azotea de la Facultad de CC Físicas junto al Observatorio UCM, utilizando un objetivo NIKKOR 180-600 X2 + filtro solar "Baader Solar filter ASTF 80mm" y cámara Nikon Z9 Ver: photos.app.goo.gl/KbBWphD2PdmLRN…
Paso de un avión justo por encima de La Luna (iluminación del 3,4%) al amanecer del 23 de julio 2025 desde el @ObservaUCM @Fisicas_UCM @unicomplutense Fotos de @DMontesG 📷Ver galeria en: photos.app.goo.gl/BAqUyydVU9hozx…

La Luna (iluminación del 3,4%), Venus y Júpiter al amanecer del 23 de julio 2025 desde el @ObservaUCM @Fisicas_UCM @unicomplutense a pesar de la nubes. Fotos de @DMontesG 📷Ver galeria en: photos.app.goo.gl/BAqUyydVU9hozx…



Salida del Sol ☀️al amanecer del 22 julio 2025 con varias manchas y pájaros revoloteando alrededor desde el @ObservaUCM en la azotea de @Fisicas_UCM @unicomplutense Fotos con objetivo 1200 mm de @DMontesG 📷Ver galeria en: photos.app.goo.gl/JSCD6aYmGgNguk…


La Luna 🌘 Venus ⭐ y Júpiter 🌟 cercanos en el cielo ℹ 21 y 22 de julio 📅 | 06:00 hop 🕖 | Luna-Venus | Este 🌆 23 de julio 📅 | 06:00 hop 🕖 | Luna-Júpiter | Este-noreste 🌇 #ObservaelcieloPlanetariodeMadrid 👀
Mira hacia el este antes de que salga el Sol y podrás ver a la Luna menguante y a los planetas Júpiter, Venus y Saturno. Entre los días 21 y 22 la Luna pasará cerca de Venus, el más brillante de los planetas, y el día 23 la verás como un pequeño arco brillante al lado de Júpiter.
Doctorandos de astro de Madrid! Nos hace mucha ilusión anunciar la primera edición del congreso AstroConecta Madrid, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM los días 22 y 23 de octubre de 2025... Os esperamos! Link de la web: astroconecta2025.tilda.ws
El gran @lorenzomila charla sobre #contaminaciónlumínica ¡media hora! en el programa Objetivo Planeta del Canal 24h de @rtvenoticias con los investigadores @AliciaPelegrina (@iaa_csic), @pmisson (@iaa_csic y @Fisicas_UCM) y @Airam_Rguez (@mncn_csic) 📺👇 rtve.es/play/videos/ob…
☄️ ¡Un visitante de otra estrella se acerca! El cometa 3I/ATLAS llega desde el espacio interestelar ✨y alcanzará su máximo a finales de año. Una oportunidad única para su observación 🔭 y fotografía 📸 por aficionados. 📢Descúbrelo en mi nuevo artículo 👇 cometografia.es/cometa-interes…
Afelio, 3 de julio. El 3 de julio la Tierra alcanza el afelio, el punto de su órbita en el que se encuentra más alejada del Sol. globalastronomia.com/el-cielo-de-lo… 📕 Revista N.º 313-314 (Julio-Agosto 2025) Sección: El cielo del mes
Me complace compartirles que el informe de @IDADarkSky "La Luz Artificial Nocturna: Estado de la Ciencia 2025" ya está disponible en una traducción al español proporcionada por nuestra voluntaria, Ana Fernández Blanco. El informe se puede descargar desde: doi.org/10.5281/zenodo…
Conjunción de la Luna 🌓 con Marte 🔴 ℹ 👀🔭 29 de junio 📅 | 23:00 hop 🕖 Horizonte oeste 🌌 La estrella Régulo ⭐ (El León) a la derecha de la Luna 🌓 Mercurio muy cercano al horizonte #ObservaelcieloPlanetariodeMadrid 🔭👀