Oriol Alonso Cano
@OErrantes
Profesor y escritor.
El 2 de Octubre saldrá este libro que he escrito sobre David Cronenberg, editado por la magnífica @SubsueloEd. En él trato uno de los aspectos menos conocidos del canadiense: su pulsión de escritura; y, a su vez, de cómo cine y literatura se van infectando mutuamente en su obra.

The Smashing Pumkins, Tonight, tonight (1995): youtu.be/NOG3eus4ZSo
De lo mucho que podría recomendarse acerca de la obra de Kubrick, más allá de su filmografia obviamente, este libro de John Baxter está entre lo más relevante. Texto cuidado, riguroso, repleto de detalles, erudición... Toda una joya.

Os comparto este artículo que he escrito sobre el fantástico libro de Marion Gibson, 'Brujería. Una historia en trece juicios' editado por @edicionesiruela, que ha salido hoy publicado en la maravillosa @zendalibros: Juicios y delirios - Zenda share.google/PBcx3iB2NGMoax…
"Gibson enarbola una generosa genealogía acerca del fenómeno de la brujería que cabe leer con atención". @OErrantes escribe en Zenda acerca del libro de Marion Gibson "Brujería: Una historia en trece juicios". @edicionesiruela zendalibros.com/juicios-y-deli…
Un librito que es un auténtico librazo. Hara articula, con realismo y crudeza, la experiencia del acontecimiento imposible que descarna la condición humana hasta sus reductos más esenciales. ¡Muchísimas gracias @EdImpedimenta por la gentileza!

Historia de la música. Su oído tan fino y oportuno para los guitarristas y músicos con los que tocaba; su apuesta por varias bandas ahora reconocidas, más allá de su trayectoria en Black Sabbath y como solista... Ese concierto de despedida hace pocas semanas fue premonitorio:
Ozzy Osbourne has passed away at the age of 76
Comunicado del equipo de redacción de @QuimeraRevista:
Reseña sobre 'Tiempos de espera' de @OErrantes: «La hipótesis Marx/Artaud apunta hacia lo incalculable, el acontecimiento puro, la anomalía, un silencio que articula una nueva semántica que, a su vez, construye un nuevo lenguaje que no cesa de encarnarse» zendalibros.com/encarnar-una-n…
Os comparto este artículo que he escrito sobre el magnifico libro de Santiago López Petit, Tiempos de espera, publicado por @Versolibros y que acaba de salir a luz en la magnífica @zendalibros. Un auténtico librazo. Encarnar una nueva semántica - Zenda share.google/3B9wjfGd6SHtuA…
Hoy @OErrantes nos comparte sus lecturas veraniegas.
Rutger Hauer fue demasiado bohemio, complejo, para Hollywood. Su aura de maldito y autodestructivo lo acompañó siempre, pese a su innegable talento y carisma desbordante. Tal vez una colaboración con su cómplice Verhoeven, estando éste en la cumbre, podía haberlo ayudado...

Friedrich Hölderlin voló más alto que nadie, vio lo que ningún ojo humano puede percibir, pensó más allá de los límites de la razón... Y obviamente lo acabó pagando con la locura (¿o fue la locura quien le procuro la transgresión de lo normativo y alcanzar lo sublime?).

“Caja Verde”, nueva colección de clásicos de la filosofía contemporánea, en @herderbarcelona. Más info: herdereditorial.com/coleccion/caja…
El gran Miguel Morey escribió este maravilloso libro, editado en los 90 pero que volvió a él a lo largo de su trabajo intelectual hasta reeditarlo de nuevo en 2018 con @alianza_ed. Erudita y potente biografia-estudio de la figura de Nietzsche, que sirve de introducción a su obra.

La obra de Richard Stanley por fin recibe el tratamiento que se merece en formato físico. @elsetantanou lanza las ediciones en Blu-ray de Hardware y Dust Devil que, además, incluyen una entrevista con el cineasta. Más información: tinyurl.com/cmt37hyd Un diseño de PHENOMENA
En nuestra cuenta de Instagram estamos sorteando este lote de libros (tienes de tiempo para participar hasta mañana jueves día 10 de julio a las 00:00h).
En @La_Central_ continúa el libro maravillosamente rodeado y acompañado, entre otros, del libro de @JaumeRV. Muy agradecido:
