Niño del Paste
@NPMatu
Me gusta compartir las chácharas que voy encontrando en el camino. Fan del Boing de guayaba.
✨El momento ha llegado✨ 🧵Hilo de los hilos que llevo hechos🧵 Recuerdos de un pasado que no debemos olvidar: Cine / Ciudad de México / Arte y un poco de música. Pásenle a lo barrido 👇




Interesante como las ganas de trabajar de Silvia Pinal con Luis Buñuel, lo llevaron a iniciar su etapa europea. Si bien Buñuel era ampliamente conocido y reconocido (premios en Cannes para Los Olvidados y Nazarín) es innegable el papel que jugo Viridiana.
✅El regreso de Luis Buñuel a España.
Una de las razones por las cuales Silvia Pinal tuvo una carrera tan prolífica se debe a su visión no solo de actriz, sino también como productora. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 33 Buñuel en los 60: youtu.be/Qdc8c2N9YEM?si…
Silvia Pinal es una de las pocas actrices que más veces colaboro con Luis Buñuel, tres fueron sus participaciones: - Viridiana (1961) - El ángel exterminador (1962) - Simón del desierto (1964)
Ofelia Guilmáin sobre el elenco que conforma El Ángel Exterminador. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 33 Buñuel en los 60: youtu.be/Qdc8c2N9YEM?si…
El ángel exterminador, 1962, Dir. Luis Buñuel: Rosa Elena Durgel / José Baviera / Claudio Brook / Bertha Moss / Augusto Benedico / Silvia Pinal / Luis Beristáin / Xavier Loya / Lucy Gallardo / Enrique Rambal / Patricia de Morelos / César del Campo / Rita Macedo
Si quieren conocer porque Enamorada es un hito en la carrera de María Félix, vean este programa y ya encarrerados pueden pasar a leer el texto que hice sobre la película 😉 "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 13 Enamorada: youtu.be/KDfQ9NZo0-Q?si…
A propósito de que hoy se conmemora el nacimiento, muerte y resurrección de María Félix, escribí sobre su cine, en especial de Enamorada y de esos ojos que la volvieron legendaria. De nuevo agradezco a @VekaDuncan y @amarillomango por el espacio (1/3) vekaduncan.com/post/el-eterno…
Escuchar a Gabriel Figueroa hablar sobre como fue desarrollando una de las escenas más emblemáticas de Enamorada, es una gozadera. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 13 Enamorada: youtu.be/KDfQ9NZo0-Q?si…
Y como dato curioso, aquí el guiño no se lo hace a Garbo sino a Dietrich y a su collar de perlas roto en Marruecos de 1930.
Esta chido saber que a veces detrás de estas imágenes hay situaciones mundanas que presentan al cine no solo como arte, también como un trabajo respaldado por el oficio de quienes lo ejercen. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 13 Enamorada: youtu.be/KDfQ9NZo0-Q?si…
- Yo: ¿Porqué me gustarán tanto los cejones y bigotones? 🤔 - Yo a los ocho años: "Mira mamá, ese señor está bonito" 🙃
Enamorada, concebida desde un inicio como una película a la altura de su equipo creativo. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 13 Enamorada: youtu.be/KDfQ9NZo0-Q?si…
✨Puebla✨ - Enamorada (1946), Dir. Emilio Fernández
La unión de dos talentos y el nacimiento de una de las películas mas emblemáticas del cine mexicano, contado por el productor de la cinta. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 13 Enamorada: youtu.be/KDfQ9NZo0-Q?si…
Por tanto, la incursión de María al campo mexicano no podía ser de la mejor manera, la dupla conformada por Emilio Fernández y Gabriel Figueroa, ya había demostrado su éxito a nivel nacional e internacional, como el reconocimiento en Cannes con María Candelaria (1943) por ejemplo
Descubriendo el final original de El Ángel Exterminador en voz de Luis Alcoriza (guionista de la película) "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 33 Buñuel en los 60: youtu.be/Qdc8c2N9YEM?si…
Hoy por fin conocí el Templo de "El ángel exterminador" 🐑
Gracias Isabela Corona por darnos a La Doña. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 10 La época de oro: youtu.be/GYVlXyyA8_c?si…
La trasformación de sus dos actuaciones anteriores a Doña Bárbara es radical, pasa de transmitir vulnerabilidad a imponer, su personalidad encaja perfectamente con lo que requiere el personaje y se convierte en la base de lo que vendría más adelante.
En shock al conocer más información sobre como se dio la elección de la actriz que encarnaría Doña Bárbara. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 10 La época de oro: youtu.be/GYVlXyyA8_c?si…
1943. Doña Bárbara Dir. Fernando de Fuentes: Tercera cinta y con ella la creación del mito que la acompañaría toda la vida, desde como se hizo con el papel (originalmente para la consagrada Isabela Corona) hasta los problemas con el director, pasando por la aclamación del público
Uno de los grandes valores de esta serie es conocer de primera mano, los testimonios de los involucrados. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 20 Los Olvidados: youtu.be/jfZ3mOPG7vQ?si…
👁️Los olvidados (1950) / México: “Ya había pasado muchos años sin hacer nada que llamara la atención, ¿verdad?, pero, a pesar de las imperfecciones, Los olvidados ya era algo. Algo vivía allí; la película vivía”
Fan de como Stella Inda explica la sexualidad de su personaje. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 20 Los Olvidados: youtu.be/jfZ3mOPG7vQ?si…
❤️🔥Amor a la mexicana❤️🔥 Así se hacia el amor en la época de oro del cine mexicano 🔥 Va hilo 🧵👇
Luis Buñuel en la dirección de actores. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 20 Los Olvidados: youtu.be/jfZ3mOPG7vQ?si…
- A propósito de que hoy es el cumpleaños de Roberto Cobo, nunca olvidar: El rango actoral que se cargaba ✨El Jaibo / Los olvidados (1950), Dir. Luis Buñuel ✨La Manuela / El lugar sin límites (1977), Dir. Arturo Ripstein
La participación de Stella Inda en Los Olvidados. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 20 Los Olvidados: youtu.be/jfZ3mOPG7vQ?si…
Pocas actrices pueden presumir de haber retratado la maternidad como lo hizo Stella Inda. - Los Olvidados (1950) - El rebozo de Soledad (1952) - Caridad (1974) - Lo mejor de Teresa (1976)
Roberto Cobo y su elección como el Jaibo por parte de Luis Buñuel. "Los que hicieron nuestro cine" Cap. 20 Los Olvidados: youtu.be/jfZ3mOPG7vQ?si…
Los olvidados, 1950, Dir. Luis Buñuel: Roberto Cobo / Stella Inda / Miguel Inclán / Alfonso Mejía / Alma Delia Fuentes / Mario Ramírez Herrera
Agustín J. Fink uno de los productores más importantes de la época de oro del cine mexicano. "Los que hicieron nuestro cine" Cap.11 Emilio Fernández y Film mundiales: youtu.be/mzpY_T3436I?si…
- La manera en que desconocemos si detrás de estas historias existían Directores, Guionistas y Productores disidentes y cuales fueron sus aportaciones en buscar crear narrativas en el cine mexicano* Las únicos que ubico: Agustín J. Fink (Productor) y Josefina Vicens (Guionista)
Esta anécdota de Roberto Cañedo y su encuentro con Dolores del Río me parece bastante linda. "Los que hicieron nuestro cine" Cap.11 Emilio Fernández y Film mundiales: youtu.be/mzpY_T3436I?si…
- El vestido blanco con mariposas de Dolores del Río 🦋 🌟Bugambilia I 1945 I Dir. Emilio Fernández
La fotografía como protagonista de las películas. "Los que hicieron nuestro cine" Cap.11 Emilio Fernández y Film mundiales: youtu.be/mzpY_T3436I?si…
La capacidad de crear belleza por parte de Dolores del Río, Emilio Fernández y Gabriel Figueroa 🌺 María Candelaria I 1943
Gabriel Figueroa comparte parte de su visión y proceso fotográfico. "Los que hicieron nuestro cine" Cap.11 Emilio Fernández y Film mundiales: youtu.be/mzpY_T3436I?si…
La fotografía de Gabriel Figueroa acaba de entrar al chat