NASA en español
@NASA_es
Explora el universo y descubre tu planeta natal con nosotros, la cuenta oficial de la NASA en español. Verificación: http://nasa.gov/socialmedia
Deja que te pique la curiosidad ✨ Descubre más sobre el cosmos junto a nuestro pódcast Universo curioso de la NASA, en donde te ofrecemos ser tu guía turística a las estrellas. Explora los episodios: ciencia.nasa.gov/universocurios…
Si Marte es el planeta rojo, ¿por qué sus atardeceres se ven azules? El fino polvo en su atmósfera dispersa la luz solar de forma distinta a como ocurre en la Tierra, haciendo que el cielo cerca del Sol se vea azulado durante el ocaso. Descubre más: go.nasa.gov/3U0Tzj3
¡Queremos escucharte! ¿Te ha impresionado alguna imagen de @NASAHubble? Mándanos un audio contándonos cuál es tu imagen favorita y por qué. Las instrucciones estarán en nuestro boletín de hoy, jueves. Suscríbete: nasa.gov/suscribete

Tu voz podría ser parte del próximo episodio de nuestro pódcast, Universo curioso de la NASA, dedicado al legado del @NASAHubble. Las instrucciones para enviar tu audio estarán en nuestro boletín de mañana jueves. ¡Suscríbete!: nasa.gov/suscribete
NISAR, nuestro nuevo satélite desarrollado en colaboración con @isro, podrá monitorear cultivos desde el espacio desde la siembra hasta la cosecha, detectar la humedad del suelo y ayudar a planificar mejor el uso del agua y del tiempo. Aprende cómo: go.nasa.gov/45lj7Nw

Hace diez años, nuestra nave espacial New Horizons se acercó a Plutón más que cualquier otra en la historia, sobrevolando su superficie a menos de 13.000 km de distancia. Esta imagen en color mejorado fue tomada cuando la nave se encontraba a unos 450.000 km del planeta enano.

¿Estamos solos en el universo? La NASA explora esta pregunta en Marte, lunas heladas y planetas lejanos. En el planeta rojo, el enfoque está en encontrar rastros de vida antigua. Descubre más en nuestro pódcast: go.nasa.gov/46T8UoY

Tres años explorando el cosmos ✨ En su tercer aniversario de operaciones científicas, @NASAWebb observó una región de formación estelar de la nebulosa Pata de Gato, revelando más información sobre cómo las estrellas jóvenes dan forma a su entorno: go.nasa.gov/44G93MS
