PEPA / ❤
@MariaJosMolina1
2 de Abril #DiaMundialAutismo
Así que por favor, antes de seguir escuchando o dando por válidos los comentarios arrabaleros, injuriosos, propios de analfabetos, de una barra de beodos o del programa de los fantasmas, leamos un poco. Es imprescindible informarse en fuentes veraces para opinar sobre un tema.🔚
Son la cosa más sucia que se ha parido en particular este Telladof
A quién sirve la Guardia Civil cuando dice que no hubo avisos bastantes en la dana? Otra trama interesada como la UCO y sus informes. ¡Hubo 155 avisos de la CHJúcar el 29 de octubre!
El peor verano de nuestra sanidad pública en 40 años: destrozan lo público para forrar a sus colegas empresarios. El responsable tiene nombre: Juan Manuel Moreno Bonilla. Andalucía ❤️ cambio con @mjmonteroc
Lo que diga Aldama importa cero o nada,lo que importa es en base a que la UCO decidió no enviar precisamente ESE audio al Supremo y envió otros que no tienen relación alguna con el caso.
Exclusiva: después de haber sido pillado en una grabación diciendo lo que de verdad pasaba, el presidiario Aldama intenta con ayuda de la presa basura que los que le sacaron de la cárcel para destruir el gobierno no le vuelvan a meter.
Han devuelto el préstamo y con intereses. No hay nada anómalo en el rescate de la aerolínea (todos los países las rescataron de la misma manera). Intentar manchar a la mujer del Presidente es tan inadmisible como absurdo #AirEuropa
El PSOE vincula con el 'caso Montoro' los pagos que hizo la Xunta al despacho del exministro entre 2009 y 2011 cadenaser.com/nacional/2025/…
Los rescates y préstamos en Europa y EE.UU. salvaron a muchas aerolíneas, pero en América Latina la falta de apoyo estatal llevó a quiebras o reestructuraciones. La recuperación sigue siendo un desafío, con deudas acumuladas de hasta 550.000M$ globalmente.
🇧🇷 Brasil: Gol Linhas Aéreas negoció préstamos, pero no recibió un rescate significativo. La falta de apoyo estatal llevó a una crisis prolongada en el sector.
🇨🇱 Chile: LATAM Airlines, la mayor aerolínea de la región, entró en Capítulo 11 en 2020 tras no recibir ayuda directa del gobierno chileno. Reestructuró deudas y salió en 2022.
🇲🇽 México: Aeroméxico también recurrió al Capítulo 11 en EE.UU., sin un rescate directo del gobierno mexicano. Logró reestructurarse y continuar operaciones.
🇨🇴 Colombia: Avianca recibió un préstamo de 370M$ del gobierno en 2020, pero entró en Capítulo 11 en EE.UU. Emergió en 2021 tras reestructuración. No hubo rescates masivos del gobierno colombiano.
- Delta: 5.400M$ (1.600M$ en préstamo). - Southwest: 3.200M$ (1.000M$ en préstamo). - American: 10.600M$, pero reportó pérdidas diarias de 70M$. - Los rescates evitaron quiebras, aunque American y United estuvieron cerca.
🇺🇸 EE.UU.: El gobierno destinó 54.000M$ en rescates vía el CARES Act, incluyendo 25.000M$ en subsidios y préstamos para aerolíneas como American, Delta, United y Southwest. El foco fue preservar empleos, pero algunas aerolíneas usaron fondos para retiros anticipados.
Aerolíneas como Finnair (🇫🇮) y CityJet (🇮🇪) enfrentaron recortes y quiebras. En total, las aerolíneas europeas recibieron ~37.000M€, a menudo sin condiciones ambientales vinculantes.
🇸🇪🇩🇰 Suecia/Dinamarca: SAS recibió 1.500M€ en garantías y préstamos estatales, aunque enfrentó retos financieros posteriores.
🇩🇪 Alemania: Lufthansa fue rescatada con 9.000M€, pero 6.000M€ fueron anulados por el Tribunal Europeo en 2023. El estado vendió su participación con 764M€ de ganancia.
🇦🇹 Austria: Austrian Airlines recibió un préstamo subordinado de 150M€ para compensar pérdidas por la pandemia, aprobado por la Comisión Europea.
🇵🇹 Portugal: TAP obtuvo 3.200M€ en varias fases, aumentando la participación estatal al 72,5%. El rescate incluyó reestructuración operativa.